Archivo de la etiqueta: teatro

Quinteto Revolucionario

El Quinteto Revolucionario, conformado por Lautaro Greco (bandoneón), Cristian Zarate (piano), Sebastian Prusak (violín), Sergio Rivas (contrabajo) y Esteban Falabella (guitarra eléctrica), lanza su disco 100 años (Club del Disco), para celebrar el centenario del gran Astor Piazzolla.

La muerte del ángel, de Astor Piazzolla por el Quinteto Revolucionario 100 años contiene doce composiciones y arreglos originales de Astor Piazzolla: Las cuatro estaciones porteñas, Triunfal, Revolucionario, Introducción al Ángel, Milonga del Ángel, La Muerte del Ángel, Resurrección del Ángel, Adiós Nonino y Libertango. La grabación en los Estudios Fort estuvo a cargo de Javier Mazzarol, y la mezcla, de Jorge “Portugués” Da Silva.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Piazzolla Inmortal”

El gran Raúl Lavie que como todos sabemos actúa en los escenarios más importantes del mundo y quien además tuvo el privilegio de cantar con las tres generaciones Piazzolla, padre, hijo y nieto, esta vez será acompañado por un quinteto integrado por jóvenes y talentosos músicos. La danza y cantantes estarán también presentes.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Tres Empanadas»

Comedia protagonizada por Flavio Mendoza junto a Florencia de la V y Juan Pablo Geretto.

Idea y Dirección general: Flavio Mendoza

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Malevo

Presenta Espíritu Indomable Tour. Compañía de danza, creada por el director, coreógrafo y bailarín Matías Jaime. Malevo utiliza como recurso principal el Malambo, danza tradicional argentina de gran virilidad y destreza, partiendo de su esencia y raíces, pero buscando llevarlo mas allá de sus limites, con una mirada moderna, vanguardista y transgresora, fusionandolo con otros estilos de danzas, como el flamenco y la percusión urbana.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Se desconcierta el concierto»

Fusionando costumbres argentinas y peruanas se sucede un espectáculo de clown, manipulación y música en vivo, con su principal condimento la complicidad con el público. Dejando atrás la palabra, este dúo inseparable entre destrezas y sorpresas invita a la risa y la reflexión. La música cambia el entorno y sincroniza la relación de los artistas con la esencia única de cada espectador.

Dirección: Latin Duo
Intérpretes: Caterina Stefanoff – Rodrigo Moller

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Atolondrado»

Para sortear las dificultades que le impiden llegar a conquistar el amor de Celia, Lelio busca la ayuda de Mascarilla. Pero la torpeza de Lelio es tan grande que frustra todos los planes que Mascarilla idea para que el enamorado conquiste a su enamorada…

Autor: Moliére
Director y adaptador: Nicolás Jaworski
Asistencia de Dirección: Fiorela Fabbro
Producción ejecutiva: Silvina Quinteros
Intérpretes: Fiorela Fabbro – Melissa Cosentino – Agustín Rosso – Lumila Palavecino – Nelson Cabrera – Alexis Bressan
Música en vivo: Pedro Jozami
Vestuarista: Lorena Fenoglio

Producción: La Tornería

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Trueno

Trueno forma parte de la nueva corriente de artistas con una visión propia sobre el sentido próximo del rap a nivel regional. Presenta su nuevo material Bien o mal.

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

«Les nietes de Carlos Marx»

Exhibición + Teatro documental performativo
Les Nietes de Carlos Marx es una instalación que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. El bisabuelo de Ximena (artista) y Emiliano (historiador) fue un marxista empedernido que logró que en 1921 anoten a su hijo con el nombre de Carlos Marx Lucchese. Ante la imposibilidad de preguntar a sus padres, quienes, a su vez, fueron militantes marxistas, Ximena y Emiliano reconstruyen la historia familiar a través de material de archivo. Investigan mitos, incongruencias e incógnitas de una familia signada por la política y el arte. Se preguntan quiénes eran sus padres y quiénes son ellxs.

Dirección: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Producción, asistente de dirección y vestuario: Carla Cattaneo
Dramaturgia: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Diseño de Iluminación y técnico audiovisual: Alejandro Martín
Diseño de sonido y músico: Claudio Lo Giudice
Coreografía: Alejandra Valdés
Instalación: Ximena Pereyra
Personajes en escena: Emiliano Pereyra Lucchese, Tania Scaglione, Ximena Pereyra, María Antonela Pierotti, Alejandro Martín, Claudio Lo Giudice y José Pierini.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Aires de Levante»

En una propuesta innovadora y sugestiva, la compañía dirigida por la bailaora Natalia Álvarez llevará a escena el sentir flamenco desde el lenguaje del tablao en un jaleo, una bulería, alegrías y tangos renovados en su estética y su concepto Flamenco del bueno. La música que nos mueve. Nace de la pasión y con pasión bailamos.

Dirección: Natalia Álvarez
Bailarines: Natalia Álvarez – Kichy Duarte
Compañía “Sabina Mora”
Compañía “Las sinsombrero”

Músicos: Pablo Cándido (guitarra) – Santiago Alustiza (cajón y cante) – Maxi Gou (percusión) – La Tana (voz) – Lisandro (guitarra)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Resonando identidad»

Un espectáculo de música y danza del Grupo Soy Malambo que interpreta diferentes ritmos folclóricos de nuestro país como el malambo, la chacarera, el gato, vidala, la zamba… y más malambo.

Utilizando elementos como boleadoras, ponchos, lanza y bombos, se destacan la destreza, virtuosismo y habilidades de los bailarines.

Resonando identidad recupera características de lo que se conocía como malambo show o de fantasía, pero con una identidad propia donde se mestiza el canto en armonías con el malambo convencional, sureño y norteño

Autor: Maximiliano Bravo

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Bravissimos Music Hall»

El espectáculo está compuesto por un elenco de 4 bailarines y está encabezado por dos artistas distinguidos de la ciudad; la señora Vanessa Squillaci que hace diferentes personajes de divas argentinas (Moria Casán, Susana Giménez, Mirtha Legrand, y de ella misma) y el cantante showman Rodrigo Villegas que hace cuadros cantando y participa en algunas secuencias de los personajes anteriormente mencionados.
Vale destacar que todo lleva un vestuario cuidadosamente confeccionado de alta calidad e imponente.

Artistas: Rodrigo Villegas – Vanessa Squillaci – Jorgelina Casella
Bailarines: Daniel Robledo – Priscila Bertone – Guido Scaglione

Dirección: Rodrigo Villegas

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Heroínas»

Seis mujeres van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todxs tenemos.

Elenco: Mariana Pevi, Gisela Sogne, Romina Tamburello, Laura Copello, Sofia Dibidino, Noemí Asenjo, Maria E. Lenci, Natalia Pautasso, Macu Mascia y Yanina Mennelli⁣⁣

Dirección: Juan Nemirovsky

Idea: Rody Bertol

Importante: el total de la recaudación de la función se destina a colaborar con el compañero Sebastián Martínez.

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR: