Archivo de la etiqueta: Plataforma

Palo Pandolfo & La Hermandad

Presenta su nuevo disco “Transformación”. El reconocido poeta, cantante, guitarrista y compositor, acompañado por su banda La Hermandad, presenta su nuevo disco, que cuenta con invitados especiales como Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Los Tipitos entre otros.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Polaroid

Los cantautores cubanos Juan Carlos Suárez y Miguel Díaz llegan por primera vez en Rosario. Si hay que armar la lista con lo mejor de los últimos tiempos, esta formación está en los primeros lugares. Polaroid viene trabajando desde el 2011 con paciencia metódica y nos presenta en concierto su música que pone en pie una dimensión muy reveladora de la novísima trova.

Más que un puñado de notas y melodías, Polaroid es uno de esos grupos cuya obra tiene la virtud de trascender el aspecto meramente musical para dialogar directamente con los sentimientos humanos.  Su música viene acompañada de profundas miradas existenciales, de la belleza de los paisajes otoñales, de cuestionamientos sobre el destino incierto del mundo y de la sensación de plenitud que nos visita cuando emprendemos un viaje para alejarnos del ruido ensordecedor de la ciudad y huir de nosotros mismos.

Este grupo, con melodías introspectivas y delicadas, ha revelado con su álbum debut, Ágora, un estilo muy personal que se decanta por una nocturnal melancolía, texturas sonoras que afianzan el sentido de las palabras, y textos con espíritu nómada que apuntan a la misma esencia de la trova.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Gerardo Verdún

Presentación de  Marimbero, un disco compuesto por temas que recorren el territorio argentino a través de los diversos ritmos de la música de Compositores Argentinos interpretada desde la Marimba y el Vibráfono. En esta ocasión, Verdún estará acompañado por Federico Ramonda en Bajo, Sebastián Mamet en Batería y Cristian Loza en Guitarra Eléctrica.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

La guarandinga

Proyecto creado por los músicos cubanos Rita del Prado y Xóchitl Galán y Fito Hernández (Dúo Karma). El transporte más recurrente en los caminos entre montañas y otras zonas rurales de Cuba le da nombre a esta propuesta, porque a través de las canciones se hace un recorrido cultural que va mencionando lugares, comidas típicas, frases, personajes, tradiciones, fauna, flora, alusiones sonoras a otros instrumentos, así como contenidos de la cultura universal.

Los creadores de este proyecto se dedican a la investigación, composición, montaje y presentaciones de sus espectáculos con canciones y juegos, así como talleres de creación desde el año 2006. Su objetivo esencial es defender la identidad de manera divertida.

El proyecto La guarandinga ha recorrido gran parte de Cuba y se ha presentado en eventos internacionales de Colombia, Brasil, México, España y Argentina.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Milonga Roja

La milonga rosarina vuelve con la actuación de Julián Hermida Quinteto. Las influencias del Quinteto abarcan diferentes líneas artísticas como la de Astor Piazzolla, Néstor Marconi u Omar Valente y referentes actuales como Cristian Zárate y Marcelo Nisinman. . La milonga arranca las 21h con una clase de tango para principiantes, luego a las 22.30h habrá pista libre para la milonga de gala. La banda invitada tocará a la medianoche.
El quinteto al mando de Julián Hermida se conformó a comienzos de 2008, con la propuesta de combinar composiciones propias con una mirada particular de repertorio clásico del tango, dejando el sello de su estilo y su sonido en cada pieza.
En las presentaciones del quinteto se percibe el planteo estético del guitarrista, compositor y arreglador Julián Hermida, que consiste en no perder los elementos básicos del lenguaje tanguero, adaptándolos a un idioma actual acorde a su necesidad generacional de expresión.

Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón

LUGAR:

Dúo Karma

Presenta Tiempo luminoso. Invitación para adentrarse en un planeta sonoro lleno de matices y de sonidos sutiles. Viaje por selvas, paisajes de aguas o de montañas color azafrán, intensidad de emociones, vivencias de travesías y recuerdos de la infancia hechos canción con la base de las células rítmicas de la música cubana fusionada con las sonoridades raigales de distintas culturas del mundo.

El dúo Karma integrado por los músicos cubanos Fito Hernández y Xóchitl Galán, fusiona diferentes géneros de la música en la búsqueda de las sonoridades de diversas culturas de nuestro planeta, manteniendo como base la música cubana. Sus textos abordan los más disímiles temas. La música para niños también ocupa un importante lugar en su trabajo.

Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón (capacidad limitada)

LUGAR:

Daniel Melingo

Considerado uno de los músicos más importantes del rock nacional, incursionando también en el tango y la milonga profesionalmente desde 1996 y proyectando exitosamente una carrera en Europa, el multi-instrumentista Daniel Melingo continúa presentando su nuevo álbum «Linyera», en esta ocasión en vinilo edición deluxe, formato tan solicitado por sus seguidores; alineado en 12 nuevas canciones, registros donde conviven personalidades como SkayBeilinson y Jaime Torres, entre otras.

Lugar: Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

«La culpa es de Colón»

Los cinco comediantes más exitosos del ciclo de Stand Up de Comedy Central llegan a Rosario con un show único.
Presentación de Fernando Sanjiao, argentino, Fabrizio Copano, chileno, Ricardo Quevedo, colombiano, Bobby Comedia de Venezuela y Roberto Flores, mexicano.
Estos cinco referentes del stand up traen sus mejores rutinas para hacer reír al público local y a los latinoamericanos que viven en la ciudad de Rosario.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Las Taradas

En esta noche el bolero, el swing, el cha cha cha, pasando por la canzoneta napolitana, la cumbia colombiana y las rancheras mexicanas, se harán presentes en la noche, a través de la interpretación de canciones de los 40s y 50s, a las que Las Taradas les agregan sus toques propios y contemporáneos: se apropian del humor presente en la música de aquellos años para armar un repertorio que viaja por diferentes regiones y rescata diversos intérpretes, que van desde Django Reinhardt & Josette Dayde, Johnny Cash, Mina Mazzini y Agustín Lara, hasta Elvis Presley, Los Machucambos y Carmen Miranda, entre otros.

Integrantes:
Natalia Gavazzo como “La tía Nidia López do Pandeiro” – percusión y voz.
Paula Maffia como “Doña Luisa Malatesta” – voz, ukelele y acordeón-
Lu Martínez como “Encarnación de los Males” – contrabajo y voz-
Lucy Patané como “Lucía de Paco” – guitarra y voz-
Rosario Baeza como “Exaltación de la Cruz” – violín y voz
Marcela Galván Alberti como “Kelly G” – clarinete y saxo soprano-

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ramón Ayala

Cosechero es el nuevo material discográfico de Ramón Ayala, artista excepcional y referente de la música litoraleña argentina. El disco incluye temas que ya forman parte de nuestro acervo cultural, como El cosechero, El mensú y Posadeña linda y fue grabado junto a Juan Núñez en bandoneón, Marcos Núñez en guitarra, Facundo Guevara en percusión y Juan Pablo Navarro en contrabajo.

Lugar: Plataforma Lavardén – Terraza de la Cúpula

LUGAR:

Pasaje Noruega

Presenta “Mestiza” su nuevo álbum. Oriundo de barrio Echesortu (Rosario), Pasaje Noruega propone su original visión de la música y la poética popular criolla del país pampeano litoral rioplatense. A través de composiciones originales y versiones propias de antiguas canciones el grupo comparte su universo sonoro donde los candombes, la milonga y chamamé se dan la mano sin contradicción ni medias tintas, con un tango fuerte y creativo que, reapropiado generacionalmente, cuestiona sus propios lugares comunes, a la vez que desarrolla su presente con un pie puesto en su historia y otro en un inmenso territorio futuro.

Integrantes: Eugenia Garralda Lazarte en voz, Nicolás Moro en voz y guitarra, Guillermo de Pablo en guitarra, Marco Bortolotti en percusión y guitarra, y Mariano Sayago en contrabajo.

Lugar: Plataforma Lavardén – Terraza de la Cúpula

LUGAR:

Hazmereir en Vacaciones

Varieté de Circo y Humor. Espectáculo ganador de la Estrella de Mar a mejor espectáculo Infantil. Hazmereir es comunión; de grandes, de chicos, de abuelos y abuelas. Todos unidos festejando la vida desde la risa. Una suerte de carnaval circense. De la mano de Sebastián Godoy como un chistoso y muy pícaro presentador, y los malabares, acrobacias y equilibrios de los talentosos Josefina Pérez Gardey, Nacho Rey, Federico Galván y Santiago Foresi.

Lugar: Plataforma Lavardén – Terraza de la Cúpula

LUGAR: