Archivo de la etiqueta: rosario

“Walter hecho pedazos”

Obra del ciclo Ciclo Montajes Mínimos. Un peluquero de barrio (Walter) es la excusa para un recorrido ficcional sobre el «clown-travesti-literario» Batato Barea. Un pastiche tragicómico de un personaje emblemático de los ‘80, que desde su inocencia traspasó los límites de lo establecido, y junto a la sombra de su pasado, lo convirtieron en un mito urbano.

Actúa: Pablo Palavecino
Dramaturgia: Facundo Zilberberg
Dirección: Gabriel Wolf

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque de España

LUGAR:

Sergio Dalma

El artista español vuelve a Rosario para celebrar sus 35 años de carrera musical con su nueva gira «Sonríe porque estás en la foto»

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Cristian Cavalli

Presenta Sangre de Tango su tercer disco y el primero de la Colección Tango. Luego de haber transitado por la música romántica y los clásicos americanos, en esta ocasión incursiona en un álbum de corte netamente tanguero, desde su portada hasta el interior profundo de cada interpretación.

El repertorio incluye los grandes clásicos de nuestra música ciudadana entre los que se encuentran “El último café”, “Los mareados”, “Como dos extraños”, “Pasional”, «Balada para un loco», «Los pájaros perdidos», y una creación exclusiva en la que se fusionan doce de los tangos más afamados de nuestro emblemático Carlos Gardel.

Integrantes: Cristian Cavalli (voz), Lautaro San Martín (piano), Diego Saavedra (bandoneón), Sebastián Leonangeli (bajo) y David Verna (batería)
Coach Vocal: Nelson Coccalotto.
Coordinación: Ileana Pavan.
Dirección General: Cristian Cavalli

Lugar: Casa del Tango

LUGAR:

Rodolfo Mederos Trío

En esta formación mínima el maestro Mederos acerca el lenguaje del tango en clave íntima, donde se aprecian las sutilezas y los diálogos entre las cuerdas de la guitarra y el contrabajo con el ”fueye” para llevarnos en el tiempo a esa Buenos Aires de Palermo, Balvanera o Barracas; a cualquier patio con luna y olor a jazmines en el que las milongas, los valses y los tangos le dieron un marco sonoro a la ciudad.

Un repertorio clásico y ecléctico que transita por Arolas, Troilo, Laurenz, Bardi, los primeros tangos de la guardia vieja y composiciones del propio Mederos con un estilo colmado de esencia y emoción popular.

Integrantes: Rodolfo Mederos (Bandoneón y arreglos), Armando De la Vega (guitarra) y Sergio Rivas (contrabajo)

Lugar: Esplendor Savoy Rosario

LUGAR:

«El loco y la camisa»

A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica.
Esta pieza constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino. Dice el director, Nelson Valente: “Una familia esconde a su loco de todas las maneras posibles. Lo esconde del afuera y del adentro. Suprimirlo sería el ideal. El loco se desarrolla amorfo y monstruoso como un cuerpo dentro de un corset. Su habilidad condena es decir lo que ve sin filtros. ¿Quiénes son los locos y quiénes los sanos? No existe mayor locura que la de vivir en la continua mentira. La irrealidad enloquece y pervierte. Y la maldad…, que se alimenta a sí misma sin descanso”

Elenco: Julián Paz Figueira – Lide Uranga – Ricardo Larrama – Soledad Bautista – José Pablo Suárez

Autor/Director: Nelson Valente

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

John McLaughlin

De Mahavishnu Orchestra, Shakti y su colaboración con Paco De Lucía, a su banda actual The 4th Dimension, la música de McLaughlin se ha extendido a través de las fronteras que dividen el jazz, el rock e innumerables tradiciones mundiales y géneros emergentes, creando un medio de expresión único y personal.

En esta ocasión Mc Laughlin presenta Black Light, su último álbum que incluye 8 composiciones originales, entre ellos, un sentido homenaje a su colega, colaborador y amigo Paco De Lucia – con quien McLaughlin había tenido la intención de componer un nuevo álbum justo antes de la prematura partida de De Lucía. McLaughlin retomó la guitarra acústica para homenajear a su amigo en el tema «El Hombre Que Sabía» y da a luz desde el instrumento a una profunda tristeza y admiración más allá de las palabras.

Black Light cuenta con la participación de The 4th Dimension que, según McLaughlin son “mis tres músicos favoritos en pleno vuelo, que se caracterizan por su empatía y precisión tanto en el estudio como en el escenario «.

The 4th Dimension está compuesta por el notable multi-instrumentista Gary Husband en los teclados y tambores, el ágil y efervescente bajo eléctrico de Etienne Mbappe y el tamborileo, fuente inagotable de Ranjit Barot.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Señorita Sugar»

Obra en clave de comedia que transcurre en un camarín. Un actor- director y una actriz a punto de salir a escena juegan, discuten y desnudan el mundo íntimo de los actores: las frases hechas, las muletillas y los llamados “vicios de actor”. Por momentos son tomados por los personajes de la obra que están a punto de actuar y este camarín se transforma en la habitación de un hotel donde una femme fatale, “Señorita Sugar”, ladrona, asesina y prófuga de la justicia visita al detective que la ha perseguido por años.
Este vasto universo de lo actoral y una típica historia del género policial negro a su vez se encuentran unidos por la seducción siempre presente entre este hombre y esta mujer y por el peligro que acecha detrás de la puerta.

 

Actúan: Marcela Ruiz Álvarez y Juan Pablo Yevoli

Asistencia de dirección y producción: Magalí Drivet

Dirección y dramaturgia: Daniela Martinangeli

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

“El valor del conocimiento”

El neurólogo argentino, Facundo Manes, brindará una charla en el marco del programa de formación para representantes gremiales y trabajadores, organizado por el Centro de Estudios Laborales y Sociales, con el apoyo de Fundación INECO y Asociación Bancaria.

Lugar: Teatro La Comedia

 

LUGAR:

Cuerpos Subterráneos

Ahondando en la profundidad del cuerpo.

Programación:

Viernes 29

Semillas del aire

Inspirada en el poema Tiempo Del Hombre de Atahualpa Yupanqui. La obra nos invita a conocer a una mujer danzada por las energías cíclicas de lo humano, lo animal y lo vegetal. Este viaje nos sugiere diversos actos que transcurren evocando un lugar lejano en donde las voces de los ancestros convocan a una danza de la tierra. Semillas del aire nos sitúa en aquél rincón donde todo comenzó con el brote de una simiente, sabiendo que antes de eso, durante mucho tiempo, no había nada. Intérprete: Alejandra Valdés. Dirección: Alicia Boggián.

Lugar: Subsuelo – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Soltar la bestia»

Ezequiel Lezcano estrena su nuevo unipersonal autobiográfico en el que cuenta situaciones de su vida que van de la infancia a la actualidad con tono irónico, ácido y muy divertido.
El comediante decidió soltar la bestia en un monólogo donde cuenta todo aquello que le sucede, las cosas malas que le pasaron hasta ahora transitando diferentes escenarios. Un show, que como él mismo describe es para reírse de él y conocer a uno de los artistas que viene ganándose un lugar en nuestra plaza teatral.

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR:

Ciro y Los Persas

Ciro y los Persas vuelven a Rosario para hacer un repaso por todos los éxitos de carrera

Lugar: Predio de la Ex Rural

LUGAR:

“El Rastro”

Obra del Ciclo Montajes Mínimos. Como una suerte de monólogo, a partir de la Novela homónima de la escritora mexicana Margo Glantz, Analía Couceyro acompañada y dirigida por Alejandro Tantanian, se sumergieron en la tarea de realizar una adaptación teatral de dicho texto.
La musicalidad y cadencia del mismo los llevó a convocar al cellista Rafael Delgado, para acompañar a Analía en el recorrido del texto.

Autora: Margo Glantz
Actúan: Analía Couceyro y Rafael Delgado
Dirección: Alejandro Tantanian

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: