Archivo de la etiqueta: teatro

«Canto a los que curan»

Luis Landrisina reúne a sus solidarios amigos artistas para homenajear a los profesionales de la salud que trabajan en condiciones extremas en los parajes más alejados del país, en un espectáculo a total beneficio de la ONG La Higuera.

Participan: Jairo, Soledad, Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Quique Llopis, Antonio Tarragó Ros, Marysol Martinez, Cesar Basualdo y Diego Alberto.

Es una oportunidad de disfrutar de una reunión única con estos grandes artistas y al mismo tiempo colaborar con tu entrada a las tareas de La Higuera, una asociación civil sin fines de lucro que inspirada en la filosofía del médico Esteban Laureano Maradona, asisten a la salud de 7,300 Personas en 34 parajes diferentes de Chaco y Santa Fe.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Una noche en el hotel»

Una noche en el hotel cuenta la historia de dos amigos, Julián y Rafa que, ante la falta de trabajo, consiguen una entrevista laboral en las afueras de la ciudad. Buscando un mejor destino para sus vidas comienzan su travesía, pero la vieja camioneta en la que viajan sufre un desperfecto y los deja varados.
Buscando ayuda encuentran en el medio de la nada un gran hotel donde conocen a un torpe y divertido botones, quien debido a una confusión los aloja en el hotel, y ahí cambiarán para siempre. Conocerán a Amparo, la administradora del hotel, una villana inescrupulosa que hará lo necesario para lograr que Luz, única heredera y flamante dueña del hotel, le venda el hotel a Gunther, un particular y especial mafioso que quiere el terreno para construir un lujoso Casino.

Elenco: Pedro Alfonso, Rodrigo Noya, Iliana Calabró, Pachu Peña, Camilo Nicolás, Sofía Macaggi y Julieta Bartolo

Dirección: Carlos Olivieri

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Imaginería

Proyecto que une a los compositores argentinos Martín Neri (Rosario), Rodrigo Carazo (Tierra del Fuego) y Lucas Heredia (Córdoba).

Con tres cancionistas en escena, Imaginería es un hechizo artístico que recupera el valor de la imaginación creadora para la experiencia. Aquí las palabras, las canciones, los paisajes y las imágenes se entremezclan informes y místicas, ofrendando mensajes que cada quien descifra a su manera. La imaginería será la trama y el puente hacia un público activo y cocreador del instante poético.

La canción como dispositivo colectivo, será la manifestación más genuina del encuentro. Esta cita es la primera de una gira que comienza en Rosario y continuará en la provincia de Córdoba.

Teatro: La Comedia

LUGAR:

«La pipa de la paz»

Una madre «especial» obliga a su hijo a volver de Nueva York para resolver un insólito problema familiar. El intentará, con suma diplomacia y paciencia, solucionar el conflicto pero el carácter insoportable de la mamá lo sacará de quicio hasta llevarlo a la desesperación.

Dramaturgia: Alicia Muñoz

Actúan: Betiana Blum y Sergio Surraco

Dirección: Betiana Blum

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Abelia y Catalina»

Proyecto experimental de danza y teatro. Abelia y Catalina viven en un mundo aparentemente apacible, doméstico. Una casa que tiene sus propios ritmos vitales: florecer y marchitar. Abelia arregla, cuida, ordena lo que crece, usa guantes, delantal y utensilios. Catalina habita la casa existencial, no sabe bien qué hacer y a veces en esas confusiones deviene una cosa más. Algo pulsa de manera inquietante, siniestra, lo familiar, la presencia, la ausencia, lo de todos los días extrañándose. Un mundo devenido sueño, apasionado, pero sin estridencias, insistente y fuerte como las mareas o los vientos que sin intención modifican el ritmo de todo lo que vive.

Este proyecto nace a fines del año 2019 como una investigación sobre Movimiento Auténtico. Con el inicio de la pandemia, el equipo decide desarrollar un corto experimental que retrata el mundo de Abelia y Catalina. Sin embargo, al ser una propuesta que dialoga de forma permanente con el contexto, en enero de 2022 se decide incorporar danza y teatro en vivo, entendiendo que en el cruce de lenguajes radica la potencia de una historia atravesada por la pandemia y la necesidad de reconstruir los encuentros.

Idea y producción general: Mariana Frare – Natalia Pérez.

Director artístico: Marcos Ramos.

Intérpretes: Mariana Frare, Natalia Pérez, Alocasia Odora, Crassula de Fuego, Strelitzia Reginea.

Cámara: Agustín Francia

Steady Cam/Gimbal: Mauricio Alegri.

Postproducción/Color: Luciana Ibarra.

Vestuario: Cecilia Ominetti

Diseño: Malena Guerrero

Producción general: GAUCHA -agencia creativa-

Lugar: Lucero del Paraná

LUGAR:

«Radio Aparte»

Vení a espiar lo que oculta la gente que hace radio. El programa del pueblo con la poca información de un periodista mezquino, la noche candente con el canto de un gitano mentiroso, una radio comunitaria educativa con el prócer de la universidad local. Además, descubrí la locura de locutores trastornados por la radio.

Una propuesta escénica de humor, de 60 min. de duración, montada con un vertiginoso formato que respeta lo efímero del lenguaje sonoro.

Dramaturgia: Gabriel Bisang, Gabriel Levin, Federico Carra y Lucila Campos Wainer

Dirección: Lucila Campos Wainer

Actores: Federico Carra – Gabriel Bisang – Gabriel Levin

Escenografía: Mariana Pissano

Diseño gráfico: Iván Reiner

Asistencia técnica: Mara Parodi

Asistencia general: Valentina Imhoff, Bruno Cosme

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«SEX, viví tu experiencia»

Sex es una experiencia teatral de vanguardia, en la que una troupe de talentos muy variados se anima a desafiar sus propios límites y los del público en relación al sexo.

Elenco: Julieta Ortega, Diego Ramos, Gloria Carra y Nicolás Riera

Dirección: José María Muscari

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«El Camino de la Fuente»

Homenaje a Federico García Lorca. Nos encontramos frente a frente con un actor que está tratando de hacer una obra de teatro que el autor original, Federico…el poeta, no pudo terminar «La Comedia sin Título”.

Intérprete: Pablo Razuk

Dramaturgia y dirección: Sabatino «Cacho» Palma

Lugar: Teatro Arteón

LUGAR:

«Mi amigo Mex»

Mi amigo Mex propone el encuentro entre un artista y un escritor cuya misión es escribir la biografía del actor en un solo día.
En clave humorística, atravesado por esos universos tiernos y al mismo tiempo delirantes que propone Urtizberea, los roles de ambos intérpretes parecen intercambiarse cuando la vida del escritor resulte más atractiva que la del artista.

Actúan: Mex Urtizberea y Marcelo Chirinos
Dirección: Ignacio Sánchez Mestre

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“DOS LOCAS DE REMATE”

La historia narra el reencuentro de dos hermanas que se vuelven a ver las caras después de 20 años en un duelo divertido y desopilante, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, dando lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares.

Elenco: Soledad Silveyra y Verónica Llinás

Adaptación y dirección: Manuel González Gil

Autor: Ramón Paso

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«OBRAS CORTAS DE JULIO CHÁVEZ»

Cuatro comedias breves escritas por el reconocido actor y director Julio Chávez.

Dirección: Leandro Aragón

Actúan: Sofía Roca, Magali Patane, Camil Pizzorno Lerma, Pamela Bissutti, Gonzalo Dieguez, Laura Ameli, Franco Sosa, Elián Domínguez

Lugar: La Usina

LUGAR:

Tardecita Tanguera

Con la actuación de Lucas Querini Grupo, La Máquina Invisible, Mistango y artistas invitados. Además, una muestra del fotógrafo Guillermo Turín Bootello y la creación en vivo de una obra artística a cargo del músico y dibujante Nicolás Boixader.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR: