El cantautor argentino regresa a Rosario para compartir con su público un recorrido por las canciones más trascendentes de su carrera.
Lugar: Salón Metropolitano
TEMP. 0° | HUM. 0%
lunes 07 Jul de 2025 7:37pm
El cantautor argentino regresa a Rosario para compartir con su público un recorrido por las canciones más trascendentes de su carrera.
Lugar: Salón Metropolitano
René Pérez Joglar continúa recorriendo el mundo presentando su primer material solista.
Lugar: Metropolitano
Hace 20 años Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel salieron a la carretera y completaron una gira mítica.
En esta nueva gira, el Luna Park en Buenos Aires, el Orfeo de Córdoba y el Metropolitano en Rosario, serán oportunidades únicas para vivir la experiencia de El Gusto Es Nuestro – 20 Años. Una experiencia irrepetible, con cuatro artistas que dejaron huella juntos en un espectáculo que no se repetirá y que 20 años después finaliza y cierra en nuestro país.
Un espectáculo que festeja el seguir vivos y compartiendo música y amistad, después de tan largas y exitosas carreras. Para todos un recuerdo inolvidable.
Lugar: Metropolitano
Tras un año de éxitos, el puertorriqueño promete un show único en el que presentará en el país los temas que encabezan las listas musicales, como “Shaky Shaky”, “La Rompe Corazones” y el hit “Despacito”, canción cuyo video fue el más visto en el mundo según certificaciones de YouTube por tres semanas consecutivas.
Lugar: Metropolitano
Les Luthiers regresa para presentar “Más tropiezos de Mastropiero” primer espectáculo nuevo del grupo, no antología, en 14 años.
Los autores de “Más tropiezos de Mastropiero”, son dos de los integrantes «históricos» del grupo, Carlos López Puccio y Jorge Maronna.
Además de ellos, el elenco 2019 de Les Luthiers está integrado por Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, y actúan como alternantes Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich.
Lugar: Metropolitano
El cantante llega a Rosario en el marco de la presentación de su última gira «Mejor Que Ayer Tour».
Lugar: Metropolitano
Roberto Catarineu y Carlos March vuelven a ponerse en la piel de aquellos maravillosos personajes de Hugo Midón, esta vez acompañados por la talentosa Laura Conforte en reemplazo de Andrea Tenuta y dirigidos por el experimentado Manuel Gonzalez Gil.
Con música del gran Carlos Gianni, coreografías de Doris Petroni, vestuario de Monica Toschi, habitual equipo creativo de Hugo Midón, nos preparamos para disfrutar las maravillosas aventuras y canciones que tanto nos emocionaron y nos hicieron reír hace más de 25 años.
Elenco: Roberto Catarineu – Laura Conforte – Carlos March – Julián Pucheta – Flavia Pereda – Rodrigo Cecere – Vicky Barnfather
Dirección: Manuel Gonzalez Gil
Lugar: Metropolitano
Uno de los cantautores de habla hispana más reconocidos en todo el mundo, presentará en Rosario el “Montaner Tour 2022”.
Lugar: Metropolitano
El cantante y actor mexicano regresa a Rosario en el marco de la gira «Un tour a todas partes»
Lugar: Metropolitano
Sebastián Presta desembarca por primera vez en Rosario. El humorista con una importante trayectoria en TV acaba de ganar el premio Martín Fierro 2016 en mejor labor humorística.
En Bruto, Presta nos propone revivir escenas de la vida cotidiana retratadas con su mirada ácida y absolutamente incorrecta.
Junto a Soledad García y Guido Losantos, Presta nos hace partícipes de situaciones sociales, de pareja y momentos clave de la historia de la humanidad, revelando nuestras partes vedadas, llevándonos al mejor lugar: el poder reírnos de nosotros mismos.
Dirección: Martín Salazar (Los Macocos)
Lugar: Metropolitano
Presenta BALADAS PARA UNA DESPEDIDA, su gira despedida que promete deleitar y emocionar a su público.
La gira comenzó en marzo de 2020 y se extenderá hasta mediados de 2022 por toda España, Latinoamérica y Estados Unidos, con más de 70 conciertos. El espectáculo, especialmente diseñado para la ocasión, repasará los temas más importantes de su carrera como intérprete y como autor de canciones para otros artistas, rodeado por una extraordinaria banda de 7 músicos, y apoyado por una cuidada producción, que conectará al espectador con la esencia más auténtica del compositor más versionado de la música en español.
Lugar: Salón Metropolitano
La decimocuarta edición del Metropolitano de Tango continúa con milongas, conciertos, espectáculos de bailarines y clases. Con la temática Tango en el río Paraná, el 2×4 invade los teatros, centros culturales, distritos municipales, plazas y espacios públicos de la ciudad.
Todas las actividades son con entrada gratuita en el marco de este encuentro que rescata las raíces y historia del tango, a la vez que da lugar a la nueva generación de artistas, propuestas y tendencias.
Programación:
Jueves 12
20:00 – Tango con perspectiva de género en el CC «Roberto Fontanarrosa». Actuarán Victoria Di Raimondo (Buenos Aires), el Quinteto Madreselva y Noche Oscura Tango Trío (Rosario). Luego Florencia Albano y Natalia Grillo dictarán una clase de baile. Además, milonga con DJ.
Viernes 13
20:00 – Noche de guitarras en el CC «Roberto Fontanarrosa». Presentación de Dúo Gule Legaspi, Trío Tessa-Cicerchia-Ramírez y Escolaso Guitarra Tango Trío. Bailan Diego Pérez y Soledad Cantarini. Clases de baile. Milonga con DJ Mai Rosarina.
20:30 – Milonga Encuentro en la Vecinal Parque Sur. Clase abierta, música en vivo y bailarines. Presentación de la orquesta Los Cuadrados del Tango con la participación de Juan Iriarte.
Sábado 14
15:00 – Tango en el CMD Noroeste. Presentación de Alejandro Mustafá. Clases de baile y espectáculo de bailarines. Milonga con DJ.
20:00 – Milonga en el CC Parque Alem. Músicos en vivo. Clases de baile y espectáculo de bailarines. Milonga con DJ.
20:00 – Los afrodescendientes del tango: un homenaje en el Galpón de las juventudes. Presentación de Pasaje Noruega, Noche Oscura, amigos y amigas. Clases de baile y espectáculo de bailarines. Milonga con DJ Natalia Mazza.
21:00 – Noche de mujeres cantoras en La Casa del Tango. Presentación de Gabi Estrada, Verónica Muñoz y María Herminia Grande.
21:00 – Homenaje a Domingo Federico en el Teatro La Comedia. Concierto de la Orquesta de Carlos Quilici.
Domingo 15
16:00 – Recital y milonga en el Parque Norte en Patinódromo Parque Norte. Presentación de Sexteto Madrugada y El Maneje. Clases de baile y espectáculo de bailarines. Milonga con DJ.
19:00 – Espectáculo y concierto de tango en el CC Cine Lumiére. Presentación de Aper Tango, obra a cargo de La Companía, grupo de baile de tango dirigido por Patricia Rigatusso. Además, Summit Quinteto presenta Obra Cumbre de Astor Piazzola.
20:00 – Tango y música latinoamericana en el Galpón de las juventudes. Presentación Joel Tortul Cuarteto y La Biaba. Bailan Miguel Pires y Natalia Grillo. Clases de baile. Milonga con DJ.
Sábado 21
21:00 – Noche de concierto y milonga en La Casa del Tango. Presentación de Victoria Di Raimondo junto a un cuarteto de cuerdas de Rosario. Luego milonga con Tango Rante, DJ y show de bailarines.
Sábado 28
21:00 – Noche de milonga en La Casa del Tango. Presentación de La Trifulca y Bestiario.