Archivo de la etiqueta: rosario

Picnic Nocturno

Los picnics nocturnos se organizan en la ciudad desde 2016, están a cargo de las secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Cultura y Educación Municipal, y se presentan como una muy buena ocasión para encontrarse entre vecinos durante la noche en los espacios públicos.

Jueves 16 de marzo – 20:00 – Plaza Sargento Cabral (Distrito Oeste)

La propuesta musical estará a cargo de Quinteto del Túnel, una banda compuesta por músicos rosarinos que combina música clásica y temas de rock con violín, y guitarra criolla y DJ set de Eugenia Rov.

Importante: la actividad se suspende por lluvia.

LUGAR:

Personal Fest Verano 2017

Programación:

Buenas Tardes – 19:00
BlackDali – 19:30
Estelares – 20:00
Dread Mar I – 21:10

Lugar: Parque Nacional a la Bandera (junto a los Galpones)

 

LUGAR:

Levin Brothers

Tony Levin vuelve a la Argentina para presentarse junto a su hermano Pete Levin con la banda Levin Brothers. Dueño de uno de los bajos más reconocidos y respetados de la música internacional integra hace años la banda de Peter Gabriel y ha tocado con Pink Floyd, John Lennon, Paul Simon, Gary Burton, James Taylor, Goro Noguchi, Judy Collins, Joye Yamanaka, Carly Simon, Peter Frampton, Tim Finn y Richie Sambora, entre otros.

Completan la banda de los hermanos Levin Erik Lawrance (saxo) y Jeff Siegel (batería)

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

McNally – Waters

Larry John McNally (Guitarra) Reconocido compositor ha trabajado para artistas como Rod Stewart, Joe Cocker, Chaka Khan, Bonnie Rait, The Egles y Aaron Neville.

Harry Waters, (tecladista y cantante), nació en Inglaterra en 1978, y es el hijo mayor de Roger Waters. Se sumó a las giras internacionales de su padre en 2002, reemplazando al tecladista Jon Carin en el tour de In the flesh y luego tocando junto a Carin en El lado oscuro de la luna en 2006. En 2008 lanzó su primer álbum Harry Waters Band. Ha colaborado y tocado con Eddie Vedder, Tom Jones, Nick Cave, Primus, The Grateful Dead, entre otros.

Artistas invitados: Jorge Araujo (ex Divididos) en batería y Federico Palmolella en bajo.

Lugar: Terraza de la Cúpula

LUGAR:

“Finlandia”

En un fin del mundo, ajeno y hostil, en una noche extrema, Beltrami espera la batalla y decide la suerte de una pareja, recorriendo los pliegues secretos del erotismo y el amor junto a los excéntricos Mezzogiorno. Su ayudante intenta abrirlo al registro de la piedad.

Grupo: Finisterre (Santa Fe)
Actores: Cristian Buffa; Flavia del Rosso, Ruben Von Der Thusen, Hernán Rosa
Dirección: Marina Vázquez
Autor: Ricardo Monti
Operación Técnica: Luciano Pinto, Solange Vetcher
Dur.: 70 min.

Lugar: Teatro del rayo

LUGAR:

“Dionisos Aut”

Dionisos la Puerta de la imaginación de la intuición de lo no dicho y por ende de la creación está bajo cuatro cadenas su guardián es el inconsciente colectivo de una sociedad seducida por Apolo que gobierna con las armas de la mentira instalada. Dionisos es un sistema de fuerzas que está en el hombre y deviene en Dios.

Operadores:

DIONISOS: Sebastián Arriete.
TIRESIAS-BACANTE: Ada Cottu.
LICURGO-HADES-ZEUS: Exequiel Orteu.
SÉMELE-APOLO-BACANTE: Victoria Guercetti.
CIBELES-BACANTE: María de los Ángeles Oliver.

Duración: 60 min.

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”.
Asistencia de Dirección: Victoria Guercetti.
Operación Técnica: Maywa Vargas.
Texto, Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib.

Lugar: Teatro del CCPE

LUGAR:

“Máquina Schreber”

A Daniel Paul Schreber se le conoce por la descripción de sus propios delirios psicóticos. Luego de un fracaso en las elecciones para el Parlamento, sufrió un episodio de hipocondría, con un intento de suicidio. En 1900, publicó sus memorias, donde expone de manera detallada sus delirios, en los cuales cree que es perseguido porque sus nervios atraen a Dios, quien por ello desea convertirlo en mujer.

Grupo: La Estación
Elenco: Julián Badalotti, Teresa Lioi, Pamela Di Lorenzo, Paula Bertazzo, Macarena Flores, Lucas Aquino
Dirección y Autor: Celso Hugo Cardozo
Asistencia de Dirección: Lorena Salvaggio
Operación Técnica: Celso Hugo Cardozo
Dur.: 65 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

Luis Fuster

Presenta su disco “Hacia mí” (BlueArt, 2017). Luis Fuster, uno de los más importantes guitarristas de fusión de rock-blues-jazz de Rosario, presenta este material junto a un verdadero seleccionado de músicos como Álvaro Manzanero (batería), Palmo Addario (guitarra), Tutu Rufus (bajo) y Coco Maskivker y Leonel Lúquez (teclados).

Entre los músicos invitados estarán Claudio Cardone (teclados), Andrés Ludmer (guitarra), Jazmín Rivarola y Melania Montalto (voces), Roberto “Negro” Ceballos (saxo) y Javier Valderrama (flauta)

Lugar: Terraza de la Cúpula

LUGAR:

Pilar Sordo

La reconocida psicóloga regresa a Rosario para presentar su conferencia «Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres», un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.

Pilar Sordo es psicóloga clínica, investigadora, columnista, conferencista internacional y escritora con diez obras literarias publicadas, entre las que destacan los best sellers “La libertad de ser quien soy” y “Un segundo de coraje” (Editorial Planeta, 2019 y 2020).

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Precarnaval del Altiplano»

A bailar y divertirse con el enérgico ritmo del caporal, saltando como acróbatas sin descanso, en una fiesta en la que danzan hasta los ángeles y demonios.

Programación:
22:00 – Ñañaykuna Sikuris
23:00 – Ballet Sipan Rosario
00:00 – Baila Cholita
02:00 – WayRa DJ

Lugar: Distrito 7

 

LUGAR:

«Acuérdate de Euménida»

Acuérdate de Euménida, puede entenderse como la metáfora de un mundo en donde la inocencia del hombre común es manipulada por quienes quieren encaramarse en el poder. Un mundo a la vez atrayente y repelente, violento, misterioso y promiscuo, irracional y profundamente absurdo. Imágenes sacadas de un cuento de vampiros que se desdibujan en un mundo de adultos enfermos. Allí, actores y espectadores podrán cohabitar el espacio del juego donde se cruzan la fantasía y la realidad.

Actúa: Marcela Cataldo, Marisa Oroño, Omar Silvan, Daniel Vitale
Dirección: Fabián Rodríguez

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Quiero tomar tu mano»

Adaptación de “Nunca estuviste tan adorable” de Javier Daulte.
Daulte “pinta” a su familia desde la mirada de un niño que, aunque ve quiebres, los llena de magia. Al recrear un universo común, su obra adquiere la dimensión de un clásico. Como en un espejo, “Quiero tomar tu mano” transcurre en tiempos más próximos, y bajo los aires de nuestra Santa Fe.

Elenco: María Nidia Casis, Guillermo Frick, Gilda Mastromatteo, Exequiel Maya, Miran Maza, Florencia Minen, Lucas Ranzani y Fabián Rodríguez
Dirección: Mari Delgado

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR: