Archivo de la etiqueta: teatro

JAZZ FUSION NIGHT

Una noche mágica que reunirá a artistas locales e internacionales de renombre en la escena del jazz fusión presentando un repertorio ecléctico combinando elementos del jazz tradicional con influencias de otros géneros musicales.

Dr. Ed Calle (USA), Lisandro Pidre (México), Junior Braginha (Brasil), Brian Anadon (Argentina) y Marcelo Villanueva (Argentina) son algunos de los artistas que estarán en el escenario interpretando clásicos y temas inéditos.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Cuando Gardel cantaba en francés»

La acción transcurre en 2002, en un modesto departamento en París, habitado por Alberto
quien dejó la Argentina hace 5 años, en busca de paraísos perdidos, considerando que el
“que parte NO se parte”. Alberto se reencuentra con su ex mujer quien optó por quedarse
en su país de origen. Alberto en Rosario era Licenciado y docente. En París parrillero y luego
cocinero. Encuentro plagado de euforias y silencios, autoengaños, idealizaciones, desgarros
por el desarraigo. Y por las justificaciones a veces incoherentes de los personajes, se cuelan
imprescindibles momentos de humor.

Elenco: Mariano Raimondi y Andrea López Mediza

Texto y Dirección: Liliana Gioia

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«TERRITORIO CORAJE»

Obra de teatro unipersonal que relata el compromiso de las mujeres en el proceso de independencia partiendo desde la vida de Juana Azurduy. Una Juana de todos los tiempos que se nos acerca para contarnos que nació junto a muchas otras y que todas ellas construyeron el territorio añorado, el territorio coraje.

Dramaturgia y actuación: María Victoria Franchi
Dirección: Cielo Pignatta
Vestuario: Liza Tanoni
Diseño de escenografía y realización de máscara: Pali Díaz
Realización de escenografía: Taller Adelmar, Sergio Troglia y Pali Diaz
Realización de vestuario: Nora Rípodas, Lorena Fenoglio y Liza Tanoni
Asesoramiento de texto histórico: Berta Wexler
Entrenamiento marcial y coreografía de acción: Hernán M. Fernández
Música original: Piter Jozami
Diseño de iluminación: Diego Quilici
Fotografía: Mica Pertuzzo
Duración: 70 minutos

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Muerte de un viajante»

Adaptación de la clásica obra de Arthur Miller dirigida por el argentino Rubén Szuchmacher. Esta adaptación se estrenó en España en 2021, con un elenco encabezado por Imanol Arias, y con otros grandes actores del género como son Jon Arias, Jorge Basanta, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark.

El argumento nos habla de Willy Loman (Imanol Arias), un viajante de comercio que ha entregado toda su vida y esfuerzo profesional a la empresa para la que trabaja. Ahora, con 63 años, consumido tras una vida dedicada a su trabajo, ve cómo su posición en la compañía peligra, sus ventas decaen, su productividad se reduce y su relación con sus jefes comienza a ser insufrible. Todos estos acontecimientos repercuten en sus vínculos y vida familiar, que también va deteriorándose.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«La casa del lago de Constanza»

En la casa del lago de Constanza no vemos un lago, aunque sepamos que está allí. Algo oscuro y profundo dónde perderse por años, por décadas. Dónde estamos semi-ciegos y percibimos al otro mediante sombras. En esta casa no hay espejos. Aquí lxs habitantes buscan lánguidamente algo -o alguien – dónde reflejarse.

Actuaciones: Liliana Oppido Igareta – Paula Carnovali – Pablo Minervino – Javier Fernández – María Victoria Vitta

Dirección: Mailín Gala Sylvester

Lugar: La Escalera Teatro

LUGAR:

«Inmaduros»

Alfi y Fideo son amigos de toda la vida. No pueden ser más diferentes: Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa…, su casa inteligente. Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfie en busca de consuelo. Alfie, para ayudarlo -a su manera, obviamente-, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes. De este modo, cuatro mujeres reales y una virtual, a través de sus particulares percepciones de la vida y el amor, les van a hacer descubrir el lugar central que las mujeres -lo femenino- han tenido en sus vidas. Inmaduros, además de divertida, nos interpela y nos hace pensar en las nuevas y variadas formas de relacionarnos. Sobre todo a dos personas tan diferentes como Alfi y Fideo, que siguen siendo absurdamente inmaduros.

Elenco: Adrián Suar – Diego Peretti – Patricia Echegoyen – Jessica Abouchain – Carla Pandolfi – Ariadna Asturzzi

Dirección: Mauricio Dayub

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«La última sesión de Freud»

La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.

Elenco: Luis Machín – Javier Lorenzo

Autor: Mark St. Germanin

Dirección: Daniel Veronese

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Apreciaciones sobre la Naturaleza Humana»

Ficción que mediante el humor, busca mostrar la realidad histórica de las mujeres como una burla escalofriante de lo que es capaz el ser humano. El sometimiento es inherente a la raza humana?

Elenco: Virginia Álvarez – Sonia Armando

Asistencia Técnica: Lucas Cosignani

Producción General: Yanina Giuva

Lugar: La Escalera

LUGAR:

Festival de Teatro Subversión Feminista

Subversión Feminista, segunda edición, apuesta a la capacidad transformadora de las artes escénicas para promover una reflexión sensible a partir de la cual desmontar los imaginarios sociales sobre los que se sostiene el patriarcado. El Festival enmarcado en el #8M busca visibilizar y transversalizar la perspectiva de género.

La programación contará con los espectáculos “Los Cielos de la diabla” de la ciudad de Rosario, y “Fiebre Guacha” de Córdoba Capital.
A esta programación se le suma OTRAS TRAMAS, un encuentro teatral en el centro penitenciario Unidad Nº 5, cárcel de mujeres, buscando continuar una línea de trabajo que busca fomentar la ampliación de derechos culturales.
Asimismo, se realizará la Bacanal – Arde la Escena: cultura y feminismo, un espacio de encuentro e intercambio dedicado a reflexionar en torno a las prácticas culturales en clave de género. La misma, estará coordinada por Virginia Giacosa y contará con la presencia de: María Franchi, Vilma Echeverría, Lucía Rodriguez, Victoria Gómez Hernandez, Pablo Huespe, Joaquinnes y Vanesa Bacceliere

Programación
Martes 5 – “Los cielos de la diabla” – Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza) – 20:30 – Entradas anticipadas
Miércoles 6 – “Fiebre guacha” – Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes 310) – 20:30 – Entradas anticipadas
Jueves 7 – “Otras tramas” – Unidad 5 Cárcel de Mujeres – (27 de Febrero al 7800) – 11:00
Jueves 7 – “Bacanal: arde la escena” – Terraza Lavardén (Sarmiento y Mendoza) – 19:00

Organiza: Cueras, Gestoras Culturales



LUGAR:

«Las Viejas»

Tres actrices octogenarias de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión se reencuentran luego de muchos años. Aunque desean retornar a los escenarios ya nadie las convoca para trabajar. Sumidas en el olvido de una industria de la que fueron parte, intentarán diferentes estrategias para conseguir trabajo y volver a pisar las tablas. Las Viejas es una comedia desopilante. Un homenaje a la escena nacional y sus artistas. Una reflexión sobre la vejez con una perspectiva actual, vital y entusiasta.

Dramaturgia: Daniel Feliú
Actúan: María Franchi, Verónica Leal, Vicky Olgado y José Pierini
Diseño de vestuario y caracterización: Ramiro Sorrequieta
Asistencia de vestuario: Agustina López
Realización de vestuario: Liza Tanoni, Cintia Pendino, María Carolina Leali, Claudio Benítez y María Alicia Pendido
Realización de pelucas: Ulises Freire
Diseño de escenografía: Maxi Arana y Rodrigo Frías
Realización escenográfica: Equipo del Teatro La Comedia
Diseño de luces: Equipo del Teatro La Comedia
Música original y entrenamiento vocal: Vanesa Baccelliere
Pistas y mundo sonoro: Vanesa Baccelliere y Leandro Maseroni
Asistencia de dirección: Cielo Pignatta
Dirección general: Hernán Peña
Producción general: Teatro La Comedia
Coproducción: Las Viejas Cooperativa de teatro

Lugar: Teatro Vigil

LUGAR:

«SOLO EN EL RAYO»

«Amelia» de Aldo El-Jatib.
Señora Mangiacane: María Inés Vitanzi. El Hombre: José María Ochoa.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Operación técnica: Victoria Guercetti. Duración: 30 min.
Una mujer en su soledad repasa los recuerdos del inicio de la relación con un hombre y los entrelaza con la realidad amarga en que se ha convertido. Una serie de conceptos prejuiciosos, sacrificios esperando un retorno y anhelos frustrados, acaban construyendo una maraña de creencias en donde todo lo que sucede es culpa de ese otro… ese otro que está ausente… ese otro que quizás no existe más allá de sus pensamientos.


«Sobre el daño que hace el tabaco» de Anton Chejov.
Iván Ivanovich Niujin: José María Ochoa.
Dirección: María de los Ángeles Oliver. Asistencia de dirección: Victoria Guercetti.
Operación técnica: Exequiel Orteu. Duración: 30 min.
Unipersonal del prestigioso Anton Chejov. La historia que se narra comienza cuando Iván Ivanovich Niujin ingresa a un salón con el inocente fin de dar una conferencia sobre lo dañino del tabaco. Esta situación, en apariencia sencilla y sin mayores complicaciones, conduce al protagonista por otro camino. La realidad se trastoca y la conferencia se transforma en una confesión: la de sus miserias, la de sus debilidades, la de una vida siempre postergada…

Lugar: Teatro El Rayo

LUGAR:

«El enganche»

La obra desarrolla el encuentro de un hombre y una mujer (un empleado y una prostituta joven de bajos recursos) en un hotel alojamiento. Estas dos personas solas, con necesidad de diálogo y afecto, entablan una divertida y desopilante conversación que permitirá al público ir conociendo sus queribles intimidades.

Autoría: Julio Mauricio

Actúan: Arnaldo André y Paula Volpe

Dirección: Osvaldo Laport

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR: