Los Vándalos cumplieron 30 años ininterrumpidos de música y lo siguen festejando como más les gusta: con un show en vivo, en Rosario junto a su gente.
Lugar: La Sala de las Artes
TEMP. 0° | HUM. 0%
viernes 25 Jul de 2025 10:28am
Los Vándalos cumplieron 30 años ininterrumpidos de música y lo siguen festejando como más les gusta: con un show en vivo, en Rosario junto a su gente.
Lugar: La Sala de las Artes
Presenta su tercer disco Tornasol. Concebido como un libro-disco, ya que los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo.
Cantante y compositora argentina, con una formación musical muy completa desde la niñez. En sus composiciones conviven la sensibilidad de la observadora con la energía de la renovadora, consolidándose como una de las voces más autenticas del panorama musical argentino.
Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón
La obra cómica, es apta para todo público, satiriza mediante un juego de fantoches tanto el poder quimérico de la opresión como las rivalidades entre seres de bandos opuestos, ambos miserables, ambos objeto de crítica. La puesta se cifra en la histórica necesidad de crear fantasmones para creer en la protección de lo invisible y someterse a su superioridad. Asimismo exalta la voluntad colectiva como la única fuerza capaz de vencer el miedo a lo desconocido y así alcanzar la libertad.
Autor: Juan Bautista Alberdi
Elenco: Marta Stella, Mirna Tissera, Yamil Amado, Edgardo Molinelli, Cristian Roldán y Nicolás Terzaghi
Dirección: Edgardo Molinelli
Lugar: Teatro Empleados de Comercio
En este show se llevará adelante la re-grabación de su disco debut “El Sendero de los Pajaritos Primaverales” con la particularidad de hacerlo ‘en vivo’ formato en que se sabe quienes conocen a esta agrupación es donde mejor se mueven. El material en cuestión está cumpliendo su XV aniversario (2000 – 2015) y fue con el que irrumpieron de manera explosiva en un mundillo rockero no habituado a tener grupos como este en el que conviven no solo muchos estilos sonoros sino también una diferencia en la forma de transmitir su percepción del mundo.
Lugar: Teatro Vorterix
El Negro Álvarez, uno de los principales referentes del humor cordobés, presenta su nuevo espectáculo. Un show humorístico musical donde no faltarán canciones, bailes, sketchs y por supuesto todo el humor del inefable Negro.
Lugar: Teatro Broadway
Luego de recibir 5 nominaciones y 3 Estrellas de Mar ganados en el rubro espectáculo de humor, Horacio Sansivero regresa a Rosario para reencontrase con el público que lo vio convertirse en una verdadera figura de la escena nacional.
Lugar: Jarana – City Center
Regresa a los escenarios rosarinos la banda oriunda de Pérez. En este show participará como invitado el cantante Pablo Balzano, actualmente radicado en México, quien participó de la versión 2009 de Operación Triunfo Argentina y fuera además “Ganador de la Academia 2011″ de la TV AZTECA de México.
Elías Rampello (Voz)
Emanuel «Toto» Legrestti (Guitarras y coros)
Fernando Dutto (Bajo)
Mauricio Chemes (Teclados, guitarra y coros)
Teo Ruiz (Batería)
Lugar: Teatro La Comedia
La banda liderada por Ricardo Iorio regresa a Rosario en el marco de los festejos de los 20 años desde su creación. Dos noches únicas para disfrutar de todos los temas de estas dos décadas.
Lugar: Teatro Vorterix
En esta décima edición de “Una Mirada Mayor – Festival de Cine para la Tercera Edad” se reconocerá el trabajo de los grandes ídolos populares. De esta manera, se homenajeará a figuras de la talla de Sandro, Alberto “Negro” Olmedo, Lolita Torres, Luis Sandrini, Cantinflas, entre otros. También se hará un merecido homenaje a la televisión rosarina y sus hacedores.
En la Sección Nuevo Cine Nacional se distinguen producciones recientes como: Relatos Salvajes de Damián Szifrón, El misterio de la felicidad de Daniel Burman, Betibú de Miguel Cohan.
PROGRAMACIÓN
DOMINGO 10
LA COMEDIA
14:00 Hs.
Soy del pueblo – Capítulos: Lolita Torres / Sandro Documental – 26’. Dirección: Lorena Muñoz
La historia de hombres y mujeres que con su obra y estilo lograron su lugar en el alma del pueblo y en la memoria colectiva del país.
15:00 Hs.
Cantinflas Ficción – 96’ – México, 2014. Director: Sebastián del Amo
Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se cruzan en una película que terminará ganando cinco premios Oscar, y un Globo de Oro para Mario.
17:30 Hs.
Homenaje a Niní Marshall. Presenta Andrea Fiorino.
Cleopatra era Cándida Ficción – 90’ – Argentina, 1964. Dirección: Julio Saraceni.
Filme basado en la obra teatral Doña Vitaminas, de Rodolfo Torrado Estrada. En esta ocasión Cándida (el personaje de Niní Marshall) es una excéntrica millonaria que sueña con ser Cleopatra y vivir llena de lujos y confort, envolviendo en líos a su marido.
El Cairo Cine Público cumple 70 años de su inauguración. Por tal motivo, y como parte de los festejos, realizarán en la semana de este nuevo aniversario 11 funciones gratuitas.
Programación:
DOMINGO 10 / 20:30
REBOBINADOS
Un hombre destruye sin querer todas las películas de la videoteca de su amigo. A fin de consolar a la clientela más leal del negocio, procede a re-filmar las películas perdidas entre las que incluyen títulos como “Volver al Futuro”, “El Rey León” o “Robocop”.
Elenco: Jack Black, Danny Glover. Comedia / 102′ / EEUU – Reino Unido 2008
DOMINGO 10 / 22:30
AL CINE CON AMOR
El documental de Steve James narra la vida del afamado crítico cinematográfico norteamericano Roger Ebert, una de las voces más influyentes en su país.
Elenco: Martin Scorsese, Werner Herzog.Documental / 120′ / EEUU 2014 / AM 16\
Lugar: Cine El Cairo
El cantante y compositor rosarino presenta Recalada. Un formato intimista en donde se encuentran la guitarra y la voz para interpretar un repertorio de tangos, valses y milongas tradicionales.
Interpretará temas de su propia autoría creando un clima atemporal donde no hay antes ni después en el género sino un ahora. Estará acompañado por David Tokman (Guitarras)
Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón
La muestra propone un recorrido por la vida, obra y legado del ex líder de Sumo, Luca Prodan. Se exponen discos, cassettes que el músico enviaba a su familia, y objetos personales, como ropa, instrumentos y fotografías de su vida pública y privada.
Lugar: Plataforma Lavardén – Sala Miradas