Archivo de la etiqueta: rosario

«Bruto»

Sebastián Presta desembarca por primera vez en Rosario. El humorista con una importante trayectoria en TV acaba de ganar el premio Martín Fierro 2016 en mejor labor humorística.
En Bruto, Presta nos propone revivir escenas de la vida cotidiana retratadas con su mirada ácida y absolutamente incorrecta.
Junto a Soledad García y Guido Losantos, Presta nos hace partícipes de situaciones sociales, de pareja y momentos clave de la historia de la humanidad, revelando nuestras partes vedadas, llevándonos al mejor lugar: el poder reírnos de nosotros mismos.

Dirección: Martín Salazar (Los Macocos)

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

“La casa de Bernarda Alba”

Homenaje a la lucha de las mujeres en el marco del Día Internacional de la mujer. Una puesta en escena organizada por Cuba Ballet y la Dirección General del Monumento a la Bandera. Dirigida al público joven y adulto en general, la puesta se trata de una “revisitación e intervención danzaria”. Una «revisitación» implica una nueva mirada, otra forma de volver, de sentir y de recrear. «La casa de Bernarda Alba» es un clásico del teatro mundialmente conocido. Sin dudas, una pieza sumamente rica y cuya vigencia y actualidad parecen no caducar.

Autor: Federico García Lorca

Integrantes: Julieta Dibidino- Valeria Margenat- Luciana Ardissone- Paula Percivalle- Samanta Alvarez- Barbara Scarparo- Ivana Garcia- Graciela Osca- Amalia Aguirre.

Dirección general y puesta en escena: Marlen Puello

Lugar: Galería de las Banderas de América – Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

Eruca Sativa

El trio gestado en Córdoba llega a Rosario en el marco de la Gira 15 años.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Orsini Marionetas»

Rubén Orsini presentará una antología de sus personajes y cosas nuevas… Un espectáculo que reúne sus mejores trabajos, un mundo de pequeños objetos, creados por residuos de la calle e hilachas de un pasado. Vuelven a la vida a través de historias que rescatan lo bello en lo terrible en un retorno a la inocencia primaria…

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Emiliano Zerbini

El cantante reconocido con el premio Revelación Jesús María 2016, va a estar presentando su nuevo trabajo discográfico “Danzas Folklóricas Argentinas Vol II”.

Artistas invitados: Mariela Carabajal – Ballet Mensajes del Alma – Sikuris Rosarinos – Sintaxis

Lugar: Club Unión y Progreso

LUGAR:

Tin Roig

El cantante rosarino presentará su disco «Motivos». La composición del mismo comenzó en 2008 y los músicos que participaron durante su grabación fueron Charly Samamé (guitarras y co producción musical), Cristian Villafañe (bajo), Álvaro Manzanero (batería y cencerro), Sebastián Boeris (piano) y Bruno Lazzarini (trompeta). Voz principal y coros: Tin Roig. Fue grabado, mezclado y masterizado en BLUE ROOM STUDIO entre julio de 2013 y marzo de 2015. Grabación y Mezcla: Carlos Altolaguirre y Gabriel Leto. Mastering: Carlos Altolaguirre

Lugar: Café Vinilo – Centro de Expresiones Contemporáneas

 

LUGAR:

«Germinal Terrakius»

El actor Miguel Franchi presenta su unipersonal humorístico «Germinal Terrakius. Escenas del próximo capítulo. Un tutorial en vivo»

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Los corderos»

Teatro Nacional Cervantes en gira por el país.

A la casa de la familia que componen Tono, Berta e hija es llevado un hombre, atado y con los ojos vendados. No se sabe por qué. En el lugar solo están Berta y la hija. El que llega, de esta manera abrupta y forzada, es un amigo que reaparece así en la vida de esta familia después de 20 años. Una valija parece guardar ese tiempo transcurrido. Ese hombre llega para mostrarles que, aún después de 20 años, el pasado puede destruirlo todo, puede destruir la paz y la tranquilidad, falsas pero necesarias.

Los corderos es una parábola sobre la fragilidad humana y sobre la ambigüedad bien-mal en las relaciones humanas: ya no hay lobos, solo corderos, víctimas.

Elenco: Tony Lestingi, María Onetto, Tamara Garzón Zanca, Gonzalo Urtizberea y Diego Velázquez.
Dramaturgia y dirección: Daniel Veronese
Iluminación: Sebastián Blutrach
Vestuario: Valeria Cook
Escenografía: Franco Battista

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Sur du monde

Formados en el año 2006, a lo largo de toda su carrera desarrollaron su concepto dentro del espectro rock, influenciados por el rock pop alternativo de los 60 o 70, el rock inglés y la música pop argentina. Con tres discos, tocaron con bandas como Massacre, Estelares y Los Tipitos, sumando las participaciones en los festivales Recalculando, Primavera en los Galpones y Corrientes Rock, y un show en un país tan lejano como Azerbaiyán. Fue la primera banda Argentina confirmada para la edición de los 30 años (en 2016) del renombrado festival SXSW en Austin, Texas.

Integrantes: Pablo Cravzov (guitarra eléctrica, guitarra acústica, programaciones y voz), Sebastián Martino (guitarra y voz), Walter Randisi (batería) y Manuel Mori (bajo)

Banda invitada:  In Corp Sanctis (Bs.As.)

Lugar: Nómade

LUGAR:

«Pedrito del Litoral»

Pedrito es un personaje popular y picaresco, quien acompañado de su amigo Pajarito, se sumergen en aventuras que suceden en el Litoral Argentino, con su música y paisajes.
Nació de la necesidad del pueblo de tener un vocero que no sólo lo representara, sino que superará a los dueños y señores, tanto en habilidad como astucia.
Por eso mismo, Pedrito va sorteando obstáculos y engañando, desde la picardía, a los poderosos que perjudican a los más necesitados.
En estos caminos, se encuentra con Palmirita, su gran amor, quien lo espera en su rancho luego de cada aventura para compartir juntos los regalos que va consiguiendo durante sus andanzas.

Vestuario y Maquillaje: Ramiro Sorrequieta
Escenografía y Objetos: Rodrigo Frías y Lucía Palma
Diseño de Luces: Gabriel Romanelli
Títeres: Ana Montoya
Música: Héctor «Pichi» De Benedectis
Letra: Raúl Saggini
Percusión: Juancho Perone
Acordeón: Goyo
Bajos: Martín González
Guitarras: Claudio Bolzani
Asistencia de Dirección: Héctor Román
Dirección y Puesta en Escena: Raúl «Quico» Saggini

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

Encuentro de Ballets

Función de gala. Un encuentro entre el Ballet Estable Municipal de la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico “Ernesto de Larrechea” de Rosario y El Ballet Provincial del centro del Conocimiento de Posadas, Misiones. Una invitación al baile donde se pondrán en escena obras de danza contemporánea y de repertorio clásico.

El Ballet Estable Municipal depende de la Escuela “Ernesto de Larrechea”, que brinda una formación desde lo artístico, lo técnico y lo humano, para una educación integral en las especialidades de Danza Clásica y Arte Escénico. Busca crear un espacio para el intercambio cultural entre las diferentes especialidades.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Mabel»

Una historia musical sobre textos de Santiago Loza. Una anti diva que convoca y hace partícipe al público de su historia de amor, de su paso por el corazón de un hombre y del paso de ese hombre por su corazón.

Mabel nos introduce en su biografía, en su particular forma de sentir y pensar el amor, en su mundo de canciones, transitando un espacio escénico recargado y segmentado, proyectando soledad y humor sutil. Proyección realizada a través de un diseño que construye pequeños mundos de recuerdos, islas por las que Mabel navega sedienta y melancólica, bajo una luz que hace emerger su soledad de diva.

Actúa: Mabel Salerno
Dirección: Carlos Casella

Lugar: Espacio Subsuelo – Plataforma Lavardén

LUGAR: