Show humorístico propuesto por las chicas de Área 69. Ellas son Melisa Unzuga & Estefanía Posadas. Todo lo que siempre pensaste y nunca te atreviste a decir…reflejos de una mente sin censura.
Lugar: KIKA Resto Art
TEMP. 0° | HUM. 0%
miércoles 09 Jul de 2025 11:18pm
Show humorístico propuesto por las chicas de Área 69. Ellas son Melisa Unzuga & Estefanía Posadas. Todo lo que siempre pensaste y nunca te atreviste a decir…reflejos de una mente sin censura.
Lugar: KIKA Resto Art
Hay un mago que se está muriendo. Debe operarse de urgencia. ¿Qué sucede en su cabeza una vez que le han aplicado la anestesia total? Los sueños más estúpidos, la intimidad de su oficio y la lucha por librarse de los trucos, aquellos que le negaron la posibilidad de creer en la magia. Tiene ahora una oportunidad: su propia muerte puede ser el único momento mágico de su existencia. Veamos qué decide.
La teoría del centésimo mono establece que cuando el número cien de una especie adopta un determinado comportamiento, en otra parte del mundo, otros de la misma especie lo adoptan también, sin haber mediado ningún tipo de comunicación entre ellos. El centésimo mono es mezcla. Es teatro que nos deja flotando en una alfombra mágica, y es magia que nos demuestra el patético círculo de la propia existencia.
Dramaturgia y Dirección: Osqui Guzmán
Actúan: Marcelo Goobar, Pablo Kusnetzoff, Emanuel Zaldua
Lugar: Teatro Empleados de Comercio
La puesta teatral de Fabrizio Origlio (autor y director) pone a Papaleo en la piel de una psicóloga dispuesta a bucear en los secretos del alma femenina. Cecilia, psicóloga de importante trayectoria, revisa tres de sus casos más emblemáticos en busca de teorizar sobre algunos problemas de las mujeres al relacionarse con los hombres. Estas pacientes, muy distintas entre sí, van planteando en sus “sesiones” con humor e inteligencia sus desventuras en el matrimonio. Esta comedia dramática cuenta, además, con destacados boleros que las actrices cantan en vivo como parte de sus historias y un sorprendente final que emocionara a las mujeres y dejará a los hombres pensando.
Elenco: Carolina Papaleo, Florencia Róvere, Carolina Portino, Roxana Canne
Lugar: Teatro Mateo Booz
Presenta su tercer disco de estudio Donde van tus pasos. Con su contagiosa y personal mixtura de ritmos y su incesante trabajo de autogestión y divulgación cultural en la ciudad, La Semilla está preparando un inolvidable show y mostrará el crecimiento de la banda en todos estos años.
Los temas que componen el disco mezclan diversos estilos musicales como el rock, ska, reggae, wayno, murga y candombe. Van de la ciudad a la montaña y de la montaña a la ciudad, caminan sus calles, recorren sus barrios, sus plazas, pisan tierra y cemento, se preguntan y repreguntan ¿dónde van tus pasos?, ¿en qué estas pensando hoy?
Integrantes: Seba (voz, guitarra, charango, coros) | Memo (coros, guitarra, armónica, sikus) |
Negro (teclado, percusión) | Sam (bajo) | Chipa (baterÍa) | Negrito (guitarra, quena, clarinete)
Lugar: Club Sportivo América
Andrés tiene la posibilidad de instalar una sucursal de su empresa en Canadá. Para eso debe mudarse junto a Gertrudis y sus dos hijos durante un tiempo. En su casa del country recibe la visita del embajador de Canadá y su esposa, que vienen a constatar si cumplen ciertos requisitos morales para ser representativos de una ejemplar familia argentina. Los enredos surgen cuando encomiendan al secretario de Andrés (Fiorito) hacer desaparecer a sus vergonzantes hijos de la vista del honorable matrimonio canadiense. Una mucama sorda y la charlatana madrina, complican la situación.
Elenco
Madre (Gertrudis): Patricia Barale
Padre (Andrés): Sergio Valdano
Hija (Leonor): Gisel Fernandez
Secretario (Fiorito): Carlos Vallejo
Mucama (Matilde): Estela Karlen
Madrina (Ernestina): Virginia Borches
Embajador: Osvaldo Carbone
Esposa del Embajador: Ethel Kieffer
Hijo (Ernesto): Gabriel Haiek
Autor: Román Sarmentero
Dirección: Sergio Valdano
Lugar: Sala Amma
Inspirada en uno de los personajes de “Fedra” de Racine, La maldecida de Fedra es una obra lírica de la prestigiosa autora Patricia Suárez, quien ha tomado libremente a Enone, uno de los personajes de la tragedia, y ha creado para ella un destino apartado del original muy distinto.
La obra es la historia de los últimos momentos de la esclava y sirvienta de Fedra, Pelegrina, quien lastimada por su ser más querido es desterrada al desierto para vivir sus últimos instantes de vida mientras busca desesperadamente a ese ser vivo que tanto ama y que no encuentra, mientras intenta comprender el por qué de su destino.
Actuación: Eleonora Wexler
Dirección: Marcelo Moncarz
Lugar: Teatro La Comedia
Luego de presentarse el pasado 18 de octubre en San Lorenzo en el marco de la “Fiesta Poco Seria”, un clásico ya de la movida del cordón industrial, Shocklenders regresa a los escenarios locales con un show que contará con los clásicos de la banda e incluirá sorpresas y nuevas canciones.
Los Shocklenders se formaron como grupo en 1993 y antes de separarse grabaron los discos ¡Cómo me gusta! (1995) y Schocklenders (1997). En 2014, regresaron con el EP “La hora del postre” cuyo video oficial llegó en 2016 y contó con la dirección de Ale Nannini, que también se hizo cargo del clip de «Los anillos», otro del EP regreso de Shocklenders.
Precursores en el acercamiento al funk, innovadores, descarados, efervescentes dentro de la escena rockera de mediados de los 90, Los Shocklenders dejaron una marca indeleble para la música rosarina.
Tato Vega, Francisco Pesado y Hernán Benegas se vuelven a juntar junto a Sofía Pasquinelli (guitarra) y Ricardo Vilaseca (teclados).
Lugar: Fauna
Espectáculo unipersonal en el que se pintan personajes que cotidianamente pululan por nuestras calles. Rozando a veces el grotesco y a veces el ridículo Silvit se mete en su piel y nos cuenta sus vidas, nos muestra parte de su cotidianeidad, nos alcanza sus anécdotas.
Silvit Yori es una boliviana, que nos hace entrar a su mundo presentándonos a su familia y mostrándonos con humor sus desventuras en tierras argentinas. Una típica enfermera a la que el paciente le importa poco, nos muestra una escena de su vida laboral. Una septuagenaria de barrio, con una vida riquísima en anécdotas, nos invita a través de su relato a conocerla y a hacernos parte de ese mundo.
Sobre Silvit Yori
Actriz rafaelina que luego de 15 años de trabajo en su ciudad participando en obras como: La Pareja, Raffaela Innamorata, Lysístrata, Sueño de una noche de verano, La Brusarola, entre otras, es seleccionada por la producción de Ideas del Sur para participar de la obra teatral Manicomic en Mar del Plata y Buenos Aires. Luego trabaja en televisión en: Los Roldán, Patito Feo, Acompañantes, Mujeres de nadie , con productoras como Ideas del Sur, Endemol, Polka. Y también hace su paso por el cine en Bañeros 3, con producción de Telefe.
Lugar: Plataforma Lavardén
Banda que hizo del tango alegre su bandera, remonta la tradición de las viejas orquestas que animaban los carnavales y las fiestas populares. Surgida de la nueva escena del tango independiente, trascendió los límites del género y se instaló como una de las más convocantes en la actualidad. Amores Tangos combina tangos, milongas, candombes, cumbias y música latinoamericana.
Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén
Muchos aseguran que es la voz del rock y el blues, otros la mencionan como una gran artista argentina. Referente de tres generaciones, tiene catorce discos editados, dos de Oro, muchos premios ganados, como el Konex de Platino en los 80, el Ace en los 90, Premio Gardel 2009, nominada en los Grammy Latino 2003, Personalidad Destacada de la Cultura 2014 y vuelve a recibir el Premio Konex 2015 a la mejor intérprete de Rock.
Habrá homenajes a Pappo, Charly García y mucho más. Además repasará los temas que hicieron historia en su carrera.
Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén
Ciclo «Pre-weekend concert». El grupo repasará gran parte de la discografía de The Beatles.
También, temas de las etapas solistas de John, Paul, George y Ringo. Además, algunos clásicos del rock and roll.
Juan Pablo Baiochi (teclados y voces)
Franco Maccagno (guitarra y voces)
Lisandro Edin (batería)
Leo Mónaco (bajo)
Miguel Andrés García Cabrera «Magoo» (guitarra)
Lugar: Beat Memo
Ciclo de música emergente «En el camino». La agrupación promete canciones con carácter, sonoridades luminosas cargadas de adrenalina, abordando atmósferas electrónicas con una peligrosa persistencia en la corteza cerebral. Fargus está pronto a presentar su segundo material discográfico llamado “Pixel”.
Integrantes: Ariel Migliorelli (voz, bajo, teclados, programación), Julián Acuña (guitarra eléctrica y voz) y Santiago Aguilera (batería y voz)
Lugar: Kerouac