Archivo de la etiqueta: salón

García Kofman

Presentarán en vivo y frente a su público las bellísimas melodías de su disco “Exteriores”. Este material fue editado en 2023 y en el mismo se reúnen 10 nuevas canciones compuestas por Marco Kofman e interpretadas por la voz de Noelia García. “Exteriores” nos ofrenda una obra en la que se representan cantos a la memoria, al amor, al pueblo y a sus mujeres, hombres y niños… abordados desde los diferentes géneros de raíz folclórica argentina.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Luciana Jury y Milagros Caliva

Presentan “Material Urgente”. Nuevo disco que nace de la unión de Luciana Jury con Milagros Caliva. El encuentro nos ofrenda una conjunción de sutileza e intensidad pocas veces escuchada. Lo que verdaderamente termina representando un diálogo sonoro de 4 bocas, pues la izquierda y la derecha del bandoneón de Milagros Caliva se suman a la guitarra y la voz de Jury, haciendo que cada pieza musical elegida se reescriba nuevamente, abrazando, acariciando, sacudiendo y conmoviendo hasta los huesos a quienes se entreguen a la escucha de este disco…

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Tita & Rodhesia

Tita & Rodhesia son dos mujeres unidas por el debate de las formas hegemónicas del pasado con la nueva visión abarcativa y diversa de los nuevos tiempos. Con un músico en escena, construyen delirantes historias junto al público que ayudará con la consigna, proponiendo ideas y títulos, para que las intérpretes puedan componer sus personajes e historias en el momento, corroborando así, que lo que sucede es una creación en tiempo presente.

Ficha artística y técnica: Laura Azcurra, Valeria Stilman y Juan Pablo Martini en piano.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Martin Chemes

Presenta “Armónicamente”. Con todas las influencias y el bagaje de sus más de 20 años de recorrido musical, aborda como desafío, versionar diversas canciones del género melódico, un género poco común para su instrumento: la Armónica Diatónica.

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

VII Salón de Joyas & Arte

Un espacio donde se fusionan joyas, arte y diseños exclusivos, con la presencia de importantes orfebres, joyeros y artistas plásticos de renombre internacional. A beneficio de la Fundación Camino

Invitados especiales
Lisi Fracchia: joyera argentina, quien vive en Madrid, España y ha confeccionado piezas para la Reina de Holanda Máxima Zorreguieta, además de enamorar con sus diseños únicos a la Reina Letizia de España y su suegra Doña Sofía de Borbón. Premiada como Mejor Diseño en «Iberjoya», realizó piezas para Meghan Markle de Sussex. Su taller y showroom en la Gran Vía es visitado por cantantes y actrices de fama mundial, como así, la realeza europea.

Dante Conti: Orfebre y platero argentino. Creador del bastón de mando de la Gobernación de la provincia de Santa Fe y de la Intendencia de Rosario.

Claudia Luciani: Docente de Diseño y Producción de Joyas de la Escuela Crisol.

Julieta Fontela: Directora y diseñadora de JULA MORO.

Sebastián Casal: Modisto – Sastre – Vestuarista.

Expositores: Lisi Fracchia – María Rosa Bupo – María Soledad Zuliani – Estrella Lizárraga – Pat Posadas Mac Niles – O’Vain Joyas by Sandra Resta – Sara Ricardo Tasaciones – María Castagno – Dante Conti – Marcelo Campanella . Todos diseñadores y joyeros.

Arte: Andrea Varesi – Artista plástica

Acerca de Fundación Camino. Es una ONG son fines de lucro, creada en 1991, y actúa como un «puente entre la voluntad de Dar y la necesidad de Recibir». La Fundación Camino es CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) en Rosario, fundada por el Dr. Abel Albino en Mendoza. Su misión: erradicar la desnutrición infantil en la ciudad de Rosario, trabajando bajo los postulados de CONIN, con acciones basadas en la educación y asistencia integral a las familias.

Lugar: Sala de las Banderas – Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

1° SALÓN INTERNACIONAL VIRTUAL DE FOTOGRAFÍA “65 ANIVERSARIO”

La Peña Fotográfica Rosarina, fundada en junio de 1950, realizó desde su creación, 50 salones internacionales de fotografía artística (papel y diapositivas).
Ante la difícil situación por la que atravesaba el país en el año 2000 se dejaron de realizar los salones internacionales. Luego de casi 15 años de ausencia, “la Peña” vuelve al Circuito de Salones Internacionales y se inserta nuevamente en el primer nivel mundial de la fotografía, con el patrocinio de la FIAP ( Fédération Internationale de l’Art Photographique) y FAF (Federación Argentina de Fotografía) y el reconocimiento de la PSA (Photographic Society of America).
Este año la entidad cumple 65° años y lo festeja realizando el 1° Salón Internacional Virtual “65° Aniversario”.
Se presentaron más de 3200 fotos, pertenecientes a 397 autores de 56 países, repartidas en tres secciones: Color, Monocromo y Naturaleza. Los jurados fueron de FAF de la Ciudad de Buenos Aires y del Interior del país, y realizaron (durante los días 14 y 15 de agosto) el trabajo de otorgar 93 premios.
La Peña destaca a 3 fotógrafos que pertenecen a la institución y que obtuvieron premios importantes: Andrés Ruggeri, Silvia Macario y Jorge Tacconi, además de una gran cantidad de “obras aceptadas” por parte de los socios.

Organiza Peña Fotográfica Rosarina.

Apertura: Sábado 3 de Octubre a las 19:30

Lugar: Espacio Cultural Universitario

 

LUGAR: