Archivo de la etiqueta: memoria

«La memoria del musgo»

Musgo, Analía Viana, Kun Aguirre y Mariana Pissano presentan La memoria del musgo, una obra integral en la que conviven diversos lenguajes escénicos buscando interpelar a las emociones humanas ligadas a la mutabilidad extrema y la necesidad del cambio constante.

Esta experiencia estética es otra dimensión del álbum musical biocentrista “musgo” (Kuikatl Discos, 2022), creado a partir de la observación y el estudio del comportamiento dinámico de diferentes agentes ambientales de los humedales del litoral, sostenido mediante alegorías que aluden a una cosmovisión ancestral, sentipensante y sistémica.

Lugar: La Sonrisa de Beckett

LUGAR:

«La fragilidad de la memoria»

Una artesanía de teatro y circo. A finales de los `80, Pini y Aguja juegan su infancia en la vereda, tierra de amigxs, amores y primeras batallas a la hora de la siesta. Los años empujan y los días en el barrio pierden su inocencia. Cuando se imponen olvidos y fronteras, también se encienden resistencias. Dos seres en su viaje de crecer, buscando sueños y raíces que llevan siempre a otra parte.

Dirección: Severo Callaci

Actuaciones: Anabel González y Rodrigo Rivera

Asistencia de dirección y técnica: Daniel Calistro

Dramaturgia: Creación colectiva

Diseño y realización de vestuarios: Cristian Ayala Rivera y M. Carolina Leali

Objeto escénico: Cristian Arsanto

Audiovisual: Nicolás Tomé y Tephy Piedrahita

Comunicación y producción: Laura Andrés

Fotografía: Guillermo Turín Bootello

Ilustración: Marcos Sepúlveda

Arte gráfico: Emiliano Caisso

Lugar: Refi

LUGAR:

Ángela Irene + Facundo Salazar

Ciclo Rosario Bajo las EstrellasÁngela Irene realizará un homenaje a Armando Tejada Gómez, con poesías musicalizadas por diversos compositores. La acompañará Manu Navarro (Guitarra), Ariel Sánchez (Percusión) y Mariano Fernández (Piano).

El músico santiagueño Facundo Salazar, bajo el formato Facundo Salazar y Caravana de Colores, grupo que integra junto a Javier Ramírez (Guitarra), Fabián González (Guitarra), Luis Ciliberti (Violín), Mariana Alarcón (Violín) y Sebastián Posella (Bombo). Interpretarán un repertorio folclórico.

Lugar: Museo de la Memoria

LUGAR:

Grupo Testigos & Memoria

Presenta: “Canciones que no se van”. Un recital con canciones populares que vencieron al tiempo. Integrantes: “Charlie” Vázquez – Mito Sparn – Raúl Acosta – Néstor Mozzoni.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Graciela Sansone

Ciclo Verano en los Museos. Destacada artista del folclore local. En su repertorio se encuentran autores de la talla de Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón, Rolando Valladares, Raúl Carnota, Chacho Muller, Jorge Fandermole, y muchos otros más que han enriquecido el cancionero popular argentino. Su estrecha relación con el jazz y la actividad coral en su juventud la hacen dueña de una particular manera de interpretar, dándole un color personal a cada canción. Desde hace varios años es acompañada por el guitarrista y compositor rosarino Rodolfo Ramaccioni, con el cual ha compartido escenarios locales y de otras localidades de la provincia.

Lugar: Patio-Terraza del Museo de la Memoria

LUGAR:

Laura Cicerone

Ciclo Verano en los MuseosCicerone es oriunda de Concordia, Entre Ríos, e integró numerosos proyectos como vocalista y como bailarina a lo largo de su trayectoria, abarcando los más diversos estilos. Con su proyecto solista, al cual se dedica actualmente, ha grabado su primer disco, Intro, compuesto de diez canciones propias, donde predominan la balada-blues, las canciones influenciadas por música de raíces negras como el funk, soul y jazz y otras canciones con altas dosis de melodía y calidez.

Lugar: Patio-Terraza del Museo de la Memoria

LUGAR: