Archivo de la etiqueta: rosario

«Las Bodas de Fígaro»

de Wolfgang Amadeus Mozart

Argumento

Fígaro y Susana, criados del Conde y la Condesa Almaviva, están preparándose para su boda. Sin embargo, el Conde intenta seducir a Susana. Fígaro y Susana, al darse cuenta de las intenciones del Conde, traman un plan para frustrarlas. La Condesa y Susana unen fuerzas para desenmascarar al Conde. A través de una serie de confusiones y travesuras, intentan demostrar la infidelidad del Conde. Fígaro y Susana continúan con su plan junto a la Condesa. Organizan una ceremonia de boda falsa para engañar al Conde y exponerlo públicamente. En el jardín del palacio, todos los malentendidos se resuelven. El Conde, arrepentido, pide perdón a la Condesa, quien lo perdona. Finalmente, la boda de Fígaro y Susana se celebra exitosamente.

Dirección Musical: Javier Mas
Dirección escénica: Sebastián Nuñez
Realización escenográfica: Walter Gonsolin
Diseño de Vestuario: Ramiro Sorrequieta – Liza Tanoni
Intérpretes:
Fígaro – Alejandro Spies
Susanna – Nazarena Vidal
Conde Almaviva – Ismael Barrile
Condesa Almaviva – Patricia Villanova
Cherubino – Sophia Haro
Marcellina – Josefina Salarano
Don Bartolo – Román Coccalotto
Don Basilio – Andrés Novero
Barbarina – Morena Sánchez Mastrángelo
Antonio – Alfonso Giancola

Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario – Director artístico Javier Mas
Coro de la Ópera de Rosario – Director Horacio Castillo

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Apocalipsis Rosario

Espectáculo teatral y musical que aborda la crisis de nuestra sociedad. Una lectura apocalíptica e irónica del capitalismo salvaje. Durante la obra, poesía, imagen y música evocan hechos históricos, actuales y personales de nuestra ciudad y región.

Cuenta con Ricardo Arias, Judith Ganon, Leandro Maseroni y Javier Collet en escena que desde el punk al rasguido doble mezclan texturas, géneros y estilos que crean escenas ecléctico-festivas.

Equipo Completo:
En escena: Ricardo Arias, Judith Ganon, Leandro Maseroni y Javier Collet.
Asesoramiento de vestuario: Javier Palomino
Diseño de iluminación: Diego Quilici
Diseño Gráfico y Montaje de imágenes: Carlos Verratti

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Jorge Cánepa Artista Distinguido

El maestro Jorge Cánepa, músico, compositor y escritor rosarino, será declarado Artista Distinguido de la ciudad de Rosario «por su amplia trayectoria en la cultura y los medios de comunicación de la ciudad».

El reconocimiento lo propuso el edil Carlos Cardozo, del Pro, junto a quien firmaron la iniciativa, su par de bancada, Ana Laura Martínez; Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social; Alicia Pino, del bloque Socialista; María Fernanda Rey, de la bancada Justicialista, y Anahí Schibelbein, de la bancada Radical.

Lugar: Concejo Municipal

LUGAR:

TOPA & MUNI

Presentan Show de Halloween. Luego de una exitosa temporada en vacaciones de invierno, cada uno con su espectáculo y equipos de trabajo, TOPA y MUNI vuelven a subirse a un escenario en un show totalmente nuevo, inspirado en HALLOWEEN, en el que habrá risas espeluznantes, mucha música y coreos hechizantes.
Esta entrañable pareja de actores y amigos vuelve a apostar a un show para los más chiquitos, para brindar un espectáculo deslumbrante con las clásicas canciones de Halloween y nuevas canciones, especialmente armadas para celebrar Halloween y no faltará la gran química que los une hace muchos años.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Todo Sabina

Banda liderada por el cantautor rosarino Pepe Táljame. El músico, reconocido en la escena musical por su estrecha amistad y profunda admiración por Joaquín Sabina, ha deleitado a su público por más de 28 años interpretando las canciones del consagrado cantautor español. En su estilo inigualable, Táljame aporta un toque local a las canciones del músico ibérico, incorporando referencias a Rosario, la historia argentina y su propia vida personal.

Lugar: Bolsa de Comercio

LUGAR:

Sebastián Mazzoni artista distinguido

El Concejo Municipal declarará Artista Distinguido de la ciudad de Rosario a Sebastián Mazzoni, «en reconocimiento a su destacada labor en el ámbito del canto, el teatro y la comedia musical, habiendo logrado posicionarse en grandes escenarios del país y del mundo como actor y cantante, destacándose especialmente en su labor como maestro de canto, director y entrenador vocal».
Propuso el reconocimiento el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, junto a la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck.


Lugar: Palacio Vasallo

LUGAR:

Roberto Peña

El humorista presenta su obra “Showman”. Un unipersonal donde el uruguayo saca a relucir todo su talento para imitar y hacerte reír tanto pero tanto que te vas a olvidar dónde dejaste el auto en el estacionamiento. Sí, así.

Ricardo Arjona, Silvio Soldán, Ricky Martin, Michael Jackson, Diego Torres y Homero Simpson, entre otros serán los personajes a los que Roberto les dará vida.

Lugar: Jarana – City Center Rosario

LUGAR:

KHEA

Con solo 24 años, KHEA se ha convertido en uno de los nombres más importantes de la música trap latinoamericana con más de 8 mil millones de reproducciones. Su ascenso a la fama se debió en parte al lanzamiento de su exitoso sencillo «Loca», que incluía a Duki y Cazzu. La canción llamó rápidamente la atención de la superestrella de la música Bad Bunny, quien saltó al remix creando un éxito mundial. Ambas versiones de la pista ahora han acumulado 1.500 millones de reproducciones combinadas en Spotify y YouTube.

Lugar: Salón Metropolitano

LUGAR:

Vacaciones de Invierno en el Concejo

Por primera vez el Concejo Municipal se incorpora a la agenda de espectáculos para chicos en las vacaciones de invierno y así habrá títeres, acrobacias, danzas y teatro musical, además de visitas guiadas todos los días.

Actividades


Lunes 8 – “Oliverio, el de la vuelta”. Obra de títeres de Cecilia Piazza. Oliverio es un nene al que “todo le sale mal” o “eso cree él”, hasta que encuentra un barco y a su capitán, y se sumerge en una verdadera aventura, donde descubre que algunas cosas le pueden salir muy bien.


Jueves 11 – “Erase una vez…en una historia de superhéroes, hadas y princesas”. Obra de teatro musical. En el espectáculo un grupo de personajes infantiles van perdiendo su magia porque los chicos se preocupan por ir al shopping o jugar a la play station en lugar de jugar con las princesas, o leer un libro de cuentos.


Lunes 15 – “Tentempié”. Un espectáculo de acrobacia, danza y humor. Un clásico dúo de payasos, Chiche y la Tía Bilis, invitan al público a su espectáculo de antaño. A ella le encanta animar al público y a él eso lo incomoda. Ella subestima sus capacidades. Él siempre la decepciona. A él el público lo adora. Ella, adora al público. Él intenta acomodar su desarreglado vestuario. Ella, su desarreglado cuerpo. Ella le pide todo. Él intenta torpemente ser su asistente. Ellos saben que en realidad se admiran.


Jueves 18 – “Cacareando” obra de títeres de Cecilia Piazza.


Quienes estén interesados también puede participar de las visitas guiadas que se realizarán todos los días entre las 9 y las 15.

LUGAR:

«Chiqui» González Ciudadana Distinguida

En el recinto de sesiones del Concejo Municipal se realizará el acto en el que será declarada Ciudadana Distinguida de la ciudad de Rosario María de los Ángeles «Chiqui» González, «en virtud de su amplia trayectoria como creadora, actriz, dramaturga y docente, así como por su trascendente contribución a la innovación y la cultura en la ciudad de Rosario».

LUGAR:

«Sector Privado»

Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat presentan un nuevo show político, pero, al parecer, en el peor escenario posible: la Argentina libertaria de Javier Milei. Bienvenidos al Sector Privado, donde todo vale. En un país donde la realidad parece ficción, no queda otra que hacer ficción de la realidad.

Ficha artística
Intérpretes: Pedro Rosemblat, Ofelia Fernández, Tatiana Emede y Tomas Limansky
Dirección: Marcos Krivocapich
Dirección audiovisual: Gioti
Asistencia creativa: Micaela Amaro
Preproduccion periodística: Nicolás Bondarovsky
Coreografia: Sofia Belingheri
Dirección de arte: Paloma De La Jara
Diseño lumínico: Alejandro Velazques
Fotografía: Viki Bevilacqua
Diseño sonoro: Teo Lopez Puccio
Diseño gráfico: Leandro Giow
Colaboración creativa: Soledad Guarnaccia
Producción general: Florencia Schrott
Producción: Gelatina

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Luna Monti

La reconocida cantante Luna Monti presenta Solita, su primer proyecto solista en voz y guitarra, donde abordará un repertorio variado entre el folklore latinoamericano, canciones de autores contemporáneos y sus propias composiciones, con la versatilidad y singularidad de su sello interpretativo.

Sobre Luna Monti

Luna Monti es cantante y educadora musical de Argentina. Creadora del “Estudio Luna Monti” ubicado en Buenos Aires, dedicado a la investigación de la voz y el cuerpo sonoro, revalorizando el canto comunitario.

Como cantante, eligió a la música de raíz folclórica de su país y América Latina como lenguaje expresivo. Inició sus estudios como profesora de canto en la Escuela de Música Popular de Bs. As. de la cual egresa. En el año 2000, lanza su primer álbum titulado “Dentro, el Silencio…”, con la Producción artística de Raúl Carnota. En 2002 conforma un dúo con Juan Quintero. Juntos grabaron 8 álbumes editados de forma independiente, como “El matecito de las siete”, consagrándose como referentes de la música popular argentina.

Ha colaborado con varios artistas de renombre internacional como: Mercedes Sosa, León Gieco, Ricardo Mollo, Lito Vitale, Coetus, entre otros.

Viajó por el mundo con proyectos musicales, teatrales y pedagógicos. A lo largo de su carrera artística ha recibido varios premios, entre ellos un Premio Gardel.

Es Entrenadora Vocal, formada también en teatro, percusión corporal, danza y guitarra. Entre otras cosas, es astróloga e instructora de yoga.

Actualmente alterna su actividad artística (presentándose sola con su guitarra y su voz) con la docencia musical (dirigiendo Ensambles vocales femeninos, ofreciendo talleres y retiros).

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR: