Archivo de la etiqueta: María de los Ángeles Oliver

«El hombre de la flor en la boca»

Inspirado en el relato «Con la muerte encima» y escrito en 1923, se enfrentan dialécticamente muerte y vida encarnadas por un hombre enfermo y un viajero que se encuentran casualmente en una estación de tren. El contraste entre vida y muerte se borra poco a poco. Tras esta paradoja se esconde el drama del individuo y su incapacidad de adaptarse a la realidad.

Hombre de la flor: Claudio Muntaabski.
Parroquiano: José María Ochoa.
Mozo: Sebastián Arriete.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Autor: Luigi Pirandello.
Asistencia de dirección: Victoria Guercetti.
Operación técnica: Exequiel Orteu.
Duración: 35 min.

Lugar: Café del Rayo

LUGAR:

«El acompañamiento»

Tuco es un cantante de tangos frustrado. Cierto día decide abandonar su trabajo en la fábrica para cumplir su más anhelado deseo: cantar en la televisión y ser como su ídolo Carlos Gardel. Sebastián, su mejor amigo, llega al cuarto donde Tuco se ha encerrado a ensayar para convencerlo de que abandone su utópico sueño y que retome el comportamiento social esperado por todos. La obra plantea cuestiones universales como el valor de los sueños, el significado del éxito y del fracaso.

Tuco: Daniel Sanzberro.
Sebastián: Manuel Salas.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Autor: Carlos Gorostiza.
Asistencia de dirección: Victoria Guercetti.
Operación técnica: Exequiel Orteu.
Duración: 40 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Litófagas»

Dos señoras parloteando de forma cómica y burlesca mientras barren sin cesar la vereda. La reiteración exasperante, ese cacareo, propio de las vecinas de tantos barrios, nos remite a la incomunicación, la soledad, el no saber y el “no querer saber”, hasta convertirse en homenaje a quienes transformaron el dolor en lucha sosteniendo en democracia la memoria histórica.

Ficha Técnica:
Señora 1: Ada Cottu.
Señora 2: María de los Ángeles Oliver.
Texto y Dirección: Aldo El-jatib.
Operación Técnica: Leticia Beux.
Producción: Grupo “El Rayo Misterioso”.
Duración: 60 minutos.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR: