Archivo de la etiqueta: teatro

Maité

La banda está presentando su segundo disco «Amor & Libertad». El estilo de música que acompaña a cada canción, es una mezcla de nuestras raíces folclóricas con tintes latinos y un toque de rock y de pop. En cada armonía y en la impronta personal del sonido fresco y sólido de este grupo, se puede concebir un nuevo aire de canciones como baladas, huaynos, también zambas y chacareras, enriquecidas con la claridad y potencia de las voces y la solidez de la instrumentación. El grupo conformado en 2009 está integrado por Ariel De Avelenda, Juan Manuel Quiroga, Lucas Ceraso y Marcos Basílico.

Lugar: El Aserradero

LUGAR:

Gonzalo Aloras

​Recital homenaje al músico rosarino Gonzalo Aloras en el marco de la declaración de artista distinguido de la ciudad que recibió por parte del Concejo Municipal. El evento abrirá con un emotivo recorrido por su vasta trayectoria, la entrega del reconocimiento por parte del Concejo Municipal y, como cierre, tendrá lugar un show del propio Aloras en el que repasará temas de toda su carrera.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“Ay Carmela!”

Carmela y Paulino son dos cómicos en continua gira por los teatros de la República Democrática Española que, al cruzar la línea del frente accidentalmente, se ven obligados a representar una adaptación de su espectáculo para el ejército fascista del general sublevado Francisco Franco.
La acción se enmarca durante la guerra civil española (1936 -39) y nos habla de la lucha por la libertad contra los fascismos que afloraron por toda Europa durante los años 30.

Elenco: Elena Roger y Diego Mariani
Autor: José Sanchis Sinisterra
Dirección: José Luis Arellano García

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

“Esperando la carroza”

En el marco de Ciclo “Lo mejor de Una Mirada Mayor – 10 Años» se proyectará el film “Esperando la carroza” (1985) dirigida por Alejandro Doria y protagonizada por China Zorrilla, Luis Brandoni, Antonio Gasalla, Mónica Villa, Betiana Blum, Julio De Grazia, Juan Manuel Tenuta, Lidia Catalano, Andrea Tenuta, Enrique Pinti y Darío Grandinetti.

Una típica comedia costumbrista en la que abundan las confusiones y situaciones entre parientes que discuten en medio del velorio de Mamá Cora, la abuela que supuestamente se habría suicidado tirándose a las vías de un tren.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

The Beats

La banda Beatle estrena “Bienvenidos” en Rosario. “Bienvenidos” es la obra teatral-musical que utiliza la única colección completa que existe a nivel mundial de los instrumentos y amplificadores originales que utilizaban los Cuatro Genios de Liverpool. Para la ambientación de cada acto, además de cambiar los instrumentos según la época que se evoque, cuentan con el vestuario completo que The Beatles utilizaron entre 1962 y 1970.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Peppe Voltarelli

Músico, compositor y actor. El artista italiano está de regreso en nuestro país y visita por primera vez Rosario para presentar las canciones de su nuevo álbum “Lamentarsi come ipotesi”, lanzado recientemente en Europa y Estados Unidos, disponible en América del Sur en formato digital.

También hará un recorrido por los temas de sus dos discos editados en nuestro país, además de ofrecer un original homenaje al símbolo de la canción italiana en el mundo, el gran Doménico Modugno.

Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«20/21 años, no es nada….o sí?»

Cacho Garay presenta su nuevo espectáculo. Desde su Mendoza natal saltó del anonimato a la fama, de la mano de Marcelo Tinelli en la televisión nacional, siendo en el año 2000, primer y único ganador del “Campeonato Nacional del Chiste”.
A partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Tomadas

Rimas, Recuerdos, Rituales y Revelaciones. Los personajes de esta historia – Gélida Cristina y Chiti Delfina – buscan compartir con el público el éxito de su propio fracaso. Están exiliadas de la vida y dispuestas a volver a vivir. Piensan de una manera simple y actúan con el corazón, por lo menos en esta cruzada en la que la historia las encuentra.

Lugar: Teatro La Morada

Actúan: Judith Ganon – María del Carmen Sojo

Dirección: Cristina Carozza.

Grupo Ruega por Nosotras.

 

LUGAR:

«No tan guapos»

Espectáculo humorístico musical al ritmo del 2×4. Elenco:  Samanta Eliana Rodriguez Campos, Alejandro Omar Mustafa, Miguel Angel Tessandori, Luciano Diego Tessandori, Zaul Showman y Marina Foradori.

Lugar: Sala A.P.U.R.

LUGAR:

Claudio Gabis

Uno de los fundadores del movimiento de Rock Argentino y pionero del Blues en Argentina, presenta un repertorio que incluye temas de Gabis, Pappo, Litto Nebbia, Robert Johnson y, por supuesto todos los clásicos de Manal. En este concierto, Gabis contará con la colaboración de Frans Banfield, miembro de su banda La Cofradía del Blues, en guitarra y canto, y de los destacados músicos locales Lucas Russo en teclados, Pachi Castaño en bajo y Pupe Barberis en batería.

Lugar: Gran Salón – Plataforma Lavardén

LUGAR:

“Rosario Stand Up”

Un show que reúne a los comediantes rosarinos más exitosos en una verdadera maratón de humor.

Actúan:
Jorge Fossetti
Martín Mazzucchelli
Maru Murno
Camilo Orlando
Luciano Redigonda
Tincho Zaragoza

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“I Momentísimas gracias“

I Momenti es un conjunto humorístico-musical que incursiona en el estilo al que se ha dado en llamar “humor blanco de trazo fino”. Están celebrando sus 20 años con “I Momentísimas gracias“. El espectáculo incluye piano, guitarras, flautas, bombos y bongóes.
La formación está integrada por Sofía Cardi Bonfil, Nino Llusa, Eric Pierrot, Iván Pierrot y María Florencia Sorrequieta. Dirección: Nino Llusa.

Lugar: Teatro A.P.U.R.

LUGAR: