Archivo de la etiqueta: Plataforma

«Casciari leyendo en bares»

Hernán Casciari presenta un nuevo ciclo de lectura de cuentos en voz alta que se lleva a cabo únicamente en bares.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Palabra de Humor»

5ta edición Festival de Comedia en Rosario. Stand Up. Impro. Talleres. Personajes. Teatro. Muestras. Espectáculos.

Programación

Jueves 9 de agosto
Teatro – 21.00 – Sole Macchi presenta Cansada de Triunfar
Gran Salón – 21.00 – Improcrash
Petit Salón – 21.00 – Sr mikozzi

Viernes 10 de agosto
Gran Salón – 21.00 – Caripa Stand Up, Agus Battioni & Juli Bellese
Teatro – 21.00 – Juan Junco & La Cachila – Stand Up
Petit Salón – 21.00 – Joel Sánchez

Sábado 11 de agosto
Gran Salón – 21.00 – Félix Buenaventura
Petit Salón – 21.00 – Vero Lorca
Gran Salón – 22:15 – «La Miller». Locos del Humor. Comedia Musical.

Domingo 12 de agosto
Gran Salón – 21.00 – Mumo Oviedo & Cia. hace: «Virginia presenta»
Petit Salón – 21.00 – Kiki Petrone. Madurar (no quiero). Stand Up

Jueves 16 de agosto
Petit Salón – 21.00 – Fiorella Aita Stand Up
Gran Salón – 21.30 – Camilo y Nardo Stand Up

Viernes 17 de agosto
Teatro – 21.30 – Fede Cyrulnik presenta ANIMAL
Gran Salón – 21.30 – Esquivando Éxitos Impro
Petit Salón – 21.30 – Fiona Nista. Unipersonal de Valeria Stilman. Ego, rock y mucho facebook.
Petit Salón – 22:15 – Nancy Gay

Sábado 18 de agosto
Petit Salón – 21.00 – Diego «Chack» Fernández
Gran Salón – 21.30 – Connie Ballarini -comediante-

Domingo 19 de agosto
Petit Salón – 21.00 – Sudamérica Stand Up
Gran Salón – 21.30 – The Jumping Frijoles hacen el Match

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

“Cholo” Montironi Trío

El reconocido bandoneonista se presenta junto a Javier Martínez Lo Re (piano), Jeremías Serpi (contrabajo) y Graciela Figari (voz).

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

“Mónica nunca atiende en clase”

Mónica nos ofrece con increíble versatilidad, intensidad y sencillez las voces de los escritores rosarinos: Angélica Gorodischer y Mirko Buchín.
Como así también su voz personal en la ternura de anécdotas propias.
Universo rico en lenguaje, profundo en la corporalidad, y bellamente contradictorio.
Las voces del deseo de la carne, de la culpa, de la ternura y de la búsqueda inabarcable de la necesidad de ser amados

Actúa: Mónica Alfonso
Puesta en escena y Dirección General: Oscar Medina

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Pablo Agustín

Creador de contenido, actor y cantante, llego a ser uno de los influencer y youtuber mas populares de argentina llegando a los casi 2 millones de suscriptores en su canal BAJO NINGÚN TERMINO.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Liliana Felipe

Compositora, pianista y cantante, cuya obra se caracteriza por sus fuertes señalamientos contra el autoritarismo de estado, la hipocresía de la Iglesia Católica, la cerrazón mediática, el machismo, la desigualdad, el racismo, el sexismo y el especismo.

Trabaja desde los 24 años por los Derechos Humanos y actualmente por los Derechos de los Animales no Humanos. Ha compuesto aproximadamente 500 canciones y ha editado 22 CD’s de manera independiente.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Fernanda Metilli

Estrena “Croqueta” su nuevo unipersonal de Stand Up. Fernanda estuvo durante todo el 2017 en el programa «En qué mano está?» de Telefe, en «Como el Culo» de miércoles a domingos en el Tabarís y luego en el Multiteatro, también estuvo haciendo su unipersonal de stand up en la sala Siranush (una función por mes).

Grabó su especial de humor para Comedy Central Latam y fue una de los pre-seleccionados para grabar su unipersonal de stand up para Netflix. Hasta mediados de año fue co-conductora de «La vuelta Pop» por POP radio 101.5. Y acaba de grabar un nuevo especial de media hora para Comedy Central Latam luego de una exitosa temporada de teatro en Mar del Plata. Fue parte del staff de comediantes de «La Culpa es de Colón edición Mujeres» primera temporada y ya se prepara para la segunda que se emite por Comedy Centra y por TELEFE a todo el país.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Rosa Passos

La cantante y guitarrista brasileña presenta un show intimista junto al contrabajista Paulo Paulelli.

Con su particular modo de articulación rítmica jazzística, afinación impecable y relectura propia del cancionero popular brasileño, conquistó el mundo. Ninguno canta y toca bossa nova como Rosa Passos, desde Joao Gilberto.

Nacida en Salvador, Rosa Passos se ha presentado en más de 38 países de cinco
continentes, estando presente en algunos de los mejores teatros y festivales de jazz internacionales. Grabó con Ron Carter, Paquito D’Rivera y Chris Botti, en París con Henri Salvador, en Portugal con Rodrigo Leão y en España con la actriz Victoria Abril, entre otros.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Pucha»

Stand Up. Malena Guinzburg, Fernando Sanjiao, Pablo Fábregas y Diego Scott presentan un show que incluye multimedia, coreografías, luces y sombras, que son las partes de un todo que no da respiro al espectador.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Dr. Delta Jug Band

Presenta su espectáculo “Tu medicina es el blues”. Recreando el sonido de las JugBands de los años 1930’s, con un repertorio de antiguos clásicos del Blues, esta Jug Band Rosarina nos introduce en la música de los pioneros del Blues del Delta y de las Alegres JugBands de Memphis. Como en los famosos “medicine Shows” que recorrían el viejo Mississippi, presentarán su mágico brebaje que cura todos los Males.

Integrantes: Mario Elena (líder fundador), Santiago Martín (percusión), Puflo Bustamante (cuerdas), Juan Aborigen (armónica), Ciro de Oña (cuerdas) y Ariel Allegra (cuerdas)

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Ser ellas»

Un encuentro imaginario entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir. Tres grandes mujeres de la historia reflexionan sobre temas universales. Ser ellas es también el encuentro entre las tres actrices que le prestan su piel a estas almas que han dejado su huella.

Temas como la política, el amor, la libertad, la vocación, la muerte, la vejez, la juventud y la militancia se desplegarán a lo largo de este encuentro. Ellas, y las actrices que las encarnan, podrán reflexionar desde ese espacio eterno. Podrán revisar juntas, sus vidas con el humor y la ironía de saberse más allá.

Autor: Erika Halvorsen
Elenco: Ana Celentano, Anabel Cherubito y Fabiana García Lago
Dirección: Adrián Blanco

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Julia Zenko

Una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina estrena su disco más reciente, Nosotras, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale.

En su último trabajo recrea la obra de grandes compositoras argentinas como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR: