Archivo de la etiqueta: rosario

“Me voy como quien se desangra”

Dos actores. Personifican a dos chicos en sus juegos, en sus fantasías individuales. La conexión con el hombre en el acontecer social, coercionado y condicionado por una sociedad que se impone locamente como un valor consagrado, superior al hombre mismo.

Actúan: Naum Said y Nazareno Torres
Idea, texto y dirección: Roberto Stábile
Planta de Luces: Carla Tealdi
Asistentes de dirección: Anahí Becerra
Fotografía/Video: Mariano Cristófaro

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

“Jekyll & Hyde”

La obra, basada en la famosa novela de Robert Louis Stevenson publicada en 1886: “El extraño caso del Doctor Jekyll y Hyde”, cuenta la historia del apasionado doctor Henry Jekyll, que en su búsqueda de una sociedad perfecta, quiere ser capaz de anular la parte negativa de todo ser humano. En su afán de esa búsqueda, pide autorización para experimentar con los enfermos mentales de un psiquiátrico, pero su pedido es criticado y rechazado por sus colegas doctores. Su obsesión lo lleva a experimentar en él mismo, desatando accidentalmente sus demonios internos y liberando al otro hombre, que el mundo conocería como Edward Hyde.

Protagonistas: Juan Rodó, Raúl Lavie, Melania Lenoir y Eluney Zalazar

Dirección: Sergio Lombardo

Dirección musical: Damián Mahler

Coreografía: Mariano Botindari

Dirección vocal de Juan Rodó

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

“Acaloradas”

El casamiento, las relaciones personales cuando se llegan a los cincuenta años y, claro, la menopausia, forman parte de esta historia en tono de comedia, donde también habrá lugar para la emoción y reflexión de sus protagonistas.

Elenco: Patricia Echegoyen, Emilia Mazer, Victoria Onetto y Magui Bravi

Autoras: Cristina Wargon y Ester Feldman

Dirección: Ernesto Medela

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Yo nunca fui a Buenos Aires»

Cantata Latinoamericana Involuntaria. Disparatada aventura musical en la cual cuatro músicos actores y un presentador recorren un amplio repertorio de divertidas canciones populares, donde siempre nos invita a descubrirnos. La música popular del siglo XX desde Taquito militar, Canción del linyera, Chega de saudade, Siga el baile, Berimbao, La puñalada, entre otras, componen el mapa musical del viaje. Se trata de un viaje por Latinoamérica, pasando por géneros característicos de cada país.
Un espectáculo humorístico al mejor estilo The Jumping Frijoles

Tocan, cantan y actúan: Luciano Duri (Piano y voz), Homero Chiavarino (Guitarra,acordeón y voz), Mauricio Palavecino (Batería, percusión y voz), Alejandro García (Percusión y voz) y Cristian Marchesi (Presentador y narrador)

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

“Sólo Dios puede hacer un árbol”

Irene y Esteban festejan sus 10 años de casados. Ana y Patricio, amigos íntimos de la pareja, una vez más comparten con ellos fragmentos de la vida cotidiana. La fiesta llega a su fin. Es un día como cualquier otro, quizás sólo un poco más largo.

Actúan: David Gastelú, David Giménez, Soledad Murguía y Ludmila Zanni
Dramaturgia y Dirección: Carolina Hall
Vestuario: Martín Núñez
Escenografía: David Giménez y Martín Núñez
Diseño gráfico: Ludmila Zanni
Participación especial: Yerutí Marturet
Producción general: La Tramoya

Lugar: La Tramoya

LUGAR:

«Challenge la obra – Youtubers»

Los elegidos para encontrar al youtuber Nº 1 serán Yao Cabrera, Fabri Lemus, Anto Puñales y Alexander WTF. Juntos deberán llevar adelante este show divertidísimo de la mano de muchos personajes nuevos y los clásicos de siempre. El trabajo en equipo y la amistad será la única forma de lograr terminar las increíbles pruebas que el notable jurado les tiene preparadas.

Yao Cabrera (Dos Bros), Fabri Lemus (Dos Bros), Anto puñales y Alexander WTF son 4 de los youtubers latinos con más suscriptores, que se caracterizan por una picardía única y la conexión constante y directa con su público. Con más de 5 millones de suscriptores buscan nuevamente traspasar la pantalla y llegar al contacto y la respuesta directa que la genera la magia del teatro.

Meet & Greet:
Quienes adquieran el meet & greet tendrán un encuentro previo a la función con el elenco de la obra.
Antes del ingreso a la sala se les hará entrega de una credencial plástica de la obra autografiada previamente por el elenco.
Dos horas antes de la función, pasan en grupos a saludar a los protagonistas, y un fotógrafo autorizado sacará fotos de cada uno con el elenco la cual la podrán descargar la semana siguiente en el Facebook de la obra.
Por razones de tiempo, no se permite el uso de celulares ni cámaras personales, ni se firmarán autógrafos.
La compra de la entrada con meet & greet implica la aceptación de estos términos y condiciones.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Steve Vai

El prestigioso guitarrista vuelve a la Argentina luego de 4 años. Después de más de 100 exitosas fechas en Europa y América del Norte, Steve Vai anuncia que su aclamado Passion and Warfare 25 Aniversario World Tour llegará a la Argentina en el mes de junio.  El tour marca la primera vez en la que Vai repasará el disco Passion and Warfare entero y donde además habrá sorpresas muy especiales. El héroe de la guitarra y para muchos el mejor guitarrista de todos los tiempos, -así considerado por parte de la prensa especializada-, presentará su 25 Anniversary Tour de Passion & Warfare y repasará toda su carrera con canciones de Flexable, Sex & Religion, Fire Garden, Alien Love Secrets, The Ultra Zone y mucho más.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Ethel Koffman + Koi Ballet

En el marco del Ciclo Más que Dos 2017: «Cruce de Música y Danza», llega una propuesta donde músicos y bailarines interpretan un mismo género musical, cada uno desde su disciplina artística. La primera presentación será con Ethel Koffman “Beatles” + Koi Ballet.

En esta primera presentación, la cantante rosarina interpretará un repertorio de canciones en un clima original e intimista, con arreglos para cuerdas pensados para realzar aún más la calidad musical de la mítica banda de Liverpool.

Esta maravillosa voz local estará acompañada por un quinteto de músicos de gran trayectoria, integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario: María Belén La Rocca Martín (primer violín), Javier Gómez (segundo violín), Lucía Peralta Alcorta (viola), Carolina González (violoncello) y Pedro Alfieri (contrabajo).

En cuanto al baile, será el turno de la «Danza Contemporánea», con coreografía Griselda Dahi, dirección de Carina Odisio y la actuación de bailarines del prestigioso «Koi Ballet»: Micaela Lorentz, Paula Bonet, Griselda Dahi, Malen Torres, Lucía Animendi, Gustavo Ortiz, Adrián Siliano.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

Tin Roig & Banda + John Kiss Madrid

Tin Roig & Banda celebran 1 año del disco Motivos en una noche con tintes pop, rock y funk + invitados especiales y la banda John Kiss Madrid. Un cóctel de canciones propias y versiones de Stevie Wonder, Michael Jackson, Charly García, Prince y BBKing.

Tin Roig
Cantor desde chico, Tin Roig estuvo siempre ligado a lo artístico: la música, el dibujo, la escritura, el diseño… esas fueron y son las herramientas que ocuparon su tiempo y corazón y le permitieron expresarse. Su etapa como compositor arranca primero con el cuento y la poesía, lo que posteriormente derivó en canciones, muchas de ellas hoy presentes en “Motivos”, primer material discográfico (presentado el 24 de mayo de 2016 en el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario). El mismo fue publicado de manera independiente y obtuvo un premio estímulo por parte del INAMU.

Reseña de Motivos:
Motivos” es un cóctel de canciones que transita por diversos estilos musicales, siendo el pop, el rock y el funk los principales. De marcada tendencia vocal, busca generar climas y contrastes, tanto en la música, como también en las historias que relatan sus letras y cautivar algún espacio o momento en la vida de quien escucha. Siempre desde un lenguaje cotidiano y a la vez poético. En palabras del artista, “Es como subirse a una montaña rusa”.

Formación actual: Tin Roig (voces) / Naimik Rules (bajo y coros) / Esteban Díaz (guitarra y coros) / Lucho Brunelli (batería)

*************************************************

John Kiss Madrid
Durante su presentación en Berlín Pub, la banda rosarina de rock/pop estará compartiendo un repertorio que incluye temas de “PLUM!”, su primer disco de larga duración (presentado en julio de 2016 en el Gran Salón de Plataforma Lavardén), y algunas canciones nuevas como adelanto de su próximo material.

Reseña de Plum!
“PLUM!” Es un disco que representa un conjunto de melodías que viven en una búsqueda constante por encontrar su identidad. Así, dejando de lado cualquier tipo de represión musical, culmina en un estilo personal y auténtico que invita al público a identificarse tanto con la música como con la letra de sus canciones.

Integrantes: Rodri Fre (voces) / Nicolás Paganini (primera guitarra) / Ramiro Fontana (guitarra rítmica) / Andrés Riba (bajo) / Tomás Padula (batería)

Lugar: Berlin Cafe Bar

LUGAR:

Festival Expansivo

Tres fuerzas musicales rosarinas se unen con una invitada bonaerense de lujo en un festival que propone diversos estilos musicales, de la mano de AsiaLó, SOMNALUBA, Alto Guiso e Ignacia (Bs.As.), junto con una feria cultural funcionando en simultáneo desde temprano para un viaje sensorial EXPANSIVO al cosmos más profundo.
Organizado por músicos de gran trayectoria de la ciudad, proponen desde la escena emergente de bandas, un encuentro múltiple en producción musical. Las mismas características tendrá la Feria Cultural que integrará desde revistas culturales hasta body paiting.

ASIALÓ
Banda de rock-pop experimental iniciada en el año 2015. Integrada por Cecilia Moya en voz y guitarras, Rodrigo Lagar en guitarras eléctricas, Diego Lombardi en bajo y Ana Vélez en batería. Las letras y melodías contundentes , los efectos atmosféricos en bajo y guitarra más una constante exploración rítmica resumen el estilo de Asialó en un sonido poderoso e intenso.Pensar en AsiaLó, como banda, es pensar en proceso. Los procesos en general se caracterizan por no seguir recetas y hablan de un tiempo diluido.Y, como todas las influencias que los caracterizan -influencias orientales, astronómicas, entre otras-, hablar de cómo cuatro personas llegaron a ser Asialó, es contar una historia que no respeta linealidades temporales u órdenes lógicos. Si no que más bien habla de un movimiento interno que involucra viajes personales y colectivos, decisiones, afirmaciones, intensidad, pasión y amor. Todo esto es lo que AsiaLó intenta sintetizar en su música y, por ende, en sus shows, haciendo del vivo una experiencia dinámica, cambiante y encendida.

ALTO GUISO
De formato novedoso, la banda conformada por Sofia Pasquinelli en guitarra eléctrica y voz, Florencia Croci en bajo eléctrico y voz, Melina Spizzirri en trombón, sintetizador y voz y Anabel Tombolini en beats, loops y voz, surge en mayo de 2016. Diversas son las influencias que confluyen en su identidad sonora, desde el funk y el soul hasta el rock y el hip hop. Luego de realizar su primer gira en las ciudades de Santos y San Pablo (Brasil), la banda continua difundiendo su EP titulado «Como Krusty» y el vídeo clip del single «No Bailes», y se encuentra en proceso de grabación de su primer LP.

SOMNALUBA
Somnaluba es una banda argentina formada por Pablo Páez, Horacio Villa, Hernán Páez y Nabil Schegtel. Su música nace de la experimentación y atraviesa distintos paisajes sonoros poniendo a la canción en un lugar ecléctico. Tiene dos discos editados: «Sintético» producido por Somnaluba y «Simple» en coproducción junto a Mariano Bilinkis y Gabriel Pedernera. Con la participación de Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Seba Schachtel (Las Pelotas) y Lucas Caballero (Guauchos) como invitados.

IGNACIA
Cantante, compositora y multiinstrumentista oriunda del Oeste bonaerense. En el año 2008 comienza a presentar sus canciones, composiciones propias de pop-rock en español, y reversiones de artistas como Björk y Daft Punk. Gracias a su versatilidad y talento, recorre varias ciudades de Argentina, México y Europa en diferentes formatos, presentándose en banda y como solista en voz, guitarra, piano, Garrahand y sintetizadores. A la fecha, Ignacia cuenta con tres discos editados: “Mis manos”, un E.P. lanzado de forma independiente en 2007 y dos L.P. producidos junto a Fico (Massacre): “Salta” en 2012 y “Alud” en 2016 editados en forma independiente.

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Silvina Garré y Litto Nebbia

Homenaje al emblemático músico brasileño Antonio Carlos Jobim. Acompañados en el escenario por Daniel Homer (guitarra), Leopoldo Deza (flauta y teclados) y Tomás Corley (percusión) recorrerán la inolvidable música de este artista de arte inmortal, considerado uno de los grandes compositores de música popular del siglo XX.

«Archivo Jobim». El encuentro de dos artistas protagónicos Este encuentro se ha realizado por un solo motivo, un antiguo origen: el cariño entre las personas. El cariño mutuo entre los dos artistas protagónicos, y el que ambos profesan hacia el arte inmortal de Antonio Carlos Jobim.

Silvina y Litto han seleccionado un manojo de inolvidables temas de Tom para recrearlos con el alma, dentro de sus personales estilos, pero respetando al máximo lo escrito por el Maestro. Algo así como una «bossa nova a la rosarina». Todas las músicas interpretadas pertenecen a Tom, con las únicas excepciones de “Moça flor”, jobiniana canción de Durval Ferreira rescatada del célebre álbum de Tamba Trío “Avanco” (1966), el clásico de Dorival Caymmi “O cantador” y la viñeta de Homer y Nebbia “Para Tom”.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

Expo Solidaria

Exposición de autos clásicos, motos, camiones y autos personalizados a beneficio de los Bomberos Zapadores de Rosario para la compra de un terreno Pro Centro de entrenamiento especializado.

No se suspende por lluvia.

Organiza: Asociación Cooperadora de Bomberos Zapadores de Rosario

Lugar: Predio Ferial Parque Independencia Ex Sociedad Rural

LUGAR: