Ciclo «Tuesday Night Live». Un recorrido por los orígenes de la música tradicional afroamericana. Blues, voudeville, jazz, gospel.
Integrantes:
Florencia Ruiz Ferretti (voz y banjo)
Natalia Nardiello (Piano)
Lugar: BeatlesMemo
TEMP. 0° | HUM. 0%
martes 22 Jul de 2025 9:59pm
Ciclo «Tuesday Night Live». Un recorrido por los orígenes de la música tradicional afroamericana. Blues, voudeville, jazz, gospel.
Integrantes:
Florencia Ruiz Ferretti (voz y banjo)
Natalia Nardiello (Piano)
Lugar: BeatlesMemo
Sergio Cortés, el cantante y bailarín nacido en Barcelona, fue considerado por el propio Michael Jackson como su doble más fiel. El espectáculo, más que un tributo es un homenaje de primer nivel con músicos y bailarines fuera de serie, vestuarios y coreografías espectaculares, puesta en escena y efectos especiales.
Lugar: Teatro Broadway
Un encuentro fantástico… Frida, Isadora, Violeta y Alfonsina. Cuatro artistas comprometidas con su época, tratan hoy de rescatar un viejo club de barrio
Ficha técnica
Elenco: Elisabet Cunsolo, Carla Gordillo, Julia Livolti y Corel Martínez Tuset
Asistencia de dirección y producción: Mari Zárate
Arreglos musicales: Corel Martínez Tuset
Diseño y realización de escenografía: Hermanos Arana
Realización de telonería: Cristian Ayala y Ma. Carolina Leali
Producción: Teatro de La Huella
Lugar: Espacio Bravo
Homenaje a Rafael Alberti. Basado en el disco El viento que viene y va, el recital ofrecerá canciones y poemas del libro de Alberti Baladas y canciones del Paraná, que el cantautor musicalizó y grabó junto al poeta en 1991. Además, el pianista y arreglador musical español Benjamín Torrijo, dirigirá al ensamble integrado por: Marisa Gallo, (guitarra), Víctor Carrión, (flauta y saxos), Mariela Angentieri, (contrabajo), Gaby Estrada y María José Castro, en coros.
Llopis trabajó junto a Rafael Alberti a comienzos de los ´90, y en 2002, con motivo de celebrarse los cien años de su nacimiento, el álbum se editó en España, regrabado junto a la Orquesta Filarmónica de Praga con arreglos y dirección del maestro Toriijo.
Lugar: Teatro Centro Cultural Parque España
La Pokeferia es un evento temático de Pokémon para chicos y grandes donde podrán encontrar muchos stands con merchandising, sorteos gratuitos, juegos con premios y mucha diversión.
Lugar: Punto NET
Esta feria artesanal, de más de 10 años de existencia, inauguró su nuevo emplazamiento durante el verano 2015/2016 con una propuesta de circulación que mira el río desde la bajada Gallo; el corazón del paseo ribereño más veraniego de la ciudad. Para esta temporada la Feria cuenta con más de 20 renovadas propuestas artesanales para todos los rosarinos y visitantes que hacen uso de las playas de Rosario.
Apertura: sábado 10 de diciembre desde las 18:00
Lugar: Bajada Gallo y Costanera
Despedida de Estilos Criollos. Un espectáculo de música criolla argentina. Tangos, milongas, chamarritas, gatos cuyanos, rasguidos dobles y candombe, serán parte del repertorio.
Integrantes: Rodrigo de la Serna (guitarra y voz) – Juan Hermelo (guitarrón) – Blas Alberti (guitarra) – Fabio Bramuglia (guitarra)
Lugar: Teatro Broadway
Presenta Bésame en la boca, un disco que reúne 12 temas del repertorio tanguero de todos los tiempos, con este contacto de labios como común denominador. El encuentro contará con la música del trío que integra Zambrini junto a Guillermo Copello (violín) y Lucas Querini (piano), en una exquisita puesta en escena, musical y teatral, ideada y dirigida por Rodolfo Pacheco.
El espectáculo lleva más de siete años recorriendo escenarios argentinos y europeos y desde este 3 de diciembre tendrá su registro discográfico.
A lo largo del show el espectador podrá reflexionar sobre la importancia, la vigencia y la vitalidad de esta maravillosa forma de comunicación de los seres humanos. Y entre canciones y dramatizaciones, además del sorteo de besos, la velada será lugar para plantear, entre la nostalgia, la ternura y el humor, quién alguna vez no murió por un beso.
Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén
Presenta su disco “El Peñero”. Este disco surge de la necesidad de preparar un material de apoyo para su nueva banda (Facundo Giménez, Damián Montserrat, Chino Martínez y Emanuel Toscano), donde quedan plasmadas sus ideas, creatividad, versiones únicas y arreglos que quiere transmitir desde el escenario para su público.
Es por ello que él mismo graba todos los instrumentos (batería, guitarra eléctrica, bajo), siendo una propuesta desafiante al no contar con el rasguido clásico, pero manteniendo el valor y la fuerza rítmica de la música santiagueña, tal como el siempre define su trabajo.
Además, sumaron desinteresadamente su talento al disco, artistas como Los Carabajal, Franco Ramirez, Claudio Acosta, Martín Reynoso, Hernán Weinsetel, Broder Bastos, y su compañera Silvina Orellana.
Artistas invitados: Cuervo Pajón – Sintaxis Folk Band
Lugar: Galpón de la Música
Una comedia sobre nuestra… ¿Flexible moral argentina? Una noticia perturba la falsa tranquilidad de una familia: padre, abuela, madre, hija y mucama viven “en dulce montón”. El cuadro se completa con la vecina, un ser sin vida propia. Se ofrece a la hija al mejor postor con tal de guardar las apariencias. Hacia el final, una fisura por donde se cuela algo del orden de la sensibilidad. Una contracara que nos revela por fin que todos tenemos alma.
Dirección: Luciana Evangelista
Asistencia de Dirección: Romina Piatti
Producción: El Teatrillo
Lugar: APUR
Cuando la ficción supera a la realidad. Un pintor de cuadros realiza una de sus mejores obras. En su fantasía, ella es la mujer de sus sueños. Inesperadamente esa mujer cobra vida y lo busca. El encuentro, los llevará demasiado lejos. A un lugar de donde no se podrá volver. Un sueño puede transformarse en una pesadilla.
Dirección: Daniela Ominetti
Producción: El Teatrillo
Lugar: APUR
La banda liderada por Manuel Quieto vuelve a Rosario con un show eléctrico, y cargado de historia, 25 años en una noche. Un show muy caliente, donde estarán presentes todos sus clásicos, algo de su nuevo disco Venceremos, y también algunas sorpresas.
Bandas invitadas: Inercia + Fackers (Buenos Aires)
Lugar: McNamara