Archivo de la etiqueta: Plataforma

Holy Cows + Mc Fly & Elvis Lives

Holy Cows la banda femenina de country, rockabilly y southern rock oriunda de Buenos Aires presenta temas de su autoría y algunos covers que integran su primer disco. Integrantes: Holy Cows Foxy Lady (Guitarra y voz) Rock-sario (Violín y voz) Doc Pat (Drums y Voz) Cleo (Bajo y contrabajo)

Mc Fly & Elvis Lives repasarán la música del Rey del Rock and Roll para dar vida a aquellas canciones inmortales que son hoy parte de su legado musical. Integrantes: McFly (The Broken Toys) en voz, Pupe Barberis (Oro Stone, Caburo Blues) en batería, Seba Delfino (The Broken Toys) en contrabajo y coros y Huevo Alabern (Regreso del Coelacanto) en guitarras y coros

Lugar: Gran Salón

 

LUGAR:

Damián Verdún

El charanguista y compositor presenta su segundo trabajo discográfico «#Urbano» acompañado por Victoria Virgolini (percusión), Guido Martínez (bajo), Julián Venegas (voz) y otros músicos invitados.

Damián Verdún es un joven músico, compositor, arreglador y docente rosarino. Con su primer trabajo discográfico, «Aguarriba» (2010), se presentó en distintos escenarios de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, España, Francia, Bélgica y Luxemburgo, entre otros países de América y Europa. Ha grabado y compartido presentaciones con destacados artistas como Liliana Felipe, Quique Sinesi, Rolando Goldman, Juan Falú, Ramón Ayala, Horacio Castillo, Franco Luciani, Nora Sarmoria, Juan Iñaki, Trío MJC, Pablo Grinjot, Sandra Corizzo, Orquesta de Cámara de Rosario, Ítalo Pedrotti (Chile), Alejo García (Colombia) y los uruguayos Yisela Sosa, Daniel Drexler, Urbano Moraes, entre otros.

Lugar: Centro Cultural Parque España

LUGAR:

“Diamantes”

Musical basado en historias reales con contenido social y actual. Mariana Caccia, Facundo Martínez, Gustavo Sosa (en el rol de Winona Sosa), Noelia Barale, Maria Paula Calviello, Virginia Bianni y Catalini Fochini acompañados por un elenco de más de 25 bailarines en vivo, y un vestuario pocas veces visto, trasladaran el teatro y a la platea al mundo del cabaret.

Dirección: Rodrigo Morales

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

«El Desagüe»

Ahí están. El amor es la fiesta más corta y más larga. Ellos no se van a mover de ese enorme territorio redondo, ellos van a hacer todo lo posible, todas las escenas, van a mezclar, revolver y revivir ese rato que tienen juntos, para quedarse bien lejos del final.

Elenco: Paula García Jurado – Francisco Fissolo

Dramaturgia y Dirección: Romina Mazzadi Arro

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Heroínas»

Nueve mujeres van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todos tenemos.

Textos: Sobre una idea de Rody Bertol la obra es una creación colectiva entre actores y directores.

Actúan: Noemi Asenjo, Marianela Chicón, Laura Copello, Sofia Dibidino, Laura Forla, Mariela Feugeas, Maria E. Lenci, Yanina Mennelli, Natalia Pautasso, Mariana Pevi, Julia Piaruchi, Natalia Trejo, Dana Maiorano, Gisela Sogne, Romina Tamburello.

Dirigen: Silvana Battocchia, Diego Bollero, Carolina Torres, Felipe Haidar, Alejandro Leguizamon, Dana Maiorano, Simonel Piancatelli, Soledad Murguía, Carla Tealdi, Natalia Trejo, Julieta Pretelli.

Dirección General: Juan Nemirovsky

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«El pato viajero»

La historia de una familia de patos que viven en un bello lago. La gente descubre el lago e inicia su urbanización hasta armar una pequeña gran ciudad. Al pato mayor le pica la curiosidad y se va a probar suerte a la ciudad. Peripecias varias y vuelve espantado para casarse con Pata-Gonia.

Intérpretes: el dúo de clows  Viruta y Sudor (El Bolsón)

Lugar: Petit Sálon – Plataforma Lavardén

LUGAR:

La república del caballo muerto

Un arqueólogo descubrió las ruinas de una ciudad antigua llamada La república del caballo muerto, hallando entre sus escombros obras de teatro como: El propietario, Ser o no ser y Los buenos modales, en donde se describe la vida de los habitantes de aquella civilización arcaica. Por suerte esas cosas ya no ocurren, y los seres se entienden en otro nivel de sentimientos, pasiones e intereses, lo que confirma que, evidentemente, evolucionamos.

Actúan: Anabel Martin y Paula Fernández Besso

Dramaturgia: Roberto Espina

Dirección: Julián Sanzeri

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Ventura!»

Un grupo de payasos que llega con sus vestidos, pelucas, zapatos e instrumentos musicales. Descubren al público por sorpresa, como quien se despierta en medio de una fiesta de cumpleaños y arman un show delirante, lleno de música y humor.

Compañía cómica La luna y El Bigote

Lugar: Subsuelo – Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

«Por los Tuc Tuc perdidos»

Una obra de títeres para toda la familia. Es la historia de un rey que pierde su tuc tuc (corazón) y su bufón que busca ayuda de un reyólogo -especialista en reyes- para recuperar el corazón perdido.

Actor, titiritero, clown y director: Gustavo Tuti Nuñez

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«La Banda de Armando Lío»

Espectáculo infantil de teatro y música. Una abuela cubana, un perro que entiende al revés y hasta un dudoso rockero se mezclan en una ensalada de ritmos para chuparse los dedos.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Cecilia Todd

La reconocida cantante venezolana interpretará música folklórica de su país y nos traerá algunas sorpresas musicales. En esta oportunidad vendrá acompañada por el pianista Matías Martino.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Ay, ellas!» Vol. 2

Stand Up de cuatro mujeres que llevan a escena un amplio repertorio humorístico, con textos originales creados por ellas mismas. Con estilos y enfoques muy diversos, las cuatro comediantes ofrecen en sus monólogos sus particulares miradas sobre situaciones cotidianas, logrando gran identificación con el público. Ellas son Verónica Lorca, Flora Alkorta, Connie Ballarini y Alejandra Bavera.

Lugar: Plataforma Lavardén

 

LUGAR: