Archivo de la etiqueta: rosario

«Toni Avellaneda»

Mariano Rey actúa, canta y hace reír en el unipersonal que mezcla música y teatro. Toni Avellaneda es un célebre personaje, un fastidioso y provocador experto del 2X4 que refuta todas las teorías posibles acerca del género y su forma de bailarlo, mientras repasa los orígenes del tango, analizando a los compositores y sacando conclusiones polémicas que siempre incomodan al público conocedor. Toni pone en juego todos los mitos de la milonga y las convenciones populares. Claro, todo en clave de humor.

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

Quique Montes

Cantautor español nacido en Alicante diplomado en Magisterio musical en la Universidad de Murcia. Su estilo de música es melódico/pop. Su carrera en la música comienza a dar los primeros pasos a partir del año 2011.
Luego de presentarse en diferentes ciudades de España, tales como Madrid, Barcelona, Murcia, Córdoba, emprende uno de los desafíos más importantes en su carrera como músico. Su primer trabajo discográfico.
Y es allí cuando nace «Cenicienta a la una«, un disco que contiene 11 canciones y donde su primer single, «Tengo soles» se difunde en medios de comunicación en toda España.
Entre los años 2012 y 2014, comienza una extensa gira en el exterior, donde se presenta por primera vez lejos de su tierra.
«Cenicienta a la una» en formato acústico, se presenta en diferentes salas de la firma Fnac, con sede en Portugal.
Un año más tarde, llega su primera visita a la Argentina, donde se presenta en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, donde el encuentro con el público fue absolutamente inolvidable.
En este 2016, su nuevo trabajo discográfico comenzará a gestarse en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y México.

Lugar: El Escaramujo

LUGAR:

Alucinaria

La banda rosarina presenta su segundo álbum “Días de Fuerza”. Grabado entre los años 2014 y 2016, en diversos estudios de Capital Federal y Rosario y con Pablo Comas, cantante del grupo, a la cabeza como productor general, este trabajo discográfico representa la búsqueda de nuevos y superadores horizontes musicales para el conjunto.

Integrantes: Pablo Comas (voz, guitarra y teclados), Pablo Giulietti (guitarra), Federico Oti (bajo) y Federico Toscano (batería)

Lugar: Plataforma Lavardén

 

 

LUGAR:

Día de los Museos

Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos bajo el lema Museos y paisajes culturales.

Programación: 

11:00 – Museo de la Memoria (Córdoba 2019) Recorrido guiado en el cual se incorporará la aplicación móvil a la visita.

15:00 – Museo de Arte Contemporáneo (Av. de la Costa y Bv. Oroño) Taller para niños llamado Cuentas que cuentan, construcción de objetos y personajes con cuentas de acrílico a partir de la obra Solo-10 de Román Vitali expuesta en el piso 6 del Museo. Esta actividad requiere inscripción previa.

16:00 – Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (San Lorenzo 753) Dos actividades previstas: la inauguración de la muestra Dulces Domesticidades, donde el lenguaje de la cerámica y la cocina funcionan como vehículos para reflexionar sobre la configuración de la subjetividad y la conformación de la feminidad en sociedades que todavía conservan una fuerte estructura patriarcal. La muestra está curada por Cynthia Blaconá y Jimena Rodríguez. Además se va a dictar Té con Vainillas, taller textil de vainillado con el artesano Pablo Coccon

17:00 – Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300) Visita guiada por las exhibiciones Historia Clínica. La Salud Pública en Rosario y El Silencio NO es Salud a cargo de Ignacio Lardizábal, historiador del Museo.

18:00 – Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) Recorrido guiado por la muestra Ouvrard. La llave de los sueños, a cargo de los curadores Mónica Castagnotto, Juan Manuel Alonso y Maximiliano Masuelli.

18:00 – Museo Experimental de Ciencias (Av. Diario La Capital 1602) Visita guiada para recorrer y realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas, observaciones en telescopio y microscopio.

*************************************

La aplicación (gratis) móvil Museos Municipales Rosario, que está disponible en la tienda de Android (Play Store), contiene información institucional de cada museo: descripción general, historia, horarios de visita, cómo llegar y datos de contacto; para facilitar la planificación del recorrido. En una primera etapa estará activa en los idiomas español e inglés, para luego sumar la versión en portugués. Con el fin de garantizar una experiencia óptima, puede ser utilizada con conexión a redes móviles o inalámbricas, y sin conexión a través de la descarga previa.

LUGAR:

Stand Up Picante

Emilio Gonzalez Moreira – Stand Up es uno de los mejores referentes del stand up porteño. Presenta un espectáculo cómico en el que el actor sorprende con elocuencia y una gran trabajo de interpretación de personajes a través de su destacada habilidad para crear distintas voces, rostros y sonidos especiales que dan un toque único y original al stand up tradicional que todos conocemos.

Emilio Gonzalez Moreira participa desde hace nueve años en diversos shows en Calle Corrientes y lleva participando en el Festival Ciudad emergente por cuarta vez; dos de ellas como presentador. También se presentó en Zona Liberada Humor Adictivo en el Teatro Maipú prestigioso teatro del centro porteño y ha estado en programas de tv como BENDITA TV, A todo o nada y Hora de Reír.

• Aprende #StandUp. Clínica y curso a cargo de Emiliano Moreira. Precio de la clínica: $100 (Incluye entrada al show)
• Show de Humor Emilio Gonzalez Moreira – Stand Up. Unipersonal: «Máximo Esfuerzo» 1.5 + versión gamer #Videojuegos !! MC: Nano de la Torre (También versión gamer) Musicaliza: Pastor Gutierrez. Derecho de espectáculo $50

Lugar: Mexicas

LUGAR:

«La Granja de Zenón»

El fenómeno infantil «La Granja de Zenón”, vuelve a Rosario con una nueva y emocionante aventura: “La búsqueda del Tesoro”. Un espectáculo 100% nuevo y renovado, que promete llevar a grandes y chicos a lugares desconocidos y misteriosos.

Dirección: Rubén Roberts

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Bersuit Vergarabat

La banda cumple 30 años y lo festeja junto a su público en una gira mundial.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Ácido Criollo

Trío de música popular latinoamericana, en donde conviven y se fusionan músicas de raíz originaria con sonoridades propias del rock, funk, jazz, reggae o flamenco.

Coplas, zambas, chacareras y cuecas, temas instrumentales para jugar e improvisar. Música de la tierra sin fronteras ni prejuicios, con la audacia de un repertorio donde se mezclan el “Cuchi” Leguizamón, Víctor Jara, Violeta Parra, Jaco Pastorius, Peteco Carabajal o la Bersuit con las canciones propias del trío. Cada recital es un encuentro donde podemos disfrutar de la versatilidad y sensibilidad con la que estos grandes músicos se mueven en los distintos géneros y donde también se hace presente el baile en la fiesta de chacareras y huaynos. Después de 2 años el trío vuelve a Rosario a adelantar parte de su nuevo disco.

Agustín Ronconi: voz, guitarras, flauta traversa y ronroco
Andrés Fariña: bajo y coros
Daniel Dieguez: batería y percusión

Los tres se conocen cursando la carrera de folklore de la Escuela de Música Popular de Avellaneda y dan inicio al grupo en el año 2004. Tanto Ronconi como Fariña son integrantes del grupo de folklore – rock “Arbolito”, con el que llevan 17 años presentándose en distintos escenarios del país, a los que se suma Dieguez aportando su experiencia en ritmos folklóricos y afroamericanos. Juntos logran una propuesta innovadora para la música de raíz folklórica sudamericana.

Invitados: Kalaverama Dúo

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

Adrian Berra

Uno de los nuevos referentes del género canción regresa a Rosario en el marco de la Gira Respirar bajo el agua.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Eleonora Gotán Trío

Tango – Comedia. Una invitación a transitar un viaje hacia el universo poético de los tangos más populares de la cultura argentina. Eleonora Gotán cuenta la historia de una mujer argentina «más rosarina que el monumento a la bandera» que narra las peripecias de su vida, del amor, la noche, el alcohol con humor y picardía. Un trío, la voz de un bandoneón, una guitarra poderosa.

Integrantes: Judith Ganón, Diego Saavedra y Nestor Madeo
Producción: Silvina Scarpolini

Lugar: La Muestra

LUGAR:

La Funky Funmachine + Los Cohibas

La Funky es una banda rosarina que generar un clima de intensa energía, entusiasmo y diversión con letras de contenido urbano con una fuerte impronta de rock latino fusionada con funk, soul y blues.

Los Cohibas es una agrupación que nace a principios de 2007 en la ciudad de Santa Fe, su búsqueda musical se caracteriza por fusionar varios estilos como el rock, soul, funk y el rap.

La banda continúa presentando su segundo disco de estudio “Cariño Caníbal” editado a principios de 2015, mientras preparan la grabación de una nueva sesión audiovisual que será la sucesora de las exitosas «Sesiones de Garage» – que incluyó 3 videos entre los cuales se encuentra una versión de «I shot the sheriff» de Bob Marley-.

Integrantes: Balta Romero (guitarra y voz), Leo Fluxa (batería), Luli Molinas (bajo), Ariel Echarren (guitarra) y Gabi Espósito (teclados)

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

 

 

 

LUGAR:

Madrigal

Las agrupación vocal e instrumental de Rosario presentará un espectáculo con material de su último albúm “Allí está”.

El programa reúne temas de índole urbana y de raíz criolla, con recreaciones de composiciones de grandes autores como Fernando Cabrera, Gustavo «Cuchi» Leguizamón, Jorge Fandermole, Marta Gómez, Raúl Carnota, Martín Neri, entre otros.

Madrigal tiene las voces de Irene Rodríguez (mezzo soprano), Gabriela Rivoira (mezzo), Sofía Rodríguez (contralto), Raúl Rey (barítono, arreglos y dirección) y Mariano Pistono (bajo), a los que se suman Marcelo Stenta (guitarra y arreglos); Sebastián Romero (teclados) y Juancho Perone (percusión).

Cantante invitado: Norberto Fernández

Lugar: Salón Manuel Belgrano – Bolsa de Comercio de Rosario

LUGAR: