Archivo de la etiqueta: Pompeyo Audivert

Pompeyo Audivert visitante distinguido

El director teatral y dramaturgo Pompeyo Audivert será reconocido visitante distinguido por iniciativa de la concejala, Verónica Irizar, del bloque Socialista.

Lugar: Palacio Vasallo (Concejo Municipal)

LUGAR:

«Trastorno»

Trastorno: Cambio o alteración que se produce en la esencia o las características permanentes que conforman una cosa, una situación, o en el desarrollo normal de un proceso. (RAE)

Sinópsis: En la cima de la pirámide social, en ese teatro narcisista y autorreferencial donde la elite engendra y perfecciona sus larvas, se ha producido una fractura, un trastorno moral que amenaza devorarlo todo. La construcción ficcional del poder tambalea, la familia esconde un secreto siniestro que proyecta su sombra más allá de la casa.


Se trata de una visión desaforada de la tragedia de Florencio Sánchez, donde la identidad fracturada es la piedra de toque de un drama metafísico existencial que, con un humor ácido e implacable, va avanzando hacia una revelación final devastadora.
TRASTORNO forma parte del tríptico MUÑECA (Discépolo) y LA FARSA DE LOS AUSENTES (Arlt), completando un tríptico de versiones libres sobre estos tres grandes autores del Río de la Plata.
Elenco: Claudio Danterre, Pablo Fossa, Lorena Salvaggio, Estela Argüello, Lucas Aquino,
María Angélica Gotri, Jorge Ferrucci y Paula Bertazzo

Dirección: Hugo Cardozo

TRASTORNO de Pompeyo Audivert

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Habitación Macbeth»

Habitación Macbeth es el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo también en el nivel de las formas de producción, de transparentar la estructura soporte, la máquina teatral y su metáfora, sin menguar la extraordinaria potencia poética que sostienen sus efectuaciones ficcionales, por el contrario, mestizándose con ellas, acrecentándolas, defendiendo la máscara (Macbeth), pero también sus misterios sagrados, su ser artificio ritual de una presencia (nos otros) que siempre evade la emboscada que el teatro le tiende amorosamente para develarla, y que tal vez sea la nuestra en esa latitud de ser sin máscaras.

Obra ganadora de tres premios Estrella De Mar en las ternas Drama, Actuación protagónica de drama e Iluminación.

(Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare

Actúan: Pompeyo Audivert
Músicos: Claudio Peña
Vestuario: Marta Davico, Mónica Goizueta
Escenografía: Lucia Rabey
Diseño de luces: Horacio Novelle
Asistencia de iluminación: Ana Heilpern
Asistencia de dirección: Marta Davico, Mónica Goizueta
Producción ejecutiva: Marta Davico, Mónica Goizueta
Dirección: Pompeyo Audivert

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Farmer»

En su novela Andrés Rivera presenta a Juan Manuel de Rosas exiliado en Inglaterra. El hombre que ha dominado los destinos públicos y privados de la Argentina por más de veinte años se ha convertido en un farmer, un granjero en las afueras de Southampton. Está solo y se siente abandonado y traicionado. A lo largo del 27 de diciembre de 1871, acurrucado junto a un brasero y con la sola compañía de una perra en celo, repasa, por momentos con añoranza y por momentos con rencor, los momentos luminosos y oscuros de su vida. Se trata de un largo monólogo por el que desfilan Lavalle, Urquiza, Sarmiento, Camila O’Gorman, unitarios y federales, ganaderos, generales y la burguesía. Y Rosas se erige por encima de todos ellos como “el argentino que nunca dudó”.

Autoría: Andrés Rivera
Adaptación: Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna
Actúan: Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna
Dirección: Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna, Andrés Mangone

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: