Archivo de la etiqueta: Parque

Bianca Gismonti Trío

La pianista, compositora y cantante brasilera Bianca Gismonti (hija de Egberto Gismonti) presenta su tercer disco, Desvelando mares, junto a Julio Falavigna (batería) y Antonio Porto (bajo). Como invitado especial se sumará el guitarrista rosarino José Galvano.

En sus composiciones conviven la tradición y la modernidad, de la misma manera que ella combina el piano y la voz, aplicando géneros tan diversos, como el jazz, y desarrollando sonoridades variadas y atractivas.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

«Mundo Curioso»

Ciclo «Argentina Florece Teatral». Chuna nos cuenta una historia de curiosos…Oliverio y Ukufina desde lejanos puntos del mundo quieren descubrir los misterios que lo habitan. ¿Cómo es el centro de la tierra? ¿Cómo será el mar? ¿Qué hay del otro lado? Para eso emprenden una similar búsqueda, en la cual además de aprender, terminarán encontrándose.

Actriz: Carla Rodríguez
Director: Pablo Solari
Plástica Escénica: Andrea Montoya
Dramaturgia: Carla Rodríguez
Duración: 45 minutos.

Destinatarios: Todo público, especialmente para niños de 2 a 7 años

Lugar: Anfiteatro Parque España

LUGAR:

«Adela… sola»

Apertura del ciclo de teatro 2019 Cabeza de Flor, programa de acciones culturales por la igualdad de género y contra la violencia hacia las mujeres del CCPE.

La obra es una adaptación de Gladys Temporelli, inspirada en Adela de «La casa de Bernarda Alba», una atrevida puesta que el mítico Grupo Litoral realizó en 1979. En aquella puesta Gladys Temporelli era Adela, la más chica y rebelde de las hijas de Bernarda cuyo destino trágico -en las lógicas de un clásico que sigue resonando en el presente- pone en diálogo dos épocas de luchas feministas. Es Adela, sola, que ya no tiene 20 años pero mantiene intactos sus recuerdos y padecimientos: víctima de una madre cruel, una criada obsecuente y perversa y el resentimiento de unas hermanas frustradas por el rigor, la soledad y la ausencia de un hombre.

Supervisión y coordinación: Aracelli Yacuzzi

Asistencia: Flavio Soso

El encuentro comenzará en el Patio de los Cipreses con un intervención de la agrupación Resquicio Colectivo.

Lugar: Túnel 4 – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

Muestra: «La Tierra no resistirá»

Video, cartografía, fotografía, pintura e instalación forman parte de una respuesta estética a la transformación dramática del territorio en las últimas décadas, a raíz de la expansión de la agricultura industrial y el uso indebido del suelo. La exhibición internacional The Earth Will Not Abide / La Tierra No Resistirá ha sido concebida como una investigación en proceso, instalación de galería y foro público. Consiste en una ampliación / transformación de un núcleo de obras configurado en Estados Unidos con el aporte de artistas e investigadores argentinos.

La tierra no resistirá pretende generar un diálogo con el contexto mediante la inclusión de actores y problemáticas locales, tomando al Delta del Paraná y la problemática de los humedales como territorio de investigación e intervención, apostando a un vínculo más respetuoso con la Tierra. Además, procura relacionar situaciones comunes de los deltas del Mississipi y del Paraná.

Apertura: jueves 28/02 – 19:00

Lugar: Galerías – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

«De cómo estar juntos»

Martín y Lucía se quieren hace mucho, viven juntos hace un año y tienen un sueño: casarse en una gran fiesta. Hace años que la planean y finalmente llega la gran noche. En una celebración donde los lugares comunes abundan serán los personajes secundarios en el jardín de ese exclusivo salón de fiestas los que interpelarán a los novios y al espectador en un debate plagado de humor y situaciones divertidas acerca de la manera que tenemos de exteriorizar el amor…¿Existe el amor para toda la vida?

Elenco: Juan Nemirovsky, Juan Pablo Yevoli, Juan Biselli, Mumo Oviedo, Leila Esquivel, Camila Olivé y Ofelia Castillo

Dramaturgia: Romina Tamburello

Dirección: Romina Tamburello y Paola Chávez

Calificación: Mayores de 13 años.

Lugar: Anfiteatro del Parque España

LUGAR:

«Frankenstein, un amigo diferente»

Obra ganadora de la 6ta edición de la Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos. Adaptación teatral infantil del clásico escrito por Mary Shelley hace dos siglos.

Elenco: Luciano Temperini, Claudia Simón, Mauricio Tejera Ferrúa, Cecilia Li Causi, María Eugenia de Rosa y Patricio Pietri.

Vestuario: Paola Fernández

Escenografía: Artificio Rosario

Caracterización y maquillaje: Yanina Vincent

Asistencia de Dirección: Francisco Alonso

Dirección: Simonel Piancatelli

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Quinteto Piazzolla

Presenta Tributo a Astor. La agrupación creada por la Fundación Astor Piazzolla con el fin de divulgar y enseñar la obra del gran maestro y compositor argentino. Está integrada por Lautaro Greco (bandoneón), Sebastián Prusak (violín), Germán Martínez (guitarra), Sergio Rivas (contrabajo) y Nicolás Guershberg (piano). En esta oportunidad, el ensamble contará con la presencia de Julián Vat (saxo) como músico invitado y director.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

Rozalén

La cantante española presentará las canciones de su último disco Cuando el río suena. Rozalén, cuya singular manera de cantar sus propias composiciones cautivó al público español y rioplatense en apenas cinco años, llega otra vez a la Argentina para realizar una gira que, además de Rosario, la llevará por Córdoba y Buenos Aires.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque de España

 

LUGAR:

«En vuelo. Un viaje con tu imaginación»

Espectáculo de danza y música española con la actuación de Álvaro Madrid Morillo (bailarín del Ballet Nacional de España); el multi-instrumentista Alejandro Morales; la pianista Patricia Martínez (San Juan); el grupo musical De Perdíos al Río (Buenos Aires); y el Ballet Hispania. Dirección artística y coreográfica: Ana Claudia Álvarez y Carina Andrea Nimitan.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque de España

LUGAR:

Claudio Cardone + Ricardo Vilaseca

Presentan su espectáculo Espassionaria. El dúo de tecladistas rosarinos musicalizan en vivo imágenes y videos improvisando en tiempo real, con una mezcla de estilos y una amplia gama tímbrica y sonora. Eventualmente se suma al dúo la participación de la artista de pop experimental Jimena Domínguez y otros invitados que contribuyen en lo sonoro y en lo visual. Cardone y Vilaseca utilizan diferentes tipos de recursos: sintetizadores, procesadores, pianos, computadoras, Theremin, iPads, cajas de ritmos, etc.

Lugar: Tunel 4 – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

David Williams Cuarteto + Loiácono Brothers

Una noche envuelta en el dulce ritmo del jazz neoyorkino-bonaerense de la mano de quienes son considerados uno de los principales exponentes del género que por primera vez se presentan en nuestra ciudad.

David Williams Quartet está integrado por David Williams (contrabajo); David Hazeltine (piano), Eric Alexander (saxo tenor); Joe Farnsworth (batería), quienes junto a Mariano y Sebastián Loiácono (trompeta y saxos respectivamente) prometen un show inolvidable.

Lugar: Teatro del Centro Cultural Parque de España

LUGAR:

Fuel Fandango + Matilda

El dúo español Fuel Fandango presenta un repertorio que mezcla elementos electrónicos propios de la música de baile con las guitarras más rockeras, melodías pop y sutiles pinceladas de flamenco. Compartirán escenario con Matilda, dúo electropop rosarino integrado por Juan Manuel Godoy e Ignacio Molinos.

Lugar: Teatro – CCPE

LUGAR: