Archivo de la etiqueta: rosario

Martín Rougier

Artista y músico oriundo de la ciudad de Rosario, se encuentra ante un nuevo proyecto, modificado e innovador, el cual esta vez lo transporta hacia un plano solista. En este marco, Rougier grabó «1000», su primer disco solista y que este sábado cumple un año desde su lanzamiento. Además, Rougier presentará algunos adelantos del nuevo material en el que se encuentra trabajando y que formará parte de su nuevo material.

Banda invitada: Manu Hattom y la Joven Pandilla del Oeste (Buenos Aires)

Lugar: McNamara

LUGAR:

Marco Antonio Solís

El cantautor mexicano regresa a nuestra ciudad en el marco de Y la historia continúa Tour.

Lugar: Hipódromo Independencia

LUGAR:

Nelson John

El cantante (finalista de la 2da. edición de Operación Triunfo) regresa a Rosario para presentar un renovado show, en formato acústico, haciendo los mejores éxitos y presentando el nuevo material que formará parte del nuevo disco. Estará acompañado por el guitarrista Pedro Pasquale (Lalí Esposito – Marcela Morello)

Artista invitado: Gabriel Duart

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

Salta La Banca

Siempre generando nuevas ideas, desde la autogestión e independencia, Salta La Banca se renueva y ofrece un nuevo show para su público.
La banda joven con mayor proyección de los últimos tiempos, continúa presentando su flamante disco «Eureka» más los clásicos de su repertorio.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Richard Coleman

Presenta Incandescente su tercer trabajo solista. El legendario músico que estuvo al frente de Fricción y Los Siete Delfines, quien deslumbró en 2011 con “Siberia Country Club”, su primer disco solista, y nos regaló un álbum de hermosas versiones en 2012 con “A Song is a Song”, confirma con este nuevo trabajo que atraviesa sin dudas el mejor momento de su carrera.
Incandescente es la nueva creación de un Coleman que no cesa en la exploración de los sonidos, de nuevas melodías, de sus propias posibilidades y que abre su universo para enriquecerlo con nuevos horizontes.

Previo al concierto de Richard Coleman estará en el escenario Coki and the Killer Burritos.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«Ya nadie recuerda a Frederic Chopin»

Obra que habla de una típica familia de clase acomodada de los años ´40. Es una evocación del pasado desde el presente de una mujer envuelta en una profunda soledad. La obra se desarrolla en dos épocas. El hilo conductor es la «memoria». Fue estrenada en abril de 1982.

Autor: Roberto Cossa
Elenco: Mirna Remes, Celina Bailetti, Ligia Sarich, Christian Valci, Gabriel Rocca y Javier Fernández.
Dirección: Walter Operto

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR:

“Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”

Como espectáculo escénico-musical, es un homenaje que tiene carácter pedagógico y nacional y quiere compartir la emoción y gratitud del merecido reconocimiento a los jóvenes argentinos que defendieron Malvinas y a todos los jóvenes que hoy sueñan con un destino mejor para nuestro país.

Música original y canciones: Litto Nebbia.
Textos: Osvaldo Buzzo y Néstor Zapata.
Elenco: Juan Nemirovsky, Juan Biselli, Santiago Pereiro, María Eugenia De Rosa y Bárbara Zapata.
Dirección General: Griselda De Lorenzi.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

«Historias de Diván. La Obra»

Basada en el libro homónimo de Gabriel Rolón, «Historias de Diván» cuenta las alternativas del tratamiento de Majo, una adolescente obsesionada por la muerte y de Antonio, un sacerdote al que su fe ha dejado de sostenerlo y busca respuestas en el Psicoanálisis. Las dudas y los temores del terapeuta también entran en conflicto, lo cual se refleja en las sesiones que tiene con su propio analista. Inspirada en hechos reales, esta ficción es un drama que expone de modo fuerte los interrogantes esenciales de la vida: el amor y la muerte.

Elenco: Gabriel Rolón – Alejo García Pintos – Malena Rolón

Participación Especial y Dirección: Carlos Nieto

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Nadar

La banda formada por Fernando Daniel Ghirardi, Agustín Alzari y Agustín Molinari, presenta «Las cinco estaciones», su segundo disco de estudio.

Nadar nació en la ciudad bonaerense de Junín en 2003 como un proyecto experimental electrónico que luego fue mutando y expandiéndose. A partir de su primer disco «Nadar» (2006), la banda tomó otro impulso y comenzó a girar fuera de su ciudad de origen, dando conciertos en Buenos Aires y Rosario.

Lugar: Túnel 4 – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

«Historia y filosofía: 5 pensadores en su tiempo»

Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber buscan en esta charla recorrer a través de la filosófica metodología del diálogo, distintas etapas de la historia del pensamiento occidental, planteando el contexto histórico, social, económico y cultural y las ideas de los filósofos más representativos de la época. Comenzarán con la Antigua Grecia y la Grecia clásica para dar el marco a la filosofía de Platón y a su maestro Sócrates. Hablaremos del cristianismo y la Edad Media a través del pensamiento de San Agustín, como expresión del encuentro entre Atenas y Jerusalén. Nos adentraremos al tiempo de la modernidad y sus profundos cambios en todos los órdenes con René Descartes. Analizaremos el siglo XIX a partir de un filósofo absolutamente disruptivo como Federico Nietzsche; para finalizar con los convulsionados 60 y 70 y el pensamiento de Michel Foucault.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

“Yo Amo a Shirley Valentine”

Unipersonal protagonizado por Betiana Blum. Es un maravilloso viaje del héroe de un ama de casa que aprende a encontrarse a sí misma.

Shirley es una mujer harta de una vida rutinaria en la que su marido casi no le habla y donde ella es la madre, la esposa, la vecina y ya no recuerda quién era Shirley Valentine. Con todo el amor y ternura termina hablando con la pared para no enloquecer cuando una amiga la invita a Grecia, deja todo y huye sin imaginarse lo que le espera en ese viaje que la llevará y nos llevará por las preguntas que nos pueden sacar de una vida “sin vivir” y llevarnos a la plenitud de ser nosotros mismos.

Autor: Willy Russell

Dirección: Valeria Ambrosio

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Noche Sabinera

Pancho Varona y Antonio García de Diego son coautores, junto a Joaquín Sabina, de más de cien canciones que, en la voz áspera del cantautor de Úbeda, desafiaron las barreras del espacio y del tiempo. Ahora giran, cuando Sabina descansa, con el espectáculo “Noche Sabinera”, un gran show nacido en Barcelona en el año 2006 y que ha viajado a lo largo de estos años por toda España y Latinoamérica.
Durante los últimos meses se ha incorporado a la gira Mara Barros, una de las voces más destacadas del país y actual corista de Joaquín sabina. Dividido en dos partes, en la primera, los tres escuderos de Sabina cantan parte del repertorio sabinero; en la segunda, el público puede subir con ellos a cantar el tema que elijan y ser “Sabina por un día”. En los conciertos en los que giran con toda la banda les acompañan otros músicos habituales de Joaquín Sabina: Jaime Asúa, José Antonio Romero y Paco Beneyto.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: