En un asilo para enfermos mentales una internada es visitada por una monja. La mujer tiene un objeto entre sus manos que esconde celosamente, pero la religiosa insiste en saber qué es. Su relato nos traslada al pasado en Sleepy Hollow, un sitio aislado del mundo, cuyos habitantes aseguran que un jinete sin cabeza los está degollando. La llegada de un escéptico oficial de policía, cuya misión es resolver estos crímenes, dará un giro inesperado al destino del pueblo.
La obra será presentada por dos elencos de 40 actores en escena cada uno pertenecientes al staff de la academia Formarte, cantando en vivo, y una decena de técnicos trabajando en cada función. En total, el espectáculo cuenta con más de 100 personas para su realización, de los cuales 80 son actores en escena.
Libro, letra, puesta en escena y dirección general: Mariano Olivieri
Música original, arreglos y orquestaciones: Pavlo Read
Dirección de arte y escenografía: Victoria Faerman Pereyra
Dirección vocal y arreglos de coro: Gonzalo Zabala
Coreografías: Florencia Amigo
Diseño de vestuarios: Mariano Olivieri, Magalí García
Diseño de Iluminación: Nihuel Bottaro, Mariano Olivieri
Mezcla de sonido y efectos: Ernesto Aldas (Estudio Magia)
Movimientos escenográficos en escenas: Sofia Sacchi
Producción artística y ejecutiva: Magalí García
Producción general: Formarte
Lugar: Teatro Mateo Booz