Archivo de la etiqueta: rosario

Feria de Libros

Feria de Editoriales Independientes y Librerías de Viejo y Virtuales

En la Feria participarán: Yair ilustrado ediciones, Casagrande editorial, Editorial Le Pecore Nere, Listocalisto, Alquimia Comics, Analía encuadernación artesanal, Santiago Rosado, Libros Silvestres, Brumana Editora, La Ciudad de Las Mujeres, Serendipia Libros, EMR Editora, Librería Trobriand, Panóptica Libros, Carpe Literario, Rabdomantes Ediciones, El Pez Volador, Oliverio Libros, Libros Macedonio, Romano Libros, Leo Libros, Buscalibros Alberdi, Libros Incunables, El Caburé Libros, Librería Argonautas, El Aleph, Libros del Submarino, Librería Federico Engels, Librería La Chispa, Cazadora de libros, Miércoles 14 ediciones, A que te juego un cuento, Editorial Fog Of War, Thunderdome, UNR Editora, Editorial Las Martas, Soquete Terrorista, Editorial Otra Jirafa, Afrodita Ediciones, De la manta Libros, Floresta Ediciones, Editorial Bunker, El Romano Libros, Libros Incunables, Flor de Pétalos Infinita Ediciones, Librería Virtual Veo Leo, Cosas Invisibles, Editorial Minusculario, Franco Bordes, Editorial Mundo Quina. Cuentos de una Abu, Librería Nastenka y Librería virtual Letras Subterráneas.

Lugar: Cruce de las peatonales Córdoba y San Martín

LUGAR:

Orquesta Buena Vista Social Club®

El grupo, que desde 1997 ha estado girando por todo el mundo con diferentes formatos, se encuentra de gira por última vez, celebrando el legendario viaje de la orquesta como embajadores de la música cubana.

La Orquesta Buena Vista Social Club® está integrada por:

Omara Portuondo – Voz
Guajiro Mirabal – Trompeta
Jesús “Aguaje” Ramos – Trombón, Voz y Dirección Musical
Barbarito Torres – Laúd
(Miembros originales)

Papi Oviedo – Tres
Pedro Pablo – Contrabajo
Alberto La Noche – Bongos
Idania Valdés – Voz y Percusión
Rolando Luna – Piano
Andrés Coayo – Congas
Filiberto Victoriano Marciano – Timbales
Carlos Calunga – Voz
Luis Alemany – Trompeta
Guajirito Mirabal – Trompeta

Lugar: Centro Convenciones – City Center

LUGAR:

Pancho Chévez

Presenta “Caminos”. En la grabación de este CD participaron León Gieco, Raly Barrionuevo, Raúl Porchetto, Facundo Toro, Marcelo Moura, Kubero Díaz, Los Auténticos Decadentes, Arbolito, los cantantes de Mundo Alas y otros invitados. Este evento es a beneficio del Hogar San Roque de Capitán Bermúdez.

Pancho Chévez (voz y armónica), Matías Bresciani (bajo), Gastón Hermier (guitarra), Pablo Rodríguez (batería), Mauricio Avalle (guitarra eléctrica) y Marcelo Donadello (teclados)

Teloneros: León Gieco y Facundo Toro

Lugar: Teatro La Comedia

 

LUGAR:

«La leyenda del jinete sin cabeza»

En un asilo para enfermos mentales una internada es visitada por una monja. La mujer tiene un objeto entre sus manos que esconde celosamente, pero la religiosa insiste en saber qué es. Su relato nos traslada al pasado en Sleepy Hollow, un sitio aislado del mundo, cuyos habitantes aseguran que un jinete sin cabeza los está degollando. La llegada de un escéptico oficial de policía, cuya misión es resolver estos crímenes, dará un giro inesperado al destino del pueblo.

La obra será presentada por dos elencos de 40 actores en escena cada uno pertenecientes al staff de la academia Formarte, cantando en vivo, y una decena de técnicos trabajando en cada función. En total, el espectáculo cuenta con más de 100 personas para su realización, de los cuales 80 son actores en escena.

Libro, letra, puesta en escena y dirección general: Mariano Olivieri

Música original, arreglos y orquestaciones: Pavlo Read

Dirección de arte y escenografía: Victoria Faerman Pereyra

Dirección vocal y arreglos de coro: Gonzalo Zabala

Coreografías: Florencia Amigo

Diseño de vestuarios: Mariano Olivieri, Magalí García

Diseño de Iluminación: Nihuel Bottaro, Mariano Olivieri

Mezcla de sonido y efectos: Ernesto Aldas (Estudio Magia)

Movimientos escenográficos en escenas: Sofia Sacchi

Producción artística y ejecutiva: Magalí García

Producción general: Formarte

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

Luz de agua

Presenta su segundo disco Otras canciones. El trío Luz de agua nace en el año 2001 con un repertorio inicial de compositores ligados al paisaje costero como Chacho Müller, Ramón Ayala y Carlos Aguirre, y continua más tarde ahondando en una búsqueda compositiva. Han compartido escenario con Aca Seca, Juan Carlos Mono Fontana, Quique Sinesi, Jorge Fandermole, Juancho Perone y Carlos Aguirre, entre otros artistas.

Integrantes: Sebastián Macchi (Piano y voz) Claudio Bolzani (Guitarras y voz) y Fernando Silva (Contrabajo, violoncello y voz)

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Julián Venegas y Lucas Heredia

Dos referentes de la nueva canción argentina y latinoamericana. Se trata de dos artistas de una misma generación que tienen en común la búsqueda de una nueva estética que les es propia y personal.
Con la canción como centro de sus composiciones, sus propuestas recogen las tradiciones de la música latinoamericana para agiornarla a nuestros días y hacerla dialogar con otros géneros urbanos.
Continúan la gira presentación de Puentes Invisibles. Este disco y show es la consecuencia del cruce de dos universos creativos particulares que inevitablemente se encuentran en el camino y se reconocen parte de una misma escena nacional.

Músicos invitados: Marcelo Stenta y Carlo Seminara

Lugar: Distrito 7

LUGAR:

Martín Alvarado

Trovador nacido en Buenos Aires, ha estado de gira de forma casi permanente en los últimos doce años y ha actuado en varios de los más importantes teatros y festivales del mundo, incluyendo tres diferentes presentaciones en el Palacio Filarmónico Shostakovich en San Petersburgo,Rusia.

Considerado por muchos como el mejor cantante de Tango del mundo y descrito como «El Carlos Gardel del siglo XXI», Martin Alvarado logra atravesar las barreras idiomáticas de las audiencias merced a su cálida y potente voz de tenor, un fraseo único y una particular expresividad sumados a un carismático dominio del escenario.

Artista invitada: Mora Mir

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

Malón

La legendaria banda de heavy metal celebrará sus 20 años en el marco de la gira nacional e internacional que tuvo su puntapié inicial en Venezuela.

Integrada por Claudio Strunz (batería), Antonio Romano (guitarra), Claudio O’connor (voz), y Karlos Cuadrado (bajo), la banda realizó en 1995 su primer recital masivo en el estadio Obras y cuenta en su haber con seis discos.

“En esta oportunidad la banda adelantara temas de su nuevo material «Nuevo orden mundial» que saldrá a la venta en septiembre, y Big Productions será la responsable del Managment de la banda.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Airbag

Los hermanos Sardelli regresan a Rosario en el marco de la gira nacional 2024.

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

SOJA

Banda​ oriunda de Washington DC, que mezcla el reggae, Go-Go, el hardcore, el rock latino y el hip-hop. Originalmente formada por un grupo de amigos de escuela, SOJA construyó un masivo universo de seguidores en todo el mundo. En los últimos años, SOJA se ha presentado en shows en más de 20 países alrededor del mundo, generando más de 4 millones de fans en Facebook y más de 120 millones de visitas en YouTube.

Banda invitada: Mamita Peyote

Lugar: Club Brown

LUGAR:

Viejas Locas

La banda liderada por Cristian «Pity» Álvarez brindará un show único repasando los mejores temas de su material discográfico «Viejas Locas» (1995), «Hermanos de sangre» (1997), «Especial» (1999) y su último trabajo «Contra la pared» (2011)

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

Los Tekis

Presentan «Teatro Experiencia Carnaval». El grupo jujeño vuelve con la alegría del carnaval con su gira 2024 en modo teatro, con toda la fiesta, diversión y colores.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: