Archivo de la etiqueta: rosario

«El pato viajero»

La historia de una familia de patos que viven en un bello lago. La gente descubre el lago e inicia su urbanización hasta armar una pequeña gran ciudad. Al pato mayor le pica la curiosidad y se va a probar suerte a la ciudad. Peripecias varias y vuelve espantado para casarse con Pata-Gonia.

Intérpretes: el dúo de clows  Viruta y Sudor (El Bolsón)

Lugar: Petit Sálon – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Harlem Globetrotters

Un show mágico, aclamado mundialmente, que combina deportes con acrobacias y humor. ¡Un espectáculo para disfrutar en familia! Con más de 80 años de historia y con un espectáculo vertiginoso –para grandes y chicos- los Harlem Globetrotters parecen estar mejor que nunca.

Desde su creación, HGT ha jugado más de 25.000 juegos en 122 países y territorios de los seis continentes. Los Globetrotters sorprenderán al público con una variedad de trucos, saltos y humor que garantizan el entretenimiento de chicos, adolescentes y adultos.

Lugar: Club Atlético Provincial

LUGAR:

La república del caballo muerto

Un arqueólogo descubrió las ruinas de una ciudad antigua llamada La república del caballo muerto, hallando entre sus escombros obras de teatro como: El propietario, Ser o no ser y Los buenos modales, en donde se describe la vida de los habitantes de aquella civilización arcaica. Por suerte esas cosas ya no ocurren, y los seres se entienden en otro nivel de sentimientos, pasiones e intereses, lo que confirma que, evidentemente, evolucionamos.

Actúan: Anabel Martin y Paula Fernández Besso

Dramaturgia: Roberto Espina

Dirección: Julián Sanzeri

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Ventura!»

Un grupo de payasos que llega con sus vestidos, pelucas, zapatos e instrumentos musicales. Descubren al público por sorpresa, como quien se despierta en medio de una fiesta de cumpleaños y arman un show delirante, lleno de música y humor.

Compañía cómica La luna y El Bigote

Lugar: Subsuelo – Plataforma Lavardén

 

LUGAR:

«Por los Tuc Tuc perdidos»

Una obra de títeres para toda la familia. Es la historia de un rey que pierde su tuc tuc (corazón) y su bufón que busca ayuda de un reyólogo -especialista en reyes- para recuperar el corazón perdido.

Actor, titiritero, clown y director: Gustavo Tuti Nuñez

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Heavysaurios

Show «Especial de Navidad«. Banda de rock con 65 millones de años de giras por todo el planeta. Un poco de Historia…

Hace 65 millones de años, un gran meteorito se estrelló contra el planeta Tierra, destruyendo a los dinosaurios y casi… extinguiéndolos. En medio de esta tragedia ocasionada por el Big Bang, cinco huevos púrpura gigantes, fueron escondidos en el corazón de la Montaña de los Hechiceros para ser protegidos…

Cierta noche tormentosa de 2012, un grupo de brujas se volvió a encontrar en la misma Montaña, para realizar sus conjuros. Las nubes se volvieron más negras, comenzó a tronar, y a diluviar intensamente. El cielo se abrió en dos y un furioso rayo cayó sobre una piedra, convirtiéndola en cenizas y dejando al descubierto un misterioso resplandor. Las brujas, al remover la tierra, liberaron los 5 huevos metálicos púrpura y comenzaron una loca sesión de espiritismo, durante la cual, los huevos comenzaron a resquebrajarse y a estallar, hasta que se abrieron explosivamente…Algo realmente mágico y extraño surgió de ellos: 5 dinosaurios Jurásicos, amantes del Heavy Metal, jamás antes vistos.

Integrada por Mr. Heavysaurio (voz), Riffi Raffi (guitarra), Milli Pilli (teclados y samplers), Komppi Momppi (batería) y Muffi Puffi (bajo)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Las Manos de Filippi

Se presentan en Rosario como parte de su gira: “Van por el oro”. Las manos de Filippi son Cabra (Voz ), Pecho (Trompeta y voz), Charles Bardon (Saxos y voz), Gaspar Benegas (Guitarra y coros), Pablo Marchetti (Maquinas y coros), Lucas Honighman (Bateria), Guido Duran(Bajo) y Serafín Ali (Guitarra)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«Ojo al Piojo»

10º Festival Internacional de Cine Infantil. Edición especial

Películas y más de 40 cortometrajes de Alemania, Argentina, Bielorrusia, Brasil, España, Francia, Irán, Italia y México para ver #EnCasa a través del canal de Youtube del Centro Audiovisual Rosario (*)
Además, charlas con directores por Instagram Live
Los invitamos a ser parte de esta edición especial del tradicional festival que realizamos desde hace diez años en vacaciones de invierno. Renovamos el encuentro mágico del cine con las infancias sosteniendo que las producciones de calidad, la innovación en el lenguaje audiovisual y el público infantil son los ejes fundamentales de nuestra propuesta.
En esta edición, la naturaleza y su potencia transformadora inspiraron la programación
(*) La programación diaria estará online 24 horas (de 16:00 a 16:00)

LUGAR:

Cielo Razzo

La banda cierra la gira nacional “El día fuera del tiempo” en su ciudad. A lo largo de este 2025, Cielo Razzo recorrió gran parte del país presentando su último trabajo de estudio. Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, San Luis, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros puntos.

Lugar: Bioceres Arena

LUGAR:

«La Banda de Armando Lío»

Espectáculo infantil de teatro y música. Una abuela cubana, un perro que entiende al revés y hasta un dudoso rockero se mezclan en una ensalada de ritmos para chuparse los dedos.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Circo de Bolsillo»

Ciclo de teatro de humor Un verano Fresquito. El mundo es una valija mágica. Cuando Tuto Tul la abra frente a nosotros viajaremos con él en una aventura llena de asombro y poesía: Pelotas que danzan en el aire, objetos que tienen vida propia, un árbol donde maduran frutos extraños. ¿Podrán estos universos calmar el hambre de este personaje vagabundo y desvariado? ¿Podrá su imaginación crear un mundo habitable?

El payaso Tuto Tul se alimenta de aplausos y seres imaginarios en un escenario teatral exaltado por la magia del circo. Es un Quijote urbano y sin fronteras que nos revela con ternura y humor que hay otra realidad en las cosas de todos los días.

En Circo de Bolsillo el público resuelve necesidades de este personaje, alimenta sus fantasías, participa de la ficción y forma parte del relato. Dirigido a todo público, grandes, muy grandes, chicos, muy chicos, medianos, seres diversos y gente rara. Creado en un lenguaje universal y con un trato particular y poético sobre los objetos circenses.

Idea original e interpretación: José Guirado.

Dirección general y puesta en escena: Gustavo Guirado.

Lugar: Teatro del CMD Oeste Felipe Moré

LUGAR:

«Leer para creer»

La obra cuenta la historia de Malena. Ella pasa sus días jugando entre otras cosas, con su Tablet, como el resto de sus amigos del colegio, un objeto que pareciera abarcar el universo entero. Una noche, antes de irse a la cama se encuentra con un enorme libro en el piso. Algo asustada intenta comprender de dónde ha salido ese objeto. Se acerca, lo abre y descubre que algo comienza a cobrar vida: de él salen rayos y truenos. La niña se da cuenta que algo mágico ha pasado. A partir de ese momento irá en busca de sus cuentos olvidados en un viejo baúl. Progresivamente infinidades de personajes comenzarán a hacerse realidad, saliendo de ellos. Los personajes la divertirán invitándola a formar parte de sus historias. Malena comienza a disfrutar de cada una de las aventuras y mundos nuevos que albergan los libros, miles de historias harán que la niña vuelva a su realidad alegre y llena de vida.

La historia invita a los niños y porqué no, a adultos a reconocer o recordar que los libros tienen un sinfín de historias que pueden llevarnos a otros mundos. Leer para Creer pretende, de modo divertido y pedagógico, redoblar el valor de lo que pueden generar esas historias en nuestras vidas.

Actúan: Julia Rovere – María Victoria Franchi – Valeria Rico

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR: