Archivo de la etiqueta: rosario

“Como dijera Violeta”

Obra de Nuevo Circo que centra su narrativa en Violeta Parra; cantautora, pintora, ceramista y bordadora chilena. La danza, el teatro, las acrobacias, el circo son un medio para contar, transmitir, recrear todo lo que en ella explotaba abruptamente y que 48 años después de su muerte sigue resonando. Como dijera Violeta no es una biografía, es una historia que tiene a Violeta Parra como eje central de su decir, y como punto de partida para volver a contar, volver a cantar, volver a pintar, volver a denunciar, volver a crear desde otras miradas.

Dirección General: Mariela Sánchez.
Dirección Artística: Ana Osella y Mariela Sánchez.
Asistencia de dirección: Magdalena Cárcamo.
Dramaturgia: Mariela Sánchez y Ana Osella.
Producción: Veronica Bigatti y María Noel Alarcón Loizaga.
Artistas en Escena: Lorena Arroyo, Juan Ignacio Cejas, Marina Espoturno, Valeria Fernández, Santiago Ilundaín y Damián Ventos.

Lugar: Teatro La Comedia

 

LUGAR:

San Telmo Lounge

La banda rosarina de tango fusión presenta su séptimo disco “Tango Animal”. Se trata de un álbum conceptual, compuesto por 9 tracks, en el que cada canción alude a diferentes conductas humanas, por analogía con algún animal. Las canciones del disco están firmadas por su líder, Martín Delgado, -excepto “Leona”, coescrita junto a Acho Estol, de La Chicana-, quien también estuvo a cargo de la producción artística del álbum.

En “Tango Animal”, STL rompe con su universo de tango electrocool para ofrecer un trabajo más visceral, rupturista y contundente. En correlato con el arte de tapa -en el que se deja ver una criatura multianimal-, el universo cancionístico de los 9 tracks de este álbum atraviesa mundos que pasan, sin intermezzos, de la nostalgia extrema hasta la más sórdida ensoñación

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

Supernautas

Humor alternativo en Rosario. Un viaje por lugares no específicos de la comedia. Los comediantes Nicolai Maurovich y Matt Lo Cascio, fundadores de ONiC Stand Up, se juntan para formar Supernautas, un nuevo club de comedia alternativa (Sketchs‬ + ‎Monólogos + Poemas + Cuentos‬)

Invitada: CHERRY

Lugar: Floyd NewConcept

LUGAR:

«A que te cuento…»

El grupo Sarna con Gusto presenta un espectáculo para toda la familia. ¿Qué historias guarda en su interior nuestra «Valuteca», nuestra Biblio ambulante?

Elenco: Adriana Felicia – Livia Vives – Germán Geminale

Lugar: Museo de la Ciudad

LUGAR:

Zero Kill + Guillermo Beresñak

Zero Kill

La banda liderada por Benito Cerati (voz, sintetizadores y programaciones), Dana Bell (bajo), Alfredo García Tau (guitarras y efectos) y Pedro Bulgakov (batería) se encuentran grabando su nuevo material de estudio, antecedido por Trip Tour, un disco conceptual sobre la transformación y corrupción de la pureza hacia la malicia, un disco climático con elementos viajeros pero también sintes furiosos y beats pesados, a través de los que propone nuevas estructuras musicales.

 

Guillermo Beresñak

Autor, multi-instrumentista, productor y parte de Le Microkosmos. Artista versátil, con constantes propuestas de diferentes estilos musicales que no dejan de sorprender ya sea por la calidad musical como por la creatividad que aporta a cada una de ellas partiendo desde su voz, interpretación y composición en piano y teclados.

 

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

Cirse

Banda argentina de rock formada en el 2003, con influencias del grunge, metal, post-hardcore y punk, que combina composiciones muy potentes y rifferas con las melodías de una voz femenina. Está integrado por Luciana Segovia (voz), Gabriel Leopardi (guitarra), Ziva Leopardi (bajo), Martín Magliano (batería) y Christian Nek Bonelli (segunda guitarra).

El grupo cuenta con 4 discos editados de forma independiente: Bipolar (2007), Imaginario (2010), Rompiente (2013) y Pulsiones (2015)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Maluma

El cantante y compositor colombiano regresa a la ciudad de Rosario en el marco del #MalumaWorldTour. Un recorrido por sus grandes hits como «Borro Cassette» y «Perdedor«, así como los ya reconocidos «Carnaval«, «La temperatura» y «El Tiki«.

Lugar: Hipódromo Independencia

LUGAR:

“Somos nosotros”

Obra de improvisación teatral creada por el grupo QR para el ciclo “Teatro x La Identidad” de Abuelas de Plaza de Mayo. En ella, los actores improvisan a partir de fotos e historias familiares, dando como resultado un espectáculo divertido, único e irrepetible.

Elenco: Osqui Guzmán, Charly Azulina, Leticia Gonzalez de Lellis, Eleonora Valdez, Juan Manuel Wolcof.
Música en vivo: Tomas Rodriguez.
Iluminación: Adrian Cintioli.
Dirección: Osqui Guzmán.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

La Chicana

Presenta “Antihéroes y tumbas”. Una mirada más introspectiva e íntima que sus trabajos anteriores. En este sexto disco, conviven clásicos del tango y de otros géneros.

Algunos temas como Lili Marlene (en una versión traducida al español por Acho y Lola, cuyo arreglo musical incluye un extracto de la novena sinfonía de Beethoven); El Barzón (canción revolucionaria mexicana que llevó a la fama Amparo Ochoa); La Cerveza del Pescador Schiltigheim (canción del Tata Cedrón sobre una poesía de Raúl González Tuñon); Cabecita Negra (tango tradicional gardeliano, de Agustín Bardi y Atilio Supparo); Danza rusa (instrumental de Tom Waits) y El Tesoro de los Inocentes (versión folklórica del tema del Indio Solari), dialogan con las composiciones confesionales y agridulces de Acho Estol, que contienen letras donde el sarcasmo y la desilusión se pasean siempre con una sonrisa ganadora.

Integrantes: Sebastián Zasali (bandoneón), Carolina Rodríguez (violín), Agustín Barbieri (percusión), Patricio Cotella (contrabajo), Acho Estol (guitarra y dirección) y Dolores Solá (voz)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Spinassi – Stenta – Perone

Los músicos Eduardo Spinassi (piano), Marcelo Stenta (guitarra) y Juancho Perone (percusión) se presentan en formato de trío. Juntos y como solistas, interpretarán un repertorio que abarca temas inéditos y clásicos de nuestra música folklórica y composiciones propias.

Contarán además con la presencia de invitados especiales: Myriam Cubelos y Jorge Fandermole.

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Muestra fotográfica de Sara Facio

Muestra de una de las fotógrafas más importante a nivel nacional e internacional. En la exposición se podrán ver fotografías de las series Perón, Escritores de América Latina y Autopaisajes.

Apertura: viernes 1 de abril – 19:30 Hs.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Los Rebos

Grupo de humoristas de Peligro Sin Codificar interpretados por Yayo, Pichu, el Rebo Mago y el Rebo 4 que hacen chistes muy infantiles y clásicos pero que causan una gracia particular.

Lugar: Jarana – City Center

 

LUGAR: