Archivo de la etiqueta: Plataforma

«Salir del ruedo»

Dos mujeres solas en escena construyen un lugar propio para pensar y sentir el flamenco andaluz, priorizando el vínculo con la raíz porteña. Se cruzan, se miden, buscando alcanzar el máximo de la propia potencia. ¿Cómo ganarse a sí mismas?. Dialogan, pero solo a través de su música singular, haciendo sonar el propio ritmo. Transitan diversos estados emocionales, intentando fusionar el soniquete de sus cuerpos con un nuevo lenguaje, junto a la danza contemporánea y el género teatral grotesco local. Un convenio de fuerzas que se oponen y se unen para manifestar su profunda identidad.

Autoría, dirección e interpretes: Mariana Astutti – Laura Azcurra

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Juan Falú y Carlos Moscardini

Presentan «En vivo en la Usina«, disco grabado en vivo, el 25 de mayo de 2016 en el Auditorio de la Usina del Arte, en la ciudad de Buenos Aires.

“Cuando nos convocaron para ofrecer el concierto en la Usina, la sola idea de compartirlo con Carlos me llenó de gusto”, confiesa Falú desde el estuche que atesora el CD. “Luego vino la música, mansa, libre y sentida. Como nos gusta. Y el gusto ya no era solo gusto, sino la emoción de la música, de sus profundidades, de sentirnos naturalmente comunicados en ella”, cuenta. Y tras referirse a Moscardini como “un verdadero maestro”, el tucumano añade: “Tengo plena conciencia de la hondura de su obra, de su estatura guitarrística y de la escuela que forjan compositor, obra e intérprete”.

Moscardini dice, cual declaración de principio, que está unido a Falú a partir del “amor por la música, Tucumán, Buenos Aires, la zamba, la milonga, la Argentina entera en nuestro corazón y la impronta del tiempo que nos tocó vivir en cada nota y en cada pulso”.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

La Dama de las Rosas

Un cuento de amor. Nos ubicamos en los años ´20. De una Europa devastada por el final de la guerra. En Paris, tierra de locos, artistas y soñadores. Acaban de cesar las bombas y sus sonidos. Sonidos que son reemplazados por el destello de las burbujas de Champagne. el festejo es necesario luego de tanto dolor. Así llegamos a la historia de una mujer, Josephine, una mujer que decide. Decide transmutar de una vida de encierro y desamor para, a través de su alter ego Agatha complacer su necesidad de satisfacción personal. Como Agatha, siendo dueña de un cabaret conoce a Clemence, quien despierta en ella, ese sentimiento encerrado, lapidado y oculto : El amor. Como Josephine intentará descubrirla aún más en profundidad y obsequiándole en secreto rosas, una y otra vez, se ganará su amor. Pero los secretos no pueden ocultarse por siempre.

Elenco: Pepe Cibrián Campoy, María José Demare, Damián Iglesias, Tiki Lovera, Claudia Duce, María Rosa Frega, Julia Moyano, Maximiliano Areitio, Silvio Bordón, Mateo Falbo, Luis Iván Machuca, Mauro Nuñez Duarte y Martín Urbaneja
Libro: Pepe Cibrián Campoy
Música Original: Santiago Rosso
Dirección General: Damián Iglesias

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

José Santucho

Presenta “Juglaría”, su primer disco de canciones propias. El disco es de producción independiente y es editado por el sello discográfico paranaense Shagrada Medra y fue grabado gracias al apoyo obtenido mediante la convocatoria del Fondo Nacional de las Artes, en la cual obtuvo el 1er premio del rubro Música Folklórica en el año 2016. Cuenta con la participación de Jorge Fandermole, Cecilia Todd, Juan Quintero y Martin Neri, entre otros músicos invitados.

Participarán del concierto Ignacio Abad (piano), Demián Santucho (flauta), Gonzalo Fuertes (bajo) y Nicolás Arroyo (percusión). Se sumarán como invitados especiales Jorge Fandermole, Julián Venegas, Martín Neri, Matías Cribb y Jory Balbuena.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Micaela Chauque

La cantautora indígena fue ganadora del Premio Gardel por su último trabajo discográfico “Jallalla”, como Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore del año. A través de su obra, Micaela Chauque recorre los sonidos de los Andes, la Puna y la Quebrada de Humahuaca.

“Jallalla” es el tercer trabajo de la artista residente en la Quebrada de Humahuaca, donde compone y crea sus propios instrumentos. El material contiene composiciones propias y en colaboración con otros artistas, entre las que se encuentran “El Milagroso”, “Tengo bagualas” y “Coplas y romance de viento y quena”.

En sus canciones, los sonidos ancestrales del siku, la quena y la voz de la copla y la baguala se entremezclan con baterías, bajo y guitarra eléctrica.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Leandro Gimenez

Presentará su mas reciente sencillo titulado «H.I.P.I». El guitarrista, compositor y cantante solista de Rock / Pop de Rosario presenta nuevas canciones y un repaso por toda su carrera musical, junto a toda su banda.

Artista invitado: Charly Samamé

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Poliadictos»

¿Me estaré haciendo adicto a las harinas, al mate, al café, al tabaco, al celular, al sexo, a la limpieza, al gimnasio, al sexo, a instagram, a mis mascotas, a las cirugías estéticas, a los psicofármacos?
¿Pruebo con el reiki, los aceites canábicos, las constelaciones, la medicina ayurvédica, zen, numerología o con ayahuasca?

¿Quién no se lo preguntó alguna vez?

Elenco: Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Cristhian Ledesma, Andrea López Mediza y Mauro Sabella
Dramaturgia: Patricia Suárez, Liliana Gioia y Juan Carlos Abdo
Música original: Facundo Abdo
Video: Marcos Garfagnoli
Vestuario: Lorena Fenoglio
Prensa: Andrea López Mediza
Asesor de Dirección: Matías Martínez
Producción y Dirección: Juan Carlos Abdo y Liliana Gioia

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Juan Barraza

El comediante regresa a Rosario para presentar su unipersonal de Stand Up Hasta ahora. Barraza reúne lo mejor de estos 13 años de carrera. Cosas muy viejas, otras nuevas y algunas rarezas. Lo mejor… hasta ahora.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Atilio Basaldella

Presenta In the system. Disco con canciones de su autoría y un poema de Hamlet Lima Quintana, fragmentos de poemas de Miguel Hernández y Federico García Lorca. El disco fue grabado en el estudio Long Play entre mayo de 2017 y octubre de 2018.

Atilio Basaldella (guitarra y voz), Lautaro Canals (batería), Ignacio Spiaggi (Bajo), Martin Pendlebury (Teclados), Lucas Tur (Guitarra) y Mauro Giolitti (Teclados)

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Adrián Barilari

El músico conocido por ser el vocalista de la banda Rata Blanca, sale de gira una vez más por nuestro país para presentar “Canciones doradas 2” y suma nuevas canciones al repertorio de lo que será un show inolvidable en la ciudad de Rosario.

La banda que acompaña al artista está formada por Norberto “Beto” Topini (batería), Demian Baez (guitarra y coros), Facundo Collado (teclado y coros), Javier Bisione (bajo y coros) y Ariel Vergara (guitarra).

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Cecilia Petrocelli

La cantante presenta «Santa Argentina». Seis músicos en escena y tres coreutas en un concierto que rendirá homenaje a grandes autores de nuestra cultura: Víctor Heredia, María Elena Walsh, Eladia Blazquez, León Gieco; y a maravillosos músicos internacionales que sembraron nuestro acervo cultural: Charles Aznavour, Edith Piaff, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, entre otros.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Pulsión

Celebra el aniversario número 20 de la banda con un gran show, recorriendo la discografía completa y con la participación de músicos destacados de la ciudad como invitados.

Dentro de sus particularidades Pulsión es una banda de rock heredera de una sonoridad que remite a la escuela de los años ochenta y noventa pero muy actualizada a estos tiempos, teniendo como premisa fundamental un rock de guitarras bien al frente con un oscuro, cuidado y melodioso sonido, donde a la poesía de sus letras se le da un trato particular y el mismo nivel de importancia que a las melodías.

La banda esta integrada por: Sebas Yablonovich (guitarras y voz), Alejandro Quintana (guitarras y voces), Eugenio Gattuso (bajo) y Daniel Manotas (batería)

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR: