Una de las bandas referentes del reggae nacional vuelve a Rosario para hacer un repaso por todos los éxitos de su carrera.
Lugar: Complejo Forest
TEMP. 0° | HUM. 0%
miércoles 13 Ago de 2025 5:22am
Una de las bandas referentes del reggae nacional vuelve a Rosario para hacer un repaso por todos los éxitos de su carrera.
Lugar: Complejo Forest
Espectáculo de Darío Sztajnszrajber donde la filosofía dialoga con el rock nacional, con sus utopías. Un diálogo que puede ser sólo el pendular de dos formatos que se sostienen en lo suyo, o por el contrario que puede apostar por la contaminación, la intervención y sobre todo el desencaje.
Se abordarán canciones del rock nacional que se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo que se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad.
La filosofía y la música son dos géneros independientes que sin embargo dialogan. “Desencajados: filosofía + música” es un diálogo de desmontaje. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad. Spinetta, Charly García y Fito Páez dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá. ¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza?
La filosofía está a cargo de Darío Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad”, y la música a cargo de Lucrecia Pinto (voz), Martín “Chino” Capici (guitarra), Juan Finger (bajo), Lucas Wilders (batería y percusión)
Lugar: Teatro El Círculo
El cantante jujeño, embajador genuino de su región, viene a presentar su quinto disco solista Eterna risa.
Apertura: Clara Bertolini
Lugar: Galpón de la Música
La cantante malagueña regresa a Rosario en el marco de de la gira «Placeres y Pecados”.
Lugar: Teatro Broadway
La banda tributo a Soda Stereo, celebra dos décadas de carrera con un show único y futurista que recrea e invita a recorrer el universo de Cerati.
Lugar: Jaguar Haüs
La banda número uno del blues argentino vuelve a Rosario para repasar su extensa carrera como baluartes de ese género con un show donde recorren lo mejor de su discografía.
Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén
Una de las murgas más premiadas, populares, reconocidas y convocantes de los últimos años del carnaval uruguayo presenta su espectáculo perfectamente adaptado a la realidad sociopolítica latinoamericana y nos promete que nadie que se anime a acompañar su presentación se sentirá indiferente a sus criaturas irreverentes y satíricas, desde que se levanta hasta que se baja el telón, sin descuidar su cimiento profundamente uruguayo.
Lugar: Teatro La Comedia
El cantante y compositor uruguayo vuelve a Rosario para presentar su nuevo disco “Simple” y realizar un repaso por las canciones más emblemáticas de su exquisita discografía.
Lugar: Sala Lavardén
Ana Prada es una reconocida música y cantautora nacida en Uruguay. A lo largo de su carrera, ha lanzado 9 discos contando con la colaboración de destacados artistas como Jorge Drexler, Natalia Oreiro y Teresa Parodi. Además, ha realizado giras en varios países como Argentina, Brasil, Colombia, España, Dinamarca y Portugal, entre otros.
Con una trayectoria de más de 20 años en la música, Ana Prada se ha consolidado como una de las artistas más importantes de Uruguay, siendo nominada a premios como el Premio Gardel y los Premios Grafitti.
Su compromiso con la cultura y su país se refleja en su música, y su legado la posiciona como una de las voces y composiciones más destacadas de la escena artística latinoamericana.
Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén
La banda formada por por José Matteucci (voz y batería), Alexis Thompson (guitarra), Julieta Sciasci (bajo) y Bruno Moreno (piano y arreglos) presentará una reedición de su primer espectáculo, en el cual se interpretarán las canciones de Confort y música para volar, el unplugged que en 1996 la banda realizó para la cadena MTV.
Desde el principio, Música para Volar se caracterizó por montar espectáculos que incluyen contenidos visuales en proyecciones multiplataforma que completan el clima emocional de cada canción. En este caso, los temas se combinarán con imágenes de la filmografía del cineasta Stanley Kubrick.
Lugar: Teatro Broadway
La legendaria banda liderada por Wallas vuelve a nuestra ciudad para sorprendernos una vez más con su show lleno de energía, grandes canciones, psicodelia y una identidad única.
Banda invitada: La Última canción del mundo
Lugar: Centro Cultural Güemes
Presenta temas de su nuevo trabajo discográfico «El día fuera del tiempo» y todos sus clásicos.
Lugar: Jaguar Haüs