Archivo de la etiqueta: Provincial

«MESSI10 by CIRQUE DU SOLEIL»

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi.

Messi10 combina acrobacias de primer nivel con animación audiovisual y vídeos de momentos míticos de Leo Messi en el campo, así como imágenes exclusivas rodadas especialmente para el show.

Lugar: Club Atlético Provincial

LUGAR:

Concierto de cámara

Concierto de Cámara a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Presentaremos un programa con variadas formaciones instrumentales, que incluye obras de Gabrieli, Albinoni, Vivaldi, Holst y Haydn.

Programa:

Giovanni Gabrieli
Canzon VI a 7 (Canzoni e sonate, 1615)

Tomaso Albinoni
Sinfonía a cinque, para cuerdas y continuo, Op. 2 Nr. 1, en sol mayor

I. Grave e Adagio
II. Allegro
III. Adagio
IV. Allegro assai

Antonio Vivaldi
Sinfonía para cuerdas y continuo, RV 127, en re menor.

I. Allegro
II. Largo
III. Allegro

Gustav Holst
Brook Green Suite H190

I. Prelude
II. Air
III. Dance

Joseph Haydn
Sinfonía Nr. 45, en fa sostenido menor.

Finale: Presto – Adagio

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

14º Fiesta Provincial de la Porcelana

Éste año, la festividad más importante y representativa de Capitán Bermúdez se realizará sobre el boulevard Entre Ríos, desde calle Chocón hasta Celedonio Escalada, y los espectáculos al aire libre tendrán lugar sobre ésta misma arteria, en el predio de la Escuela Técnica Industrial, perteneciente al Ministerio de Educación de Provincia.

Programación de espectáculos artísticos:
Viernes 25: Pimpinela
Sábado 26: elección de la Reina, Elías Rampello, Palo Pandolfo y Diego Frenkel
Domingo 27: Patricia Sosa.

Además, podrán disfrutar de amplios patios de comida, los cuales estarán abiertos desde el medio día de cada jornada, al mismo tiempo habrá una variada exposición de stand destinados a la industria y al comercio en general, como así también, visitar una gran muestra de artesanos de la región y del país.

LUGAR:

Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2023

37° Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe organizada por el Instituto Nacional del Teatro junto al Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe. Un jurado integrado por tres prestigiosos referentes de la escena nacional de la talla de Virginia Fdel, Maiamar Abrodos y Guillermo Katz, convocados por el INT, seleccionaron las obras que forman parte de la programación de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2023. Además, decidirán cuáles de las 17 obras llegarán a la Fiesta Nacional del Teatro.

Programación

Lunes 24 de abril
19:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “Los cielos de la diabla” de Vilma Echeverría (Rosario)
22:00 – Micelio (Valparaíso 520) – “La Cripta. Exhumación Teatral” dirigida por Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo (Rosario)
***************
Martes 25 de abril
19:00 – La Escalera (9 de julio 324) – “Historia del Pedro, el Luis y la Isolina”, dirigida por Enrique Norberto Torres (Santa Isabel)
20:30 – Tandava (9 de Julio 754) – “Martha (siempre vas a estar en mi)”, dirigida por Agustina Vivas (Venado Tuerto)
21:00 – Galpón 15 (Estévez Boero 700 – Franja del Río) – “Proyecto REC”, dirigida por Jesica Biancotto (Rosario)
22:00 – La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Bocatea de Mujeres Musas”, dirigida por María Luisa Zárate (Rosario)
****************
Miércoles 26 de abril
19:00 – Arteón (Sarmiento 778) – “Territorio coraje”, dirigida por Cielo Pignatta (Rosario)
20:30 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “Las entenadas”, dirigida por Eugenia Roces (Santa Fe)
22:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “El arbolito rojo” del grupo Rosario Imagina.
*****************
Jueves 27 de abril
19:00 – Arteón (Sarmiento 778) – “Ivimarae´y” dirigida por Alejandra Rodríguez Pez (Reconquista)
20:30 – La Tornería (Pasaje Amsterdam 1113) – “La sobrina”, dirigida por Mari Delgado (Santa Fe)
*****************
Viernes 28 de abril
19:00 – Sala Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) – “Hasta el viento”, dirigida por Omar Jaquier (Santa Fe)
20:30 – La Morada (San Martín 771) – “Apurate, hermoso traidor”, dirigida por Mauro Lemaire (Rosario)
22:00 – La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Bodas de sangre”, dirigida por Edgardo Dib (Santa Fe)
*******************
Sábado 29 de abril
15:00 – Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) – “El país del ignorimio”, dirigida por Agustina Toia (Rosario)
16:30 – Espacio Bravo (Catamarca 3624) – “Hamlet. Versión libre de Ricardo Arias”, dirigida por Ricardo Arias (Rosario)
20:30 – Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051) – “Danza en pie de agua y viento…”, dirigida por María Inés Vitanzi y José Diego García (Rosario)
*******************
Domingo 30 de abril
19:00 – Espacio Bravo (Catamarca 3624) – “Bardo Carnal”, dirigida por Francisco Fissolo (Rosario)
20:30 – Teatro de la Manzana (San Juan 1950) – “Todavía no. Lo importante de acordarse”, dirigida por Felipe Haidar (Rosario)
22:00 – Sala Lavardén (Sarmiento 1201) – “La invocación” de Sebastián Roulet (Santa Fe)

LUGAR:

Harlem Globetrotters

Un show mágico, aclamado mundialmente, que combina deportes con acrobacias y humor. ¡Un espectáculo para disfrutar en familia! Con más de 80 años de historia y con un espectáculo vertiginoso –para grandes y chicos- los Harlem Globetrotters parecen estar mejor que nunca.

Desde su creación, HGT ha jugado más de 25.000 juegos en 122 países y territorios de los seis continentes. Los Globetrotters sorprenderán al público con una variedad de trucos, saltos y humor que garantizan el entretenimiento de chicos, adolescentes y adultos.

Lugar: Club Atlético Provincial

LUGAR:

Colección Patrimonial de la Escuela Provincial de Artes Visuales

La colección en exposición contiene más de 80 obras de prestigiosos artistas en un recorrido cultural a través de dibujos, pinturas, esculturas, grabados, cerámicas, fotografías, instalaciones y videos. Estas manifestaciones abarcan una parte importante de la producción del arte local y nacional.

Desde la mirada de sus tres últimos directores, la Escuela Provincial de Artes Visuales, propone dar a conocer el espíritu que la definió abarcando casi por completo los últimos 50 años y dando cuenta de los procesos de restauración, las incorporaciones y las exposiciones que permiten presentar al público rosarino el acervo cultural de la institución.

El concepto originario de la colección tiene su base principal en los inicios de la Escuela de Artes Plásticas (1942), cuando sus fundadores pensaron en un sistema educativo sostenido en 5 pilares: la formación artística profesional, la creación de una biblioteca especializada, la formación de un museo de Reproducciones (que luego se transformaría en la actual Colección Patrimonial con obras originales), una cooperadora de fuerte presencia democrática y una cooperativa para que los alumnos pudieran acceder a los materiales a bajo costo a través de compras comunitarias con descuentos.

La Escuela de Artes Visuales expone en esta colección obras de algunos de los más relevantes plásticos rosarinos: Herrero Miranda, Ouvrad, Grela, Uriarte, Martínez Ramseyer, Lucio Fontana, Ottman, Caggiano y Vanzo, entre otros; constituyendo una revisión antológica de la cronología del arte de nuestra ciudad y de la institución académica que formó a varias generaciones de artistas.

La inauguración se realizará el jueves 5 de marzo, a las 19.30 Hs, en el hall central del Centro Cultural Fontanarrosa

LUGAR: