Archivo de la etiqueta: teatro

Gabriela Acher

Presenta su nuevo unipersonal ¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?. Es un canto a la vida en medio de una lucha de antemano pérdida ante la burlona mirada del reloj biológico. Es plantar bandera en medio del campo de batalla para gritar a los cuatro vientos que aunque el cuerpo, la mente y el alma hagan esfuerzos en vano para mantenerse lozanos y radiantes, siempre permanecerán eternos y joviales mientras exista la risa como el mejor antídoto de la vida misma.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Despojados»

El cierre de una fábrica de motores en el cordón urbano rosarino deja sin trabajo a mucha gente, por ello un grupo decide juntarse para inventar algo que de improviso, que les deje alguna ganancia, y que de no ser así al menos le haga llamar la atención pública. Todos deciden montar un espectáculo de baile y streep-tease masculino para señoras mayores.

Versión libre de The Full Monty pero ambientada en Rosario en la actualidad.

Elenco: Gaston Legaristi, Héctor Bellomo, Luis María Fittipaldi, Cristian Ledesma, Ariel Fumis y Raúl Yacopini.
Dramaturgia y Dirección: Luis María Fittipaldi
Asistencia de Dirección: Mailín Sylvester
Vestuario: Denise Agustini
Diseño de luces: Gastón Legaristi

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

«Volar es humano, aterrizar es divino»

El director y actor Enrique Piñeyro se basa en sus experiencias como comandante de línea aérea para crear este hilarante espectáculo donde tranquilizará a los que temen volar e inquietará al resto.
Observadas a través de una mirada aeronáutica y un ácido sentido del humor, el protagonista muestra situaciones tragicómicas de la vida cotidiana. Con una imponente puesta en escena, que incluye una cabina de avión a escala real y un gran despliegue audiovisual, la obra recrea un vuelo de Avianca durante su aterrizaje en Nueva York. A partir de aquí, y gracias a su trayectoria como piloto, su formación de médico y sus observaciones sobre el error humano, descubre los fallos habituales en la comunicación diaria y los contrapone a la comunicación aeronáutica. Para ello, toma ejemplos de la publicidad, la política, la educación, la justicia y la salud.

Lugar: Teatro El Círculo


LUGAR:

«El show de los cuernos»

Dicen que de los cuernos nadie se salva. Esta disparatada e hilarante parodia musical, basada en canciones exitosas de todos los tiempos, intenta quitarle dramatismo y reírse de la tan temida infidelidad.

Elenco: Ernestina Pais – Marta González – Claribel Medina – Ana Acosta

Libro: Verónica Lorca y Florencia Alcorta ( El Show de la ¨Menopausia¨)

Dirección General: Nicolás Scarpino

LUGAR:

«Macorina»

Una obra de teatro y música inspirada en la artista Chavela Vargas donde pasado y presente se unen para contar una historia de amor aniquilada por el prejuicio, pero que hará posible la libertad de pensar en todos los amores.

Actúa: Gisela Bernardini

Dirección: Mónica Toquero

Asistencia de dirección: María Rosa Vazzano

Música: Facu Abdo

Vestuario y asesoramiento escenográfico: Cristian Marcelo Ayala Rivera

Iluminación: Christian Alvarez

Maquillaje y objetos: Yanina Bernardini

Gráfica: Adriano Di Mauro

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

«In Memorian»

Este espectáculo, trata de la vida de Federico, para que no se olvide su asesinato, para que nunca se apague su memoria. Pero también del diálogo ininterrumpido entre Federico García Lorca y Margarita Xirgu, de su teatro, de su pasado, de su futuro y de su recuerdo.
Ese recuerdo y esa memoria que algunos quisieron ahogar en un charco de sangre.

Grupo Teatro del Norte (Asturias – España)

Dramaturgia, Dirección e Interpretación: Etelvino Vázquez.
Espacio Escénico: Carlos Lorenzo.
Vestuario: Manuela Caso. Iluminación: Rubén Álvarez.
Música: Alberto Rionda y otros.

Lugar: Túnel 4 – CCPE

LUGAR:

«Pecados devorados»

1950,un hotel a las afueras de un pueblo. Azucena y Genaro se encuentran. Esta será la última vez que lo hagan. «Pecados devorados» es un melodrama teatral que muestra el sufrimiento en el ocaso de la pasión. La violencia del poder, ejercida por el hombre en nombre de Dios.

Autores: Patricia Suárez y Leonel Giacomentto

Actúan: Lorena Salvaggio, María Eugenia Ledesma, Diego Bollero,Natalia Nardiello

Dirección General Gustavo Maffei

Asistencia de Dirección Iván Tritten

Música original Natalia Nardiello

Escenografía: Francisco Nakayama

Vestuario: Paola Fernández

Iluminación: Pablo Romano

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«La pensión de las ilusiones»

Ambientada en la actualidad pero con una historia que atraviesa el siglo 19 y 20, con la llegada de los conventillos a la región. Finalizada la Segunda Guerra Mundial fueron ganando espacio las Casas de Pensión y como se conservan hasta la actualidad
La pensión de las ilusiones propone una comedia en un lugar de categoría intermedia, reglamentos muy particulares e historias casi, casi reales…

Elenco: Elvira Garzotto, Miguel Igarza, Liliana Ferrario, Cristian Altamirano, Fernando Torres, Mona Lus, Oscar Sosa, Ruth Balmaceda, Jorge Rimini y María Neli Bertolotto

Dramaturgia y Dirección: Cristina Marty

Lugar: Sala AMMA

LUGAR:

«Esta máquina no era Dios»

Que lo intente, que se rebele, que grite, que muerda y vocifere. Que salga del sinsentido mientras es puesto frente a él de manera continua. Que se levante de la silla y cambie el mundo.

Actúan: Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado

Dirección y dramaturgia: Romina Mazzadi Arro

Lugar: Espacio Bravo Teatro

LUGAR:

«Tom en la granja»

Un escenario oscurecido por la violencia toma por la garganta a un Tom demasiado confundido y avasallado por el dolor de una pérdida. En una granja perdida en el vacío de los que viven lejos y aislados, cuatro personajes son reunidos por un muerto que alguna vez fue un buen amante, un hijo que escapó, un hermano triste y negado, un falso novio.

Obra del premiado y reconocido autor canadiense Michel Marc Bouchard. En setiembre se reestrena la nueva versión de Tom en la Granja

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Prohibido suicidarse en primavera»

El grupo de teatro de Sadop cumple 10 años y lo festeja con una adaptación de la obra clásica de Alejandro Casona.

Desde hace una década Sadop tomó la decisión de conformar un espacio en el que los y las docentes puedan volcar su subjetividad y creatividad sosteniendo encuentros semanales a través de talleres de formación actoral para afiliados. Así a lo largo de esta década se montaron 15 obras y más de 5000 espectadores disfrutaron de las representaciones y los y las docentes participantes fueron potenciando habilidades escénicas por medio de diversas experiencias con la dramaturgia.

Elenco: Mónica Gentili (Doctora Roda), Mónica Ojeda (Juana), Marisa Vittone (La dama triste), Jorge Méndez (El amante imaginario), Silvia García (Alicia), Albertina Favario (Chole), Daniel Sanzberro (Fernando), Enzo Franciscucci (Juan), Blanca Brenni (La madre de la otra Alicia), Araceli Severini (Cora Yaco), Gabriela Cantatore (Sor Teresa) y Rosana Nuñez(La profesora de Filosofía)
Dirección artística: Lucas Miró
Dirección General: Damián Ciampechini
Producción general: Sadop Rosario

Lugar: Sala Luz y Fuerza

LUGAR:

«Perfectos desconocidos»

Basada en la exitosa comedia italiana que batió todos los récords de audiencia en el mundo. Cuatro amigos de toda la vida y sus respectivas parejas organizan una cena. La dueña de casa propone un juego: que cada uno deje su celular sobre la mesa y todo mensaje o llamada que llegue, sea leído o escuchado por todos, para probar que nadie tiene nada que ocultar. Desde ese momento sorpresas y giros se suceden de manera sostenida.

Elenco: Tomás Fonzi – Peto Menahem – Manuela Pal – Carla Pandolfi – Carlos Portaluppi – Raúl Taibo – Magela Zanotta
Autor: Paolo Genovese
Dirección: Guillermo Francella

Lugar: Teatro Auditorio Fundación

LUGAR: