Archivo de la etiqueta: Primavera

«Primavera en la Franja del Río»

Diversas actividades para recibir la nueva estación.

Segunda edición del ciclo Literatura en Flor
Viernes 20 (de 15:00 a 21:00) – Galpón de las Juventudes
Bajo el lema Esta primavera transformamos todo, se presentará la antología Literatura en Flor, que ofrece poemas, letras de canciones, ensayos o cuentos en los que se expresa la idea de transformación como concepto que remite al movimiento, la continuidad y el paso de un estado a otro.

Recitales
Sábado 21 (desde las 15:00) – Bandas ganadoras del Concurso de Bandas Pre Primavera – Galpón 11
Subirán al escenario las bandas de rock Chokenbici, Bonhomia del Soul, Dr. Makumba, Renacer del Tiempo, GE y Manu Piró. Además habrá una batalla de Freestyle que contará con la participación de Facundo Albornoz, Alexis Lencina, Dante Farias Aguirre, Enzo Denegri, Uriel Diaz, Paulo Soza, Brian Gómez y Leonardo Muñoz. También se podrá disfrutar de una muestra de la Escuela de Hip Hop.
Domingo 22 (desde las 15:00) – Género cumbia – Galpón 11
Tocarán La Banda Poderosa, Banda Azul, Mi Bonita Cumbia, Muña Muña, Chiquita Machado y En Klave. Además habrá una muestra de la Escuela de Cumbia.
Domingo 22 (desde las 15:00) – Edición 2019 Festival de Bandas Emergentes – Galpón de las Juventudes . Tocarán las bandas Alas Negras; Álvarez y Los Borges; Bangkok; DC-Kilibrio; Pangeanos y Teslan (Buenos Aires).

Gala de circo
Sábado 21 (desde las 17:00) – Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU) – Galpón 15
Talleres de circo abiertos a la comunidad y una gala de circo para recaudar fondos para el 34° Encuentro Nacional de Mujeres.
Domingo 22 (20:00) “Naufragio de Living” obra de circo de estudiantes de 3° Año de la Carrera Intérpretes de las Artes del Circo de la EMAU.

Juventudes para desarmar
Sábado 21 (de 15:00 a 19:00) Muestra interactiva Juventudes para desarmar – Galpón de Juventudes
Además habrá mate zone, ping pong, metegol y un espacio DJ libre.

Festival Internacional de Poesía
En el marco del Festival Internacional de Poesía Rosario (FIPR), habrá actividades durante todo el fin de semana en el Centro Cultural Parque de España, con la muestra Celebración de la Novísima Poesía; lecturas de los participantes de los talleres de poesía organizados en instituciones carcelarias de Alvear, Coronda, Rosario y Santa Fe, presentación de fanzines, lectura de participantes de la Residencia FIPR 2019 y feria de Editoriales de Poesía. También habrá proyección de cortos de videopoesía en el Túnel 4 y cierres musicales en el Patio de los Cipreses.
Además, el sábado y domingo, desde las 16:00, habrá Feria de Editoriales de Poesía, en la explanada del Parque de España (Sarmiento y el río), que contará con la participación de sellos provenientes de Rosario, de las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y Santa Fe, y de Bolivia, Paraguay e Italia.

Franja del Río, Galpones 11, 13, 15 y 17
La nueva propuesta cultural pública que invita al encuentro y al diálogo en la costa central estará abierta de 15:00 a 19:00
Galpón 11 “El Muelle. Culturas Urbanas”. Espacio dedicado a las culturas urbanas emergentes. Cuenta con un ámbito para la música, totalmente equipado y suma ahora la experimentación de la imagen y el sonido, comprendiendo las llamadas cuatro pantallas con nuevas tecnologías que alienten la experimentación y la participación.
Galpón 13 “La Mutualidad. Construcciones Ciudadanas”. Espacio público y gratuito donde las voces individuales puedan formar parte de un gran trabajo colectivo. Aquí las materialidades y el tiempo compartidos se vivirán en clave de intercambio, solidaridad y fraternidad. La propuesta se consolida como una escuela de todas las cosas y recupera la memoria de estas espacialidades en una sociedad que encuentra un motor en la ayuda y en el aprendizaje mutuo.
Galpón 15 “El Fabuloso Mundo del Cuerpo”. Espacio destinado al cuerpo y sus múltiples lenguajes. Se llevan adelante propuestas vinculadas al teatro, las danzas y rituales, técnicas corporales, la alimentación y la nutrición, el cuerpo pensado desde nuevos paradigmas. En este espacio, además, seguirá funcionando la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU), una de las instituciones más reconocidas en Latinoamérica.

Galpón 17 “Mercado de Frutos culturales”. Una tienda cultural de bienes reproducibles rosarinos y santafesinos se expande a lo largo y a lo ancho de este espacio, como sostén y fomento del trabajo de sellos editoriales, trabajo de diseñadores, sellos discográficos y emprendimientos culturales.

Lugar: Franja de los Galpones junto al río Paraná.

LUGAR:

«La Primavera llega para todos»

El baile de Primavera contará de 4 pistas con diferentes ritmos para todos los gustos, pudiendo recorrer de una a otra. El folclore llenará la Sala de las Miradas en Planta Baja, mientras que los cortes y las quebradas sonarán en el 2º piso. Los ritmos tropicales harán mover las caderas en el Espacio Subsuelo y se podrá sacudir la melena con rock and roll nacional en el Gran Salón del 5º piso.

21:00 – Gran Salón | Es un amor de Primavera
Canciones de rock nacional interpretadas por una banda formada especialmente para la ocasión con Frans Banfield y músicos invitados de Rosario, Buenos Aires y España.

21:00 – Sala de las Miradas |Martín Reinoso
El músico y compositor presenta sus canciones folclóricas que van desde el cotidiano paisaje urbano a la realidad actual campesina.

22:00 – Segundo piso | Juan Iriarte y Los cuadrados del tango
Rememoramos los años dorados del tango con temas bailables y populares.

22:00 – Espacio subsuelo | Orilla Brava
Cumbia rosarina con tintes y ritmos que sobrepasan las fronteras, el típico sonido que supo criarnos a la mayoría de los santafesinos.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR: