Los humoristas Yayo, Pichu Straneo, Nazareno Mottola, Marcelo Ruiz Diaz y Walter López regresan a Rosario con su nuevo espectaculo.
Lugar: Teatro Broadway
TEMP. 0° | HUM. 0%
viernes 25 Jul de 2025 6:38pm
Los humoristas Yayo, Pichu Straneo, Nazareno Mottola, Marcelo Ruiz Diaz y Walter López regresan a Rosario con su nuevo espectaculo.
Lugar: Teatro Broadway
La cantante y compositora se reencuentra con su público en Rosario para presentar su nuevo disco Mojigata.
Lugar: La Sala de las Artes
El protagonista W, cuenta y habla, y de eso se trata este juego. La dramaturgia se pregunta qué pasaría si en algún momento este personaje dejara de hacerlo. Un calesitero mueve su calesita ¿para qué? Entre las vueltas y vueltas los padres abandonan a Edipo, se van… ahí empieza todo: el cruce, la sangre, Yocasta, Tiresias que es una rubia hermosa.
El señor W es empujado a un excesivo histrionismo, por él mismo, capaz de las más inauditas exposiciones. Cada noche sus invitados lo ven moverse, narrar, hablar, hablar, hablar… de las historias su preferida es Edipo.
El director junto al actor son los que fundan el lenguaje escénico y la narración.
Esta obra es el resultado del trabajo del actor como generador de material escénico, una reescritura propia y la dramaturgia del director.
Actúa: Miguel Bosco
Dirección: Esteban Goicoechea
Lugar: La Orilla Infinita
La banda rosarina brindará un concierto donde repasará canciones de toda su trayectoria.
Lugar: Floyd
La legendaria banda liderada por Wallas vuelve a nuestra ciudad para sorprendernos una vez más con su show lleno de energía, grandes canciones, psicodelia y una identidad única.
Banda invitada: La Última canción del mundo
Lugar: Centro Cultural Güemes
Nueve mujeres van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todos tenemos.
Textos: Sobre una idea de Rody Bertol la obra es una creación colectiva entre actores y directores.
Actúan: Noemi Asenjo, Marianela Chicón, Laura Copello, Sofia Dibidino, Laura Forla, Mariela Feugeas, Maria E. Lenci, Yanina Mennelli, Natalia Pautasso, Mariana Pevi, Julia Piaruchi, Natalia Trejo, Dana Maiorano, Gisela Sogne, Romina Tamburello.
Dirigen: Silvana Battocchia, Diego Bollero, Carolina Torres, Felipe Haidar, Alejandro Leguizamon, Dana Maiorano, Simonel Piancatelli, Soledad Murguía, Carla Tealdi, Natalia Trejo, Julieta Pretelli.
Dirección General: Juan Nemirovsky
Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén
El payaso más importante de Argentina vuelve a Rosario para presentar «Piñón Fijo es mi nombre». Piñón te espera para compartir momentos de música, magia, juegos y sano humor.
Lugar: Club Sportivo América
Adelanta parte su segundo trabajo discográfico en un concierto que se titula NQUI’I LATE’. Tras haberse preparado durante años, el artista oriundo de Acebal decidió apostar fuerte a su proyecto musical para irrumpir en escena del folklore argentino.
NQUI’I LATE’ son palabras que en lengua mocoví significan “Espíritu Mater” y que en su traducción al castellano refiere a todo lo que moviliza, lo que nos hace realizar, lo que nos mueve.
Artistas invitados: Esteban Echaniz, Carlos Alegre, Franco Orozco y Yoel Hernández.
Lugar: Complejo Cultural Atlas
Presenta su nuevo disco “Una canción”. En este nuevo disco encara el desafío de mostrar temas propios y también musicaliza poemas de autores de su región como Evaristo Aguirre, Ramón Luna y Argentino Moreira Ramos. El disco contiene además una excelente versión de «Monedas de tiempo», una obra escrita por Leonel Capitano y compuesta por Joel Tortul, en donde participa justamente Tortul con su piano.
Ritmos argentinos y de otros países de Latinoamérica aportan el sonido para contar historias de personajes y su mirada sobre distintas realidades. «Una canción», fue grabado, mezclado y masterizado en Estudio al Sur de Casilda, durante el 2014.
Dante Giménez (Bajo Eléctrico), Omar Cottu (Percusión) y Federico Reschini (Guitarra y voz)
Presenta “No solo murga”, con temas que combinan la poesía y la música, además de la murga y las rítmicas de origen afro.
Lugar: El Aserradero
Escenificación del inconsciente colectivo de una sociedad que construye su dinámica de comportamiento con la mentira, la crueldad y la muerte. Es un fantasma que nos recuerda, con su aparición, las leyes físicas de la naturaleza: que todos los hechos cometidos quedan impresos en un mecanismo de funcionamiento social repetitivo, abandónico y de autodestrucción.
Operadores:
BETTY 1: María de los Ángeles Oliver. BETTY 2: Victoria Guercetti. BETTY 3: Ada Cottu. TÍA LUCÍA: Maywa Vargas. TÍO PILÓN: Sebastián Arriete. TÍO JOSÉ: Exequiel Orteu.
Duración: 70 min.
Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”.
Asistencia de Dirección: Gianina Rodriguez.
Operador Técnico: Ivan Brodoloni.
Texto, Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib.
Lugar: Teatro del Rayo
Con más de 40 años de trayectoria, Vitico sigue rodando y dando muestras de su especial carisma. Con un tracklist renovado, lo mejores temas de la banda e infaltables clásicos de Riff, Viticus te invita a una cita obligada con el rock and roll.
Integrantes:
Victor “Vitico” Bereciartua: bajo y voz
Sebastian Bereciartua: guitarra y voz
Gastón Videla: guitarra y voz
Jerónimo Sica: batería
Invitados:
Bad Boggie
Desmontaje
Lugar: Teatro Vorterix