Archivo de la etiqueta: rosario

Takehiro Ohno

En el marco de “Noche de Colectividades 2016 – Edición Alta Cocina” el prestigioso chef y gran difusor de la gastronomía japonesa, Takehiro Ohno, brindará una Clase Magistral de Cocina y una Charla sobre sus experiencias de vida como descendiente de Samurai.

Organiza: Asociación Japonesa en Rosario

Lugar: Asociación Japonesa

 

LUGAR:

Orellana – Lucca

El dúo santiagueño Orellana – Lucca presenta en Rosario su disco doble «Hermanos» y recorre sus trabajos anteriores.
Conformado por Manuel Orellana y Rodolfo Lucca (voces y guitarras), completan la banda Benito Serrano (percusión) y Alejandro Cortez (bajo)
Reciente Consagración del Festival de Cosquín 2016, Orellana – Lucca es una de las propuestas de mayor proyección y crecimiento en el folklore argentino actual.

Invitados: Sintaxis Folk Band y Ñaupa Cunan

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Julio Iglesias

El cantante español regresa a Rosario para hacer un repaso por toda su discográfica. Julio Iglesias está en el Libro Guinness de los Récords por ser el artista latino que más discos ha vendido en el mundo, un rey de la música. Ha sido acreedor de 2.600 discos de platino y oro. Además, ha ofrecido más de 5.000 conciertos en vivo en 600 ciudades de todo el mundo y lo han visto en directo más de 60 millones de personas.

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR:

Andrés Calamaro

Calamaro regresa a Rosario donde hará un repaso por sus 40 años de trayectoria y tocará algunos de sus clásicos.

Lugar: Playa de la Música

LUGAR:

La Cachila

Stand Up. 4ta Temporada. Grupo de comediantes de la ciudad de Rosario que van rotando en cada función, haciendo que cada noche se única y especial.

Lugar: Arteón

LUGAR:

«Mondial Cabaret»

Proyecto artístico y social que utiliza los códigos y las tradiciones del cabaret: música en vivo, canto, danza, números de magia, espectáculo de payasos, comedia, confrontándolos con la realidad mundial contemporánea.

Se trata de dos comediantes que durante una hora y veinte minutos indagan sobre los caprichos, los deseos, las peleas y las reconciliaciones, donde los números, generalmente cómicos y a veces emotivos, toman un giro inesperado.

Un espectáculo de y con los artistas Christophe Gloeckner y Olivier Denizet

Lugar: Escuela Municipal de Artes Urbanas

LUGAR:

24º Festival de Cine Latinoamericano Rosario

Rosario vuelve a darle la bienvenida al cine de Latinoamérica. Diez días de programación en diez sedes de la ciudad, que incluye cortometrajes en competencia, estrenos de películas, funciones especiales, noche de cine al aire libre, capacitaciones y presentaciones especiales.

Las funciones tienen un costo de $40, excepto las que se realicen en el Centro Cultural Cine Lumière y en el Museo de la Memoria, que son con entrada gratuita.

Programación

www.festivalcinerosario.gob.ar

 

LUGAR:

«Filomena Marturano»

La historia de amor de una mujer dispuesta a todo por asegurar un futuro a sus hijos.

Elenco: Claudia Lapacó – Antonio Grimau – Victorio Dalessandro – Matías Mayer – Ignacio Pérez Cortés – Natalia Cociuffo – Abian Vainstein – Milagros Almeida

Autor: Eduardo De Filippo

Producción General: Dany Mañas

Dirección: Helena Tritek

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Deformas»

Una extraña geometría de las palabra. Teatro infantil y para toda la familia con un tinte pedagógico.

Sinopsis: Sofía ha deseado algo, ésto se ha hecho realidad ¿Será posible volver hacia atrás?
Deformas nos invita, a través de un viaje por el País del Ignorimio, a ingresar en un mundo donde la escuela ha desaparecido y las formas han perdido su molde. Un juego entre la realidad y la ficción, entre el saber y no tanto. Te invitamos a ser parte de esta aventura, para poder revelar los secretos y encontrar las formas que la ayudarán a volver a su mundo.

Elenco: Fernanda Villa, Julia Rovere y Laura Wulfson

Dirección: Agustina Toia

Produccion: Kashimà

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

Cuarteto Karê

Presenta su quinto material discográfico llamado «Kuña Purahei». Karê es un Grupo Vocal nacido en la ciudad de Rosario (Santa Fe – Argentina) poseedores de un sonido original que busca recrear canciones de todos los géneros, principalmente los de la música Folklórica Argentina y Latinoamericana, la propuesta se funda en cuatro voces con el acompañamiento de una guitarra

Integrantes:

Diego Petrelli: Tenor, Guitarra, arreglos

Julián Cerdán: Tenor

Gianni Iazzetta: Barítono

Mauricio Cuesta: Bajo

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

Misa de Réquiem

La obra de Giuseppe Verdi será interpretada por la soprano Daniela Tabernig, la mezzosoprano Anabella Carnevali, el tenor Dario Schmunck y el bajo Hernán Iturralde. participarán el Coro Polifónico de Córdoba, que dirige Lucía Vallesi; el Coro de la Ópera de Rosario, dirigido por Horacio Castillo; y la Orquesta Sinfónica de Córdoba bajo la dirección del Mtro. Hadrian Avila Arzuza.

La Misa de Réquiem es una composición sacra de Giuseppe Verdi estrenada en 1874 en la Iglesia de San Marcos, de Milán. Requiem proviene de la primera palabra del texto de la obra: Requiem aeternam dona eis, Domine, es decir “Dales el descanso eterno, Señor”.

La obra, de enorme dimensión orquestal en el sentido físico y de duración, y una de sus creaciones de mayor celebridad, comprende los siguientes movimientos: Requiem y Kyrie, Dies Irae, Offertorium, Sanctus, Agnus Dei, Lux aeterna y Libera me, domine.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

“He nacido para verte sonreír”

Una madre se despide de su hijo y juntos esperan al padre que los viene a buscar. En poco tiempo estarán haciendo un viaje largo. Todavía falta. Aunque el hijo ya se fue de alguna forma ella busca las palabras para despedirse. Hace tiempo que se fue. Solo queda juntar las partes e intentar armar una forma reconocible. La memoria golpea y vuelve, la memoria insistente. La historia de una unión vital. Una madre y un hijo. El deseo de reír. La última espera. La historia de una mujer desesperada.

Grupo: Salida de Emergencia

Autor: Santiago Loza

Elenco: Tamara Honigman – Alejandro Guerscovich

Asistente: Mateo Demarchi Dunat

Dirección: Gastón Díaz

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR: