Archivo de la etiqueta: rosario

Acorazado Potemkin

Ciclo Rosario Bajo las Estrellas. Presentan «Labios del río«. El trío compuesto por Juan Pablo Fernández (voz y guitarra), Federico Ghazarossian (bajo) y Luciano Esain (batería y coros) tocará las canciones de su tercer disco.

Banda invitada: Ovnitorrincos. Agrupación rosarina encabezada por José Ianniello (voz, guitarra eléctrica y acústica) junto a Andrés Polaco Abramowski (coros, guitarra eléctrica y acústica), Germán Villarreal (bajo y coros) y Matías Petisce (batería y coros). Han presentado en 2017 su disco debut Porque es de noche.

Lugar: Explanada Museo MACRO

LUGAR:

Marcelo Lescano y Sole Arvore

Noches de música brasileña. Un poquito de Brasil a la ciudad. Cuatro noches para viajar a través de la música al país hermano…

Programación:

Los viernes 2 y 9 Marcelo Lescano presenta su espectáculo «Minha canção favorita é…». El intérprete y compositor rosarino nos trae los clásicos de la bossa nova, algunas particularidades de Chico Buarque, Caetano Veloso y otros; más algunas canciones propias que se relacionan con la música de Brasil.

Los viernes 16 y 23 Sole Arvore junto a Javi Alberini, quienes ya agotaron localidades en sus dos presentaciones de enero, nos brindarán clásicos de Tom Jobim, Gilberto Gil, Vinicius de Moraes y Toquinho y renovadores de la nueva ola como María Gadu y Djavan

Lugar: Macondo Resto Bar

LUGAR:

Mad Professor

La leyenda del dub-reggae, llega por primera vez en Rosario para presentarse junto a Nacho Pancho y Dubies. Los anfitriones de lujo serán los artistas locales: Dub Eleva y el excéntrico dúo de djs Nacho Pancho que coronarán la noche a puro reggae dancehall y ADN africano jamaiquino.

Directo desde los estudios Ariwa Sounds de Londres, Mad Professor nos deleitará y hará vibrar con su máxima expresión en dub y reggae.

Mad Professor es uno de los principales productores de dub reggae, inició su carrera en 1978 donde también crearía su sello discográfico y los estudio Ariwa que albergó una gran cantidad de vocalistas. Llevó a cabo muchas de las mejores producciones Británicas de mediados de los 90’s, entre ellos el muy popular disco “No Protection” de Massive Attack con 1 millón de copias vendidas donde su nombre llegó a todas partes del planeta.

La lista de artistas que eligen trabajar con Mad Professor es inmensa: Sade, The Orb, The KLF, The Beastie Boys, Jamiroquai, Rancid, Depeche Mode, And Perry Farrell, entre otros.
En el mundo del reggae y dub trabajó y trabaja con Macka B, Pato Banton, Sandra Cross, Kofi, Intense, Jah Shaka, John McLean, The Robotics, Sister Audrey, Peter Culture, Johnny Clark, y muchos más.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«Terapia de familia»

Una clásica comedia, atrapante y divertida. Llena de situaciones desopilantes, que nos sorprenderán a cada instante. En un consultorio se suceden las distintas sesiones de la mano de la Terapeuta. A partir de un conflicto de la protagonista de la Familia Pupone, dueña de una sodería famosa, todos los integrantes de la familia pasan por la terapia.

Elenco: Gachy Roldán, Roberto Moyano, Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Andrea López Mediza, Fernando Porcel, Melina Velázquez y Juan Junco

Dirección: Manuel Cansino

LUGAR:

Evelina Sanzo

Ciclo Rosario bajo las estrellas. Música y humor para toda la familia. Concierto en vivo de la artista local Evelina Sanzo, que presenta su nuevo disco Tabú y repasará sus mejores temas. Además, show de humor de Silvina Santandrea.

Lugar: Parque Yrigoyen

LUGAR:

«Amor mío que me dejaste tantas veces en mi vida»

Ciclo de teatro de humor Un verano Fresquito. Una pieza desopilante por sus situaciones y la ironía de su texto, que plantea una profunda reflexión sobre los comportamientos humanos.

Elenco: Paula Solari, Marita Vitta, Patricia Pareja y Christian Valci

Dramaturgia y Dirección: Lauro Campos

Lugar: CMD Oeste Felipe Moré

LUGAR:

Daddy Yankee + Ozuna

El «padre» del reggaeton y el artista revelación de 2017 son los protagonistas de un show increíble donde la música urbana hará bailar a toda la ciudad.

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

Yoshitake + Samalea + Kabusacki

Yoshitake Expe llega a Argentina desde Japón, para dar conciertos en trío junto a Kabusacki (guitarras) y Samalea (batería). Es un guitarrista de Osaka que utiliza procesadores de manera ingeniosa, entre robótica y espacial. Tiene su merecido lugar en la escena experimental japonesa y colabora con performers de todo el mundo, en plan avant-garde, world music, techno y hip-hop.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Viví Tango

Espectáculo temático con formato de Revista Musical, donde cantantes, músicos y bailarines, muestran esta singular música en todas sus expresiones.
Es un recorrido imaginario, donde se interpretan en sus diferentes formas, desde los primeros Tangos hasta los contemporáneos.

Elenco:
-Cantantes: Graciela Figari y Alberto Ayés
-El Tango Hecho Danza, con Guillermo y Florencia
-Tango Show Ballet: Ballet con telas, Jimena Arce, Un pájaro que vuela a través del Tango (Atracción)
-Música en vivo a través del Gotán Trío. Integrantes: Jorge Paladini, Diego Saavedra y Gustavo Ponce

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

«Verano en las alturas»

Mirador nocturno para contemplar una vista nocturna y panorámica de 360 grados de la ciudad de Rosario desde lo más alto del Monumento.

A pasos del río y con una vista privilegiada, el Monumento a la Bandera es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y sin dudas, el mirador de la Torre es una parte esencial de sus atracciones desde su inauguración en 1957. A casi 70 metros de altura, la Torre de esta emblemática obra permite apreciar una vista panorámica de la ciudad y sus islas, y es el punto que captura la atención de los visitantes para contemplar el paisaje y obtener imágenes deslumbrantes.

Además, la Galería de las Banderas se encontrará abierta para quienes deseen conocerla y recorrer la historia de este distintivo sitio acompañados de una guía especializada.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

 

LUGAR:

Marty Friedman

Presenta su nuevo álbum de estudio “Wall of Sound”. Durante el periodo 1989/2000, Friedman se desempeñó como el guitarrista solista de la banda de thrash metal Megadeth.
La crítica ha saludado la aparición de su nuevo disco como un regreso a las raíces del heavy metal con toda la melodía que caracteriza a esta leyenda.
Friedman, nominado al Grammy en su momento, estará presentando su nuevo disco acompañado por su banda proveniente de Japón, donde reside este músico nacido el 8 de diciembre de 1962 en Washington.

Lugar: Vorterix

LUGAR:

Chano

El ex líder de Tan Biónica llega a Rosario para adelantar, en vivo, los temas de su nuevo trabajo discográfico.

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR: