Archivo de la etiqueta: Plataforma

Camperas + Queridas

Una noche de rock pop indie y dream pop con dos bandas locales.

Camperas. La banda de rock pop indie presentará un repertorio de canciones que incluyen temas de su último trabajo Lado B y algunos nuevos como adelanto de su próximo disco.
Integrantes: Federico Oti (bajo y voces), Agustín Gregori (guitarra y voces), Francisco Pez (teclados), Tomás Belloso (guitarra) y Martín Ra (batería)

Queridas. Dúo formado por Andrés Yeah y Josi Mai, un ejemplar del dream pop en territorios latinoamericanos, con canciones oscuras, capas difusas de reverberación púrpura y melodías de ensueño y pegadizas que dejan una impresión de nostalgia con un extraño dejo de felicidad.

Lugar: Terraza de la Cúpula

LUGAR:

Lolo Luciani

El cantante de Fluido adelanta material de su nuevo proyecto solista. Luego de muchos años al frente de la banda, Lolo emprende en paralelo este nuevo desafío con canciones de su autoría.

Lugar: Terraza de la Cúpula

LUGAR:

“Mi vecino es un WiFi”

Comedia romántica con personajes que deberán encontrarse para comprender que las relaciones se construyen cuerpo a cuerpo y que todos buscamos lo mismo: alguien para reírnos mientras chateamos con otros.

Un grupo de vecinos se muda a un edificio híper tecnológico para evitar el contacto con otros. Los celulares son indispensables para manejar todos los servicios del complejo. Abrir y cerrar las puertas, levantar la tapa del inodoro y destapar las cañerías funcionan a la perfección con el WI-Fi. Sin embargo, los cortes de luz y unas misteriosas cartas harán que sus pesadillas se vuelven realidad.

Ficha técnica:
Actúan: Juan Pablo Yévoli, María Laura Silva, Maru Lorenzo, Mumo Oviedo, Romina Tamburello y Tincho Ovando.
Dirección: Juan Nemirovsky.
Asistencia de dirección: Simonel Piancatelli.
Dramaturgia: Juan Pablo Giordano.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Muestra “Líneas Contrapuestas”

Dibujos por Hover Madrid y Juan Manuel Madrid. Un contrapunto entre expresiones musicales, documentales y dibujos, un cruce representacional en el universo narrativo del documental transmedia Canción de la Ciudad, sobre músicos de las peatonales rosarinas.

Lugar: Sala de las Miradas – Plataforma Lavardén

LUGAR:

La Clave

La banda local presenta su nuevo disco “Un camino recorrido”. Con coristas y 7 músicos en escena, harán un recorrido por grandes éxitos de la música nacional e internacional de artistas como Joaquin Sabina, Serrat, Silvio Rodríguez, entre otros, además de presentar sus nuevas canciones.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Alejandra Zambrini

Presenta Bésame en la boca, un disco que reúne 12 temas del repertorio tanguero de todos los tiempos, con este contacto de labios como común denominador. El encuentro contará con la música del trío que integra Zambrini junto a Guillermo Copello (violín) y Lucas Querini (piano), en una exquisita puesta en escena, musical y teatral, ideada y dirigida por Rodolfo Pacheco.

El espectáculo lleva más de siete años recorriendo escenarios argentinos y europeos y desde este 3 de diciembre tendrá su registro discográfico.

A lo largo del show el espectador podrá reflexionar sobre la importancia, la vigencia y la vitalidad de esta maravillosa forma de comunicación de los seres humanos. Y entre canciones y dramatizaciones, además del sorteo de besos, la velada será lugar para plantear, entre la nostalgia, la ternura y el humor, quién alguna vez no murió por un beso.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Cecilia Todd y Teresa Parodi

Presentan «La Patria es América» un homenaje a la figura de Simón Bolívar. «Los esperamos para compartir la emoción de ese canto de amor latinoamericano en Rosario con ilusión cierta y grande…» Teresa y Cecilia.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Nicolás de Tracy

Presenta su nuevo espectaculo Artesanal Stand Up. Un show con material inédito donde toca temas como su adolescencia, la amistad, la familia, pensamientos sobre el amor y la sexualidad.

En esta ocasión el actor y comediante que se hizo conocido en las redes sociales a partir de sus videos de humor simple, espontáneo y sorpresivo, nos presenta un show de material inédito donde toca temas como su adolescencia, la amistad, la familia, pensamientos sobre el amor y la sexualidad de una forma cruda e impredecible.

Para Mayores 16 años.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Carolina Peleritti y su quinteto

En este nuevo formato con quinteto, la actriz y cantante presenta un repertorio de canciones populares del Noroeste Argentino y Folklore Latinoamericano.

Temas clásicos, otros que quizás lo sean en un futuro, y algunas rarezas, conviven en armonía. Desde “La olvidada” de Don Ata, pasando por “La plumita” de Arsenio Aguirre hasta “La mota de las coplas” de Raúl Carnota.

Bombo, guitarra y violín, percusión afrolatina y saxo barítono, son el ensamble instrumental, fruto de los hermosos encuentros que suceden en los caminos de la música, por donde transita la voz, el instrumento del alma.

Lugar: Plataforma Lavardén – Terraza de la Cúpula

 

LUGAR:

Beatlove

Presenta su nuevo espectáculo “Hello Goodbye”. La banda rosarina formada por Armando Sabia (bajo y voz), Gustavo Caribaux (guitarra y voz) Maxi Ades (batería), Guillermo Juster (teclados y voz ) y Daniel Sader (guitarra y voz) presentará un espectáculo nuevo lleno de canciones de The Beatles como de la carrera solistas de los integrantes de la mítica banda de Liverpool.

Cabe recordar que Beatlove fue ganadora en 2013 de la 13 Semana Beatles de Latinoamérica concurso organizado por The Cavern Buenos Aires en Argentina. Y como embajadores Beatles Latinoamericanos dieron 12 shows en el mes de agosto del 2014 en Liverpool tocando en el mítico bar The Cavern de Liverpool Inglaterra, bar en donde se inició la fama de The Beatles. Además, obtuvieron el premio a mejor cantante y bajista de la 13 semana Beatles latinoamericana 2013.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Tango X 3

San Telmo Lounge + Furacero + Trío Tessa-Ramírez-Cicerchia. Presentación de los tres trabajos discográficos producidos por el sello Doble H, fundado por los mismos músicos para editar discos de raíz rioplatense, ganadores de la convocatoria de Espacio Santafesino 2015.

La serie se compone de tres discos rosarinos contemporáneos y contrastantes en su sonido que están estrechamente unidos por la estética tanguera de la ciudad.

Lugar: Plataforma Lavardén – Teatro

LUGAR:

Jubany

Presenta su segundo álbum El Futuro. Una ambiciosa colección de 11 canciones efervescentes y glamorosas sobre las ilusiones, los encantos y las miserias del rock.

El Futuro cuenta con la participación de Charlie Egg y Juan Oliva, además de la formación habitual de Franco D’Ignoti, Daniel Sabransky y Ramiro González, quienes cobran un nuevo y sorprendente protagonismo, a partir de la naturaleza urgente e intensa del nuevo repertorio.

Lugar: Plataforma Lavardén – Teatro

LUGAR: