Archivo de la etiqueta: teatro

Pedro y Cómplices & Cindy Lemas

Pedro y Cómplices: Integrada por Pedro Agustín Jozami en voz, composiciones, piano y guitarra,
Alejo Castillo en sintetizadores, guitarra acústica y coros, Martín García Facal en bajo y coros, Juani Marti en percusión y Fernando Gulisano en batería, contará con las participaciones especiales
de Gonzalo Yrosalinsky en guitarra eléctrica Leticia Echenique en voz, Diego Livo en voces, maraca y gúiro, Julián Sanzeri en Saxo y Omar Cottu en cavaquinho.
Fusionando géneros como el rock, el pop, el blues y el funk, explorando también el carnavalito del
altiplano boliviano, la cumbia colombiana y el son cubano, Pedro y Cómplices es una banda que
interpreta música de autor, con una poesía simple, sensible y cuestionadora, que intenta revelar la
profundidad de lo cotidiano, entreteniendo al público e invitándolo a la reflexión.

Cindy Lemas terapeuta integral del nuevo milenio cósmico. Aconsejamiento, alineación y balanceo de chakras, rectificación de auras, transformará al público en pacientes que la necesitan para sanar.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Lo doy todo»

Una vuelta por el delirante universo de Homero Pettinato. Monólogos, música, fabulas, personajes…un artista con todas las letras: 7.
Homero en escena da lo mejor da sí, pero no sabemos exactamente cuánto es.
Una aventura teatral para sumergirte en la mente de Homero y reirte fuerte y ahogarte un toque.
Incorrecto? solo lo necesario.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«TE ESPERO EN LA OSCURIDAD»

Susan Hendrix es una mujer ciega que vive en su departamento de Nueva York. Un día su marido llega a la casa con una muñeca. Este es el puntapié inicial para un espeluznante thriller policial y de suspenso donde tres delincuentes irrumpen en el departamento de Susan buscando esa misteriosa muñeca. Estos tratarán de recuperarla entrando a casa de Susan para lograr que ella les entregue la muñeca. Pero Susan empieza a sospechar del plan que están llevando a cabo los tres hombres y cuando cae la noche decide sorprenderlos dejando su hogar en una absoluta oscuridad.
De acá en más la historia se transforma en un juego de vida y muerte donde se establece un juego del gato y el ratón entre los personajes.

Elenco: Silvia Kutika, Fabio Aste, Fernando Cuellar, Camila Barberis, Jorge Almada y Adrian Lázare
Dramaturgia: Frederick Knott
Dirección General: Nicolás Scarpino

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Miguel y Chino en Banda»

Los íconos del humor argentino, ex integrantes de Midachi, han puesto en marcha “Miguel y Chino en banda” un show humorístico musical junto a un gran elenco de artistas con el sello histórico qué los caracteriza desde hace más de 40 años. Luego de una temporada exitosa en Villa Carlos Paz, donde han sido multipremiados, traen su apuesta a la ciudad en el marco de su gira nacional.

“La Tota” es uno de los platos fuertes del show. El personaje favorito de la televisión argentina y estrella de los videos más divertidos qué hoy inundan las redes, se pone en escena para hablar de su vida privada en un living sin precedentes. Junto a invitados exclusivos qué recibirá la conductora, La Tota lleva adelante un sketch tan divertido como inolvidable. Claro que Miguel del Sel también le da vida a sus históricos personajes como Mercedes Sosa y grandes momentos junto al Chino Volpato, qué durante todo el espectáculo deberán encontrar el código ¿del nuevo humor? ¿o será qué el de toda la vida aún sigue funcionando?

Desde Panamá llega Idania Dowman, la cantante más reconocida de Centroamérica qué deslumbra con una voz única dejando perplejo a quien la escuche junto a una banda en vivo de seis músicos.

Por su parte Mauricio Jortack, el reconocido humorista, le da vida a diversos personajes como Charly García, la Locomotora Olivera y otras imitaciones excepcionales qué nos harán viajar en el tiempo.

El elenco también está conformado por Zaul Showman, mago, ventrílocuo y quién propone graciosísimas interacciones con el público dignas de convertirse en grandes anécdotas para contar. Por último, pero no menos importante, el campeón nacional de hip hop Maxi Chavarría, qué luego de deslumbrar a los jurados de Got Talent Argentina, se suma a esta propuesta con un show coreográfico qué dejará anonadados a todos los espectadores.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«El amateur, segunda vuelta»

Obra emblemática de Mauricio Dayub. El Pájaro y Lopecito, sus protagonistas, logran encontrar un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo.
Juntos producen un milagro: que el sueño de uno se transforme en el sueño del otro. La amistad, la pasión y dar la vida sin esperar nada a cambio. Esa es la esencia de El amateur.

Elenco: Mauricio Dayub y Gustavo Luppi

Dirección: Luis Romero

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Feita»

Obra de teatro-Unipersonal de Marina Castillo Blanco y Carolina Barbosa.

El Bullying, las etiquetas, lo socialmente establecido han estado presente desde el primer suspiro de la vida de FEITA, Sentando como base la duda existencial la protagonista busca encontrar la respuesta a la pregunta más recurrente: ¿Solo puedo ser lo que me dijeron que era? ¿No hay nada más intenso, más profundo, más inspirador, más bello para mi?.

Dios, un dictador, una gurú espiritual, una diva Pop y hasta la mismísima Oscuridad son los catalizadores que encarna esta actriz para conectar con su propósito en la vida. La salida siempre es colectiva y la vida es demasiado corta, entonces ¿por qué tanto miedo?

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

«Historia y mujeres»

La historiadora cordobesa Pupina Plomer se presenta con su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”: ¿Desde cuándo aparecen las mujeres en la Historia? ¿Siempre estuvieron o recién ahora las reconocemos? ¿Cómo podemos pensar el presente desde una historia con mujeres? Son algunos de los interrogantes que irán apareciendo durante este recorrido por olvidos, re emergencias, ocultamientos y nuevas lecturas acerca de las mujeres argentinas.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Universo +30»

Los 30 han llegado y la vida no es exactamente como Pablo la había imaginado. Con un toque de humor y autoconocimiento, decide emprender un viaje a través del «Universo +30» para descubrir qué le está pasando y encontrar las respuestas que lo llevarán a ser un poco más feliz.
Acompáñalo en esta travesía llena de risas y reflexiones.

Actuación: Pablo Albella
Dirección: Flor D´Agostino

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«LOS MIEDOS»

Espectáculo teatral donde la actuación, la música y las luces van creando imágenes en el momento a través del sentido que va dando un director en escena. Nada está preparado ni planeado, no hay guión, ni participación del público, ni personajes asignados. No se sabe dónde va la narración en cada oportunidad, todo emerge en el presente. Hay actores, actrices, músicos, cantantes, iluminadora, un director en escena. Hay miedo.

Ficha técnico artística

Actúan: Javier Abril Rotger, Sofia Brihet, Debora Nishimoto, Camila Peralta, Max Suen, María Soldi, Roman Martino, Yasmin Eisenberg, Luciana Lifschitz, Lautaro Bakir y Franco Quercia.

Músicos: Juan Lepiscopo, Joaco Vitola y Fede Pellegrini

Escenografía: Gina Mantegna

Iluminación: Ana Hochnadel

Asistencia de dirección: Carla Scolari

Producción Gira: Lucía Asurey

Dirección: Ale Gigena

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Pasaje a La Comedia»

Una obra en postas que ofrece un viaje único por la historia y la espacialidad de la sala más antigua de Rosario en el marco de su 130º aniversario del Teatro Municipal La Comedia.

La producción fue llevada a cabo conjuntamente por La Comedia y un grupo de trabajadores de las artes escénicas locales. Con guión original, la propuesta reúne a actores y actrices, dramaturgos, directores y productores con reconocida trayectoria en el ámbito teatral.

Durante este recorrido, el público será guiado por el personaje de Bartolo, quien fuera utilero, apuntador y anunciador durante los años dorados del Teatro La Comedia. Los asistentes tendrán la oportunidad única de explorar rincones del edificio nunca antes mostrados, conocer a importantes figuras que actuaron en su escenario y escuchar detalles sorprendentes sobre su historia. Serán testigos privilegiados de intercambios entre Bartolo y distintos artistas que pasaron por La Comedia, dando lugar a momentos humorísticos, dramáticos y emotivos.

Esta obra en formato no tradicional busca poner en valor al teatro de la ciudad en un nuevo aniversario. La experiencia completa implica ascenso y descenso de escaleras, sin embargo, quienes no puedan realizar estos desplazamientos podrán disfrutar igual del espectáculo.

Ficha técnica
Dirección general: Juan Nemirovsky
Dramaturgia: Romina Tamburello y Daniel Feliu
Coordinación general: Gisela Sogne
Dirección de actores: Miranda Postiglione y Simonel Piancatelli
Actúan: Mariano Oviedo, Federico Giusti, Germán Basta, María Eugenia Ledesma, Alejandro García, Gustavo Maffei, María Eugenia de Rosa y Emiliano Dasso
Música: Los siameses (Alejo Castillo y Pedro Jozami)
Producción general: Teatro Municipal La Comedia

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Mamma Mia»

Musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA, con libreto de la dramaturga británica Catherine Johnson. El título del espectáculo está tomado de uno de los mayores éxitos de la banda, «Mamma Mia», publicado en 1975.

Artistas: El Purre, Alejandro Parker, Florencia Peña, Alejandra Perlusky, Malena Ratner, Lula Rosenthal. Y más de 30 artistas en escena.

Dirección: Ricky Pashkus

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Unipersonales en Refi

Esta iniciativa cuenta con 3 obras teatrales unipersonales, con características dramáticas, cómicas y emotivas que denotan un intenso anclaje social y popular.

Programación

14/2: Aire Puro – Dirección: Severo Calacci – Actúa: Lautaro Lamas

21/2: El ángel de la Valija – Dirección: Sergio Mercurio – Actúa: Severo Calacci

28/2: Los cielos de la Diabla – Dirección y actuación: Vilma Echeverría

Lugar: Refi

LUGAR: