Archivo de la etiqueta: Plataforma

«Desesperados»

La comedia con más problemas de cartel. 3 actores, más de 30 personajes. Todo el mundo está desesperado. Desesperado para salir de la desesperación. La gente no enloquece solamente porque todavía puede reírse de todo.

Elenco: Felipe Colombo, Stéfano De Gregorio y Agustín Sierra
Dirección: Lía Jelín

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Caimán

Presenta Acá.

Sobre la banda
Caimán es un power trío de origen rosarino que ofrece una potente puesta en escena, teniendo como bandera conservar el estado más puro de la música rock, funk y blues.
El grupo está formado por: Cristian Ríos (guitarra y voz), Walter Cellini (bajo) y Tuco Mijoevich (batería).

Actualmente la banda posee un primer trabajo discográfico presentado de forma independiente (Sube, 2013), el cuál ha sido mostrado en diferentes escenarios del país. Este material fue logrado con catorce temas de propia autoría con influencias musicales de pioneros como Led Zeppelin, Jimi Hendrix y The Beatles, entre otros.

Con su nuevo disco titulado: «Acá«, el trío busca re lanzar su propuesta mediante nuevos matices sonoros pero manteniendo un sello bien establecido. Dicho material consta de diez canciones compuestas y arregladas por Caimán y plasmadas en el estudio de grabación entre Octubre de 2016 y Marzo de 2017.

Tanto esta producción como la anterior fueron realizadas enteramente en el estudio de Palmo Addario (Palmo Records), en la localidad de Funes, quien además colaboró en la producción artística de las canciones.

«Acá» es un disco que reviste una amplia variedad musical y que sigue un concepto muy claro en torno a expresar el valor de lo que significa formar parte del presente y recuperar el sentido de lo esencial en el medio de la vorágine de nuestros tiempos; invita a pensar en todo lo que desde este punto, el «Acá«, se puede generar.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Andy Chango

Presenta El hombre nada. Andy nos lleva a pasear por un universo de música y palabras destinadas a borrar con una sonrisa todos los males de este mundo.

Un espectáculo que combina diferentes facetas de un solo artista: los textos -quizás surgidos a raíz de la publicación de “Indianápolis”, su primera novela (Ed. Planeta/2016)-, el humor verbal, potenciado por su experiencia televisiva en los últimos años en argentina por la que fue nominado a los premios más importantes de dicha televisión (Martín Fierro) y su ya conocida trayectoria como cantante y compositor.

El Hombre Nada se ríe de casi todo: sus orígenes, el Alzheimer, Dios, la impotencia sexual, la paternidad, la inmigración, la monarquía, el alcohol, las enfermedades psiquiátricas, el rock, la vagancia y el patetismo humano en general. Con su pequeño órgano electrónico, Andy Chango nos lleva a pasear por un universo de música y palabras destinadas a borrar con una sonrisa todos los males de este mundo.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Jimena Barón

Luego del lanzamiento de “La Tonta”, su primer disco solista y desde su debut, es éxito en todas las plataforma digital como Spotify y YouTube donde alcanzó casi 40 millones de reproducciones en muy poco tiempo y causa furor en las redes sociales.
La cantante no para de cosechar éxitos. El disco que salió hace pocos meses y que es número uno en virales se Spotify y ventas de singles en Itunes, sorprende día a día con los millones de views.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Luis Rubio

Presenta Eber a la Carta. Eber Ludueña cuenta todo lo que la gente siempre quiso saber sobre la carrera del ídolo y jamás se atrevió a preguntar. Una hora y media del más desopilante humor apto para todo público.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Concha del Río y Nina Morante en concierto»

Ciclo Un Verano Fresquito. Las reconocidas actrices, referentes del humor nacional, se juntan en un espectáculo que combina humor y música para sorprender a los rosarinos. Tangos, boleros y canciones del mundo, en un desopilante recorrido por la vida de dos de sus personajes más conocidos.
En este show la diva del mundo Concha del Río y la dama vibrante del tango rosarino Nina Morante han decidido encontrarse en Rosario para hacer un concierto juntas, luego de muchos años de no verse. Seguramente, además de deleitar a todos con sus canciones, tendrán mucho para decir. Nadie sabe si son rivales, o si las une una profunda amistad o si han compartido amores.

Guión: Noralih Gago – Andrea Fiorino
Actúan: Noralih Gago y Andrea Fiorino

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Las de Barranco»

Ciclo Un Verano Fresquito. La obra de Gregorio de Laferrére es uno de los clásicos más conocidos del teatro argentino. Planteado en tono de comedia, la puesta explora las miserias de una familia que se va degradando en el esfuerzo por mantener los convencionalismos y las apariencias, tratando de simular constantemente situaciones que ponen en juego la moral de los personajes.

Elenco: Gustavo Sosa, Ofelia Castillo, Judith Ganón, Silvina Santandrea, Haydée Calzone, Juan Manuel Raimondi, Gabriel Rocca, Mariano Raimondi

Dirección: Alejandra Gómez

Lugar: Teatro  – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Stefano Marocco

El cantante y compositor rosarino presenta un repertorio con canciones de su nuevo trabajo y covers en inglés y español. El artista que comenzó su carrera subiendo Covers en youtube, generando millones de visitas en su canal, no para de sorprender con su calidad vocal y su particular estilo.

En noviembre de 2017, Stefano con tan solo 25 años, llevó sus sueños a tierras mexicanas. y con su voz cautivó a todos en el reality de La Voz de México.

En su primera gala, que ofició como su presentación en sociedad, Marocco cantó “How am I supposed to live without you” y logró cautivar a los cuatro jurados, entre los cuales están nada menos que Laura Pausini, Maluma, Carlos Vives y Yuri.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Mandrake Wolf

El mítico cantautor y guitarrista uruguayo Alberto Mandrake Wolf vuelve a Argentina para presentar su disco Primitivo y otros temas de su repertorio, reeditado por Los Años Luz Discos, a 25 años de su lanzamiento en Uruguay en formato casete.

Alberto Wolf nació en Montevideo, Uruguay, el 17 de abril de 1962. Conocido como Mandrake Wolf, es un cantante y músico popular uruguayo. Su primer trabajo discográfico fue editado en 1984, en formato casete, y contenía en una cara canciones de su autoría y en la otra, canciones del grupo El Cuarteto de Nos. En 1985 formaría el grupo con el cual ha estado ligado artísticamente desde entonces, Los Terapeutas. Una primera formación del mismo incluía (además de Alberto Wolf en voz y guitarra), a Wilson Negreira en percusión y voz, Daniel Jaques en bajo y voz, Alejandro Roca en guitarra y Luis Jorge Martínez en batería. La banda tenía un perfil asociado al candombe beat, con toques pop, estilo que ha ido evolucionando con los años para acercarse más al rock.. En 1988 el grupo lanzó su primer trabajo discográfico, titulado Mestizo en todos lados, editado por Ayuí / Tacuabé, y fue presentado en distintos ciclos de ese año en el teatro El Tinglado de Montevideo. En su extensa actividad artística este grupo se caracterizó por fusionar ritmos autóctonos como el candombe y la murga junto al rock and roll y el reggae, generando un estilo propio particular. Su canción «Amor profundo» (que fue grabada en 1997 en su disco Nada de cosas raras) fue popularizada por Jaime Roos en el año 2000 en el álbum Contraseña. A partir de 2002, con la salida del álbum Amor en lo alto, la popularidad del grupo fue aumentando considerablemente año tras año. Ha recibido varios Premios Graffiti: tres en 2009 por su disco De (mejor álbum de rock, álbum del año, mejor compositor) y dos en 2013 (mejor DVD musical por 25 años en vivo y álbum del año por Monstruo). Actualmente se presenta en diversos escenarios de Uruguay con su grupo Mandrake y Los Druidas, con quienes acaba de grabar un disco.

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Paulinho Moska

#TourArgentina Presenta «Uma voz e um violao». El talentoso artista carioca presentará un show intimista. Repasará temas de su repertorio y hará canciones de su trabajo grabado junto a Fito Páez.

Un show que no precisa de nada más. Solamente de autor con su cómplice (la guitarra) entonando juntos canciones profundas y populares que marcan la historia de Moska, tal como lo llaman en Brasil.

El repertorio está compuesto por Pensando em Você, A Seta e o Alvo, A Idade do Céu, Lágrimas de Diamantes, Último Día, Tudo Novo de Novo, entre otras. Además de su reciente trabajo grabado junto a Fito Páez y su canción ‘Hermanos” del disco Locura Total.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Juani Favre y la Paz Ciencia

Presentan su nuevo disco «Despierto en la sombra». En este nuevo álbum, el cantautor rosarino trabaja por segunda vez consecutiva bajo la producción artística de Adrián Dárgelos (Babasónicos) y el ingeniero de sonido Gustavo Iglesias. Editado por el sello Bultaco “Despierto en la sobra”, cuenta con la participación de músicos invitados, entre ellos el propio Dárgelos, co-autor y vocalista del tema “La trama fugaz”, y Tuta Torres (Babasónicos), añadiendo bajos en varias de las pistas.
La canción que da nombre al disco, fue lanzada junto a un video realizado por la artista Cecilia Mundet con la técnica de bordado sobre tapiz, animado en stop motion.
La banda La Paz Ciencia, que acompaña a Juani en sus presentaciones, está integrada por Natalio Rangone (teclados), Franco Santángelo (trompeta y coros), Julián Sanzeri (saxo barítono), Martín Salvador Greco (bajo), Luciano Corvalán (percusión), Daniel Menegozzi (batería).

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«El mar de noche»

El mar de noche es un grito ahogado.
El desamor diseccionado. La soledad escandalosa con la que se topa un hombre lejos.
La espera y su agonía. Los intentos antes de hundirse. El silencio que retumba después de cada palabra.
No poder nombrar, porque lo que queda cuando el amor se ha retirado es un campo arrasado, escombros, la nada, un hueco.

Luis Machín protagoniza este unipersonal escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR: