Archivo de la etiqueta: minimos

“Quien lo probó lo sabe”

Obra del ciclo Ciclo Montajes Mínimos. Espectáculo unipersonal basado en la vida y obra de Lope de Vega.
El gran poeta español despierta muerto, en la Capilla de San Sebastián, donde la multitud lo ha depositado. ¿Cómo pudo, de algún modo, revivir? Y antes que eso, ¿Cómo pudo morir? El Fénix de los Ingenios, y de los Amores, quien siempre podía sorprender con un verso más, con una comedia más, con otra innovación. Revive sin saber qué se espera de su pobre persona, ¿será juzgado, será aplaudido, será ignorado?

Actúa: Mariano Mazzei
Dirección: Mariano Moro

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“Walter hecho pedazos”

Obra del ciclo Ciclo Montajes Mínimos. Un peluquero de barrio (Walter) es la excusa para un recorrido ficcional sobre el «clown-travesti-literario» Batato Barea. Un pastiche tragicómico de un personaje emblemático de los ‘80, que desde su inocencia traspasó los límites de lo establecido, y junto a la sombra de su pasado, lo convirtieron en un mito urbano.

Actúa: Pablo Palavecino
Dramaturgia: Facundo Zilberberg
Dirección: Gabriel Wolf

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque de España

LUGAR:

«La Fiera»

En el marco del ciclo de teatro Montajes Mínimos se presenta la obra La Fiera, creada y dirigida por Mariano Tenconi Blanco (Buenos Aires), con la actuación de Iride Mockert y música en vivo de Ian Shifres y Sonia Alvarez.

La Fiera transcurre en la selva tucumana, en plena noche, donde una mujer asesina hombres. Pero esta asesina no es sólo eso, es también una vengadora. Y es, también, una mujer tigre. Esta obra intenta fundar un territorio mítico. La historia de la mujer tigre no es más que eso, una leyenda.

La obra cuenta con la asistencia técnica y luces de Ignacio Bartolone, asistencia y producción de Angela Carolina Castro.

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Parque España

LUGAR:

«Iván y los perros»

Ciclo Montajes Mínimos. En una ciudad devastada por la recesión, ¿qué hacer cuando se acaba el dinero? Basado en la verdadera extraordinaria historia de Iván Mishukov. Iván y los perros es una historia fascinante de supervivencia que se sucede en las calles de Moscú dentro de la década de los 90’, evocada a través de los ojos de un niño de 4 años. Una obra universal que nos confronta con los instintos más esenciales de la condición humana.

Ficha técnica:

Autora: Hattie Naylor  / Traducción: Alejandro Tantanian

Actor: Emiliano Dionisi /Música y operación de sonido en vivo: Gustavo García Mendy y Mariano Stolkiner /Voces pregrabadas en ruso: Alekseyev Vyacheslav, Denis Ilchik, Katerina Pantiukhina, Valeria Maltseva /Diseño de espacio y escenografía: Mariano Stolkiner / Diseño sonoro y música original: Gustavo García Mendy /Diseño lumínico: Julio López /Diseño de vestuario: Merlina Molina Castaño /Realización de ilustraciones para video: María Chevalier /Edición y Animación de video: Julián Rur /Fotografía: Guido Piotrkowski /Asistente de dirección: Merlina Molina Castaño y Rodrigo Mujico /Producción ejecutiva: Sebastián Ezcurra /Producción general: El Balcón de Meursault  /Dirección: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy.

Montajes Mínimos: el ciclo coproducido por el Centro Cultural Parque de España y el Teatro La Comedia se propone investigar el lenguaje teatral, las nuevas dramaturgias y el universo de estilos interpretativos que componen la escena independiente actual en Buenos Aires, para compartirlos con el público rosarino junto a espectáculos locales invitados.

La programación indaga sobre distintos abordajes en relación a los estilos interpretativos,  las diferentes concepciones en el uso del espacio escénico y de las nuevas tecnologías.

Montajes mínimos incluye charlas con algunos de sus creadores donde los espectadores podrán intercambiar ideas en relación a diferentes tendencias de la escena actual.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: