Archivo de la etiqueta: rosario

«Vai tomar no cu»

Cuatro amigos melómanos en los años setentas devenidos en ladrones, fracasan en su intento de robar un banco. En tono de comedia se muestra cómo siempre se puede estar peor. La obra es una burla existencialista con música vinílica.

Ficha Técnica

Autor: Enrique Gabenara. Actores: Juan Manuel Raimondi, Gustavo Di Pinto, Flavio Esteban y Almendra Andenmatten
Diseño de iluminación: Ignacio Amione. Diseño de vestuario: Ramiro Sorrequieta. Diseño escenográfico: Rodrigo Frías. Diseño gráfico: Mumo Oviedo. Trailer: Ma. Victoria Toloza / Ines Linares
Asistencia coreográfica: Elisa Ferreyra. Asistencia: Mecha Nuñez
Dirección general y puesta en escena: Ignacio Amione. Producción: Gente que produce para Esse Est Percipi.

Lugar: Teatro La Morada

 

LUGAR:

Ídolos Boca

Vení a conocer a tus ídolos de Boca y reviví lo mejor de su historia. Estarán presentes Sebastián Battaglia, Beto Márcico, Rolando Schiavi y Raúl Cascini. Una charla apasionante. Anécdotas. Imágenes. Videos. Merchandising oficial

Meet & Greet exclusivo: con tu entrada VIP compartí un encuentro con tus ídolos, fotos y degustación. El ingreso es a las 20:00

Conduce: Luis Hernán Ricossa

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR:

Ídolos River

Vení a conocer a tus ídolos de River y reviví lo mejor de su historia. Estarán presentes Ariel Ortega, Roberto Ayala y el Pato Fillol. Una charla apasionante. Anécdotas. Imágenes. Videos. Merchandising oficial

Meet & Greet exclusivo: con tu entrada VIP compartí un encuentro con tus ídolos, fotos y degustación. El ingreso es a las 20:00

Conduce: Luis Hernán Ricossa

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR:

“Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor”

Unipersonal que Norma Aleandro está haciendo recorrer por el mundo desde 1976. En estos últimos años se presentó en una veintena de localidades españolas, en Colombia, Uruguay, y en New York donde ganó el premio OBIE a la mejor interpretación. “Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor”, es una recopilación que Norma hace sobre lo que autores como García Márquez, Vargas Llosa, Lope de Vega, dicen de esos amores que nos vuelven locos en la vida, para bien y para mal. Es un espectáculo que aborda la temática del amor desde el humor.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

José Carreras

El tenor español llega a Rosario en el marco de la gira “A Life in Music, Final World Tour”. Un viaje musical que el reconocido cantante comenzó en octubre del 2016 y que lo tendrá presentándose en los principales escenarios del mundo. Carreras estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Daddy Yankee

Tras un año de éxitos, el puertorriqueño promete un show único en el que presentará en el país los temas que encabezan las listas musicales, como “Shaky Shaky”, “La Rompe Corazones” y el hit “Despacito”, canción cuyo video fue el más visto en el mundo según certificaciones de YouTube por tres semanas consecutivas.

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

“Miguel Ángel vuelve a pintar»

Un espectáculo de humor, danza, canto y música en vivo. Miguel Ángel Tessandori vuelve a escena con nuevos personajes y un recorrido por el arte y el cine que te hará reír y reflexionar.

Acompañado en escena por la artista plástica Paula Trik; la música en vivo de AfterClass y Silvia Campanari y la danza de la mano de Marlén Lazo Pinto y Leonardo Laveggi.

Dirección general: Damián Ciampechini

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Disney Junior Express»

Una nueva aventura está a punto de comenzar a bordo del monorriel Junior Express.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Le Prenóm

La historia se desarrolla a lo largo de una noche, en la que se reúnen a comer unos amigos que, a medida que transcurre el tiempo comienzan a tejer un conglomerado de historias, sobre sus vidas personales que convierten a sus integrantes en seres únicos que no pierden la diversión y el sentido del humor, aunque también convoquen a la tragedia. Una simple respuesta, el nombre de un bebé, provoca toda una cascada de situaciones imprevistas, para que el grupo casi acabe con varias décadas de una amistad inquebrantable.

Autor: Matthieu Delaporte y Alexander de la Patelliere
Versión: Fernando Masllorens y Federico González del Pino
Elenco: Mercedes Funes, Esteban Pérez, Dalia Elnecavé, Esteban Prol y David Masajnik
Dirección: Arturo Puig

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Muestra fotográfica: «Sobrevivientes»

Exposición fotográfica y testimonial realizada por fotógrafos de la Cooperativa de Comunicación La Brújula. Sobrevivientes es un registro centrado en las historias y devenires de tres ex detenidos durante la última dictadura cívico-militar. El objetivo de esta propuesta es mostrar al conjunto de la sociedad, por medio de estos casos paradigmáticos, la realidad de los argentinos que resistieron hace 41 años al terrorismo de Estado.

Martha Díaz, Lelia Ferrarese y Horacio Dalmonego, los protagonistas de las imágenes, padecieron detenciones ilegales en centros clandestinos de nuestra ciudad y son muestra testimonial de lo ocurrido desde 1976 hasta 1983 en nuestro país. En el marco de los 41 años del golpe, elegimos visibilizar sus historias y destacar la comprometida lucha colectiva que asumieron hasta el día de hoy.

Sobrevivientes forma parte de la sección fotohistorias de la plataforma digital realizada por la Cooperativa de Comunicación La Brújula. Fernando Der Meguerditchian, Flavia Guzmán y Julieta Pisano son los autores de los registros fotográficos que integran la exposición que se complementa con las crónicas de Celina Poloni, María Sol Prados y Leandro Yanson.

Inauguración: lunes 20 de marzo – 19:00

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

Elena Roger & Escalandrum

Elena Roger y el sexteto Escalandrum presentan su primer disco en colaboración titulado 3001, en el que la cantante y la agrupación liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla recorren canciones emblemáticas de la obra de Astor Piazzolla con un sonido actual y original.

“Balada para un loco”, “Los pájaros perdidos”, “Balada para mi muerte”, “Chiquilín de Bachín”, “La bicicleta blanca”, “Vuelvo al sur”; son algunas de las canciones interpretadas en este trabajo discográfico, bajo los arreglos de Nicolás Guerschberg.

3001, grabado en el mítico estudio ION, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y disquerías del país.

La idea de reunirse nació en el 2012 en New York cuando Elena Roger, quien se encontraba protagonizando el musical Evita en Broadway, fue a presenciar el concierto de Escalandrum en el mítico reducto jazzero Birdland. Luego del show y tras una cálida charla, se gestaron ganas de compartir proyectos que en el año 2014 comenzaron a concretarse.

Elena Roger (voz y dirección), Daniel “Pipi” Piazzolla (batería y dirección), Nicolás Guerschberg (piano y arreglos), Mariano Sívori (contrabajo), Damián Fogiel (saxo tenor), Gustavo Musso (saxo alto y soprano) y Martín Pantyrer (clarinete bajo)

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

“Noches de Piano”

Quinta edición del ciclo «Noches de Piano» con la participación de pianistas de primer nivel. Nuevamente, la agenda incluirá intérpretes, compositores y arregladores de distintos géneros -tango, folclore, jazz, música contemporánea-, que confluirán en una noche de celebración de la música. Ellos son: Lilia Salsano y Daniela Salinas, Lucas Querini Grupo, Pablo Juárez, Joel Tortul y Rowina Casey Cuarteto. A lo largo de los años, las Noches de Piano contaron con la participación de artistas de la talla de Leo Maslíah, Adrián Iaies, Carlos Aguirre, Haydée Schvartz y Alexander Panizza. También formaciones como Madreselva Quinteto; el Trío Lavallén, Estigarribia, Cabarcos; y Lola Mora Tango, entre otras.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: