Archivo de la etiqueta: musica

Hotel Rush

La banda de rock alternativo melódico, que se formó en Rosario en el 2010, presentan su nuevo material “Ángeles y Éxtasis”. Realizó múltiples presentaciones no sólo en Rosario sino en otras localidades del país y compartiendo escenarios con Carajo, Cirse, Mancha de Rolando y Eruca Sativa entre otros.

Integrantes: Dany Barbieri (voz), Poyo Guzmán (guitarra y voz), Joan Artioli (batería y coros) y Lío Capodarco (bajo y coros)

Banda invitada: Supervit

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Festival Barriosuena

El concierto busca a través del encuentro, como herramienta fundamental, recuperar esos códigos, historias, amistades, amores, aventuras, sueños, desafíos y demás vicios de barrio (sea cual sea) que forjaron nuestra identidad, y que aún siguen sonando.

Participan: La Semilla – Perro Suizo – La Posilga

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Aca Seca Trío

Presenta Trino el cuarto disco del trío. Cuenta con 10 composiciones propias (Juan Quintero y Andrés Beeuwsaert) y de otros compositores contemporáneos como Sebastian Macchi, Edgardo Cardozo, Federico Parra, y un anónimo español.

Aca Seca Trío está integrado por Juan Quintero (guitarra/voz), Andrés Beeuwsaert (piano/voz) y Mariano Cantero (percusión/voz).

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

«Letra y Música»

Un espectáculo protagonizado por la conductora Silvina Chediek y el guitarrista Esteban Morgado. Se trata de un viaje por lo que podríamos llamar la banda de sonido de nuestras vidas. Las canciones con las que crecimos y que nos han marcado a fuego. Un viaje musical que contará con una grande del tango: Amelita Baltar como invitada.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Kosovo

Presenta en sociedad su primer disco editado bajo el sello de la Editorial Municipal de Rosario tras resultar ganador –junto a Intemperie, del sexteto de tango Vendaval– del primer llamado 2015 del programa de coproducciones discográficas. El estilo musical que tiene Kosovo, está atravesado por muchas influencias, que van desde el rock clásico, hard rock hasta el progresivo.

Integrantes: Hernán Vicini (guitarra y coros), Alan Mansur (batería) y Federico Falco (bajo, teclados y voz)

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Dubies

Presenta su nuevo material discográfico Hechos. Este trabajo encuentra a la banda totalmente afianzada en su búsqueda por una identidad estética y sonora tan característica: la de hacer música sin cantante. Hechos es un disco de música instrumental muy rockero y, sobre todo, con muchos climas que, al escucharlo, invita dejarse llevar por la música en su estado más puro. Un verdadero viaje por los sentidos que vale la pena transitar…

Dubies se presenta como una de las bandas principales de la escena local de reggae, mezclando una excelente combinación de reggae y rock exóticos en cada uno de sus temas. Hoy son referentes indiscutidos de una escena creciente a nivel nacional.

Integrantes: Andrés Picech (guitarra) | Daniel Alejandro O’connell (guitarra) | Patricio Oneto (percusión y accesorios) | Ignacio Spiaggi (bajo) | Matías Calabresi (batería) | Sebastián Legresti (teclados) | Franco Bazzani (saxo) | Lucas Travaglini (trompeta)

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Tonolec

Dúo del norte argentino, integrado por la cantautora Charo Bogarín y el músico Diego Pérez, quienes fusionan hace más de una década, los cantos nativos de las etnia toba (qom) y mbya guaraní con la música electrónica. En su música ambos realzan el espíritu de los pueblos originarios y la identidad musical de su país, siendo considerados la nueva tendencia del folclore Argentino.

En esta oportunidad se presentará en formato de trío, acompañados por Lucas Helguero en percusión.

Abre el show el músico Maximiliano “Moncho” Meneses

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Alucinaria + El Río

Alucinaria nace en Rosario en 2006. En Octubre de 2012 edita “La última rotación del sol”, su 1er álbum, que fue presentado a lo largo de dos años por todo el país. En Noviembre de 2014 participa del disco “Mañana, tributo a Los Gatos” con una libre adaptación de la canción «Chica del Paraguas». En febrero de 2015 sale “Paz (excepto para las almas despeinadas)” simple de difusión de su 2do LP, a salir durante la primavera de 2015. La banda está integrada por Pablo Comas (voz, guitarra y teclados), Federico Oti (bajo), Federico Toscano (batería y percusión) y Pablo Giulietti (guitarra)

El Río es una banda de Cumbia / Hip-hop con composiciones en inglés y español fundada en el año 2012. La componen dos amigos que fueron juntos a la universidad en Rosario, Federico Nini y Federico Pellegrini con la colaboración de Luciano Mastromauro, Pablo Ferrer y Ezequiel Quinteiro. Su álbum debut «So Old As To Have Become New Again» fue editado en Bandcamp y fue seleccionado para el mixtape 2012 de la revista española Plástica. Luego la banda recorrió Francia, Alemania, Inglaterra y Países Bajos. Durante el verano de 2013, la banda dio más de 20 shows en New York, que incluyen los legendarios Pianos y The Living Room en Ludlow Street, así como también locaciones privadas en rooftops y basements. En este 2015 la banda se mudó a Buenos Aires y cuenta con un puñado de nuevas canciones en Español

Lugar: McNamara

LUGAR:

Hugo Fattoruso y el Cuarteto Oriental

Hugo Fattoruso en piano, Leonardo Amuedo en guitarra, Daniel Maza en bajo y Fabián Miodownik (reemplazando al recordado Osvaldo Fattoruso) en batería, se juntan para recrear el Cuarteto Oriental (proyecto musical y disco homónimo registrado en los legendarios Estudios Rondor de Montevideo y editado en 2012), en el que no sólo confluyen las cuatro personalidades de estos notables referentes de la música rioplatense, sino también diversos ritmos como jazz, funk, fusión, candombe y samba.

Una propuesta de complejo y a la vez delicado nivel instrumental, con desarrollos melódicos intensos y espacios de improvisación en los que el cuarteto demuestra su amplia técnica y sensibilidad.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

“Concierto en el Estévez”

La Agrupación Instrumentalia brindará un concierto con un programa que incluye obras de estilo Barroco.

Componentes: Ruben Robledo (Mandolina y Violín) Rut Agüero (Percusión, Guitarra y Zanfonía) Leonardo Mateos (Viola) Marisú Aguilera (Contrabajo) Mauricio Prunello (Flauta y Trompeta) Federico Miyara (Piano y Continuo) Marisol Gentile (Violín concertino)

Dirección general: Lic. Marisol Gentile

Lugar: Museo Estévez

LUGAR:

Encuentros del Otro Río

A la espera de la tercera edición del festival “Otro Río”, el sello rosarino Polvo Bureau, proyecta una serie de encuentros de índole internacional dónde celebra la comunión artística entre hermanos latinoaméricanos.

Recital de hoy:

Little Jesus (México)
Alucinaria
Daddy Rocks
Mi Nave

Lugar: Galpón de la Música

 

LUGAR:

Fernando Kabusacki

Uno de los principales exponentes de la nueva música instrumental argentina presentará sus nuevas composiciones. Kabusacki acaba de editar en Japón y Argentina su nuevo disco The Champion, una colorida colección de miniaturas, covers e improvisaciones en estudio en la que participan invitados como Loli Molina, Marina Fages, Fernando Samalea, Maxi Trusso, Santiago Vazquez, Matias Mango, Gaby Kerpel y otros invitados.

Acompañarán en el espectáculo a Fernando Kabusacki, Alex Anthony Faide en guitarra eléctrica y lap steel, Matías Mango en teclados, Julia Capoduro en voz y guitarra, y Pol Nada en voz y guitarra.

Lugar: Túnel 4 – C.C. Parque España

LUGAR: