Archivo de la etiqueta: teatro

«La señorita Julia»

«Tragedia naturalista» del escritor sueco August Strindberg. La obra trata del poder. Y de la lucha por poseerlo.

Actùan: María Cecilia Borri – Lisandro Quinteros

Adaptación y Dirección: Walter Operto

Producción: Compañía Rosarina de Teatro Clásico

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR:

«Ensayo sobre la pérdida»

La obra se construye a partir de la premisa ensayo sobre el contagio, la acumulación y la pérdida donde los cuerpos son arrojados a la intensidad que provoca lo inesperado. El misterio de lo inasible despierta la búsqueda por el control de los sucesos de la vida, sin embargo, nos vemos envueltos en el azar, el caos y todos los posibles.

Ficha técnica

En escena: Romina Bozzini – Yanina Giuva – Silvina Leto – Ernesto Remedi – Alejandra Valdés

Asesoramiento coreográfico y dramatúrgico: Marina Sarmiento

Música: Alexis Perepelycia

Vestuario: Cristian Ayala

Iluminación: Diego Quillici

Instalación: Francisco Nakayama

Asistencia técnica: Gonzalo Dieguez

Fotografía: Ernesto Remedi, Nano Pruzzo

Diseño Gráfico: Nano Pruzzo, Valentina Militelio

Prensa: Lara Pellegrini

Dirección General: Alejandra Valdés

Lugar: La Sonrisa de Beckett

LUGAR:

«Par Dispar»

Rosaura y Chiruzo, dos personajes Extravagantes. El, un desequilibrado que pocas veces logra ser un individuo centrado y cuerdo. Ella, que nunca pierda la elegancia y la compostura hace que habiten entre la locura y la razón. En este mundo fuera de lo NORMAL, dos personajes habitan en un espacio donde el tradicional circo freak se mezcla con el contemporáneo. Lanzamiento de cuchillos, expresión corporal y humor son lenguajes que los llevaran a realizar destrezas inconcebibles. El público vivirá en carne propia una gran hazaña de la cual todos serán cómplices, compartiendo 30 minutos de adrenalina y risa incontenible.

Un espectáculo de circo, riesgo y humor apto para todo público.

Producción: Compañía Estrafalaria

Lugar: Alianza Francesa

LUGAR:

«Tropiezos»

Vemos el día a día de este payaso que olvidó su nombre, ¡pero la función debe continuar!. Malabares, equilibrios, manipulaciones y objetos raros se mezclan, entrando en un mundo onírico y mágico.

Un espectáculo unipersonal en clave clown para toda la familia.

Producción: Fantasmagoria Circo Teatro

Lugar: IDAE Rosario

LUGAR:

«Mundo Curioso»

Ciclo «Argentina Florece Teatral». Chuna nos cuenta una historia de curiosos…Oliverio y Ukufina desde lejanos puntos del mundo quieren descubrir los misterios que lo habitan. ¿Cómo es el centro de la tierra? ¿Cómo será el mar? ¿Qué hay del otro lado? Para eso emprenden una similar búsqueda, en la cual además de aprender, terminarán encontrándose.

Actriz: Carla Rodríguez
Director: Pablo Solari
Plástica Escénica: Andrea Montoya
Dramaturgia: Carla Rodríguez
Duración: 45 minutos.

Destinatarios: Todo público, especialmente para niños de 2 a 7 años

Lugar: Anfiteatro Parque España

LUGAR:

Topa

Topa propone un mágico recorrido por las nuevas canciones , sus grandes éxitos y los clásicos de siempre para cantar y bailar a puro ritmo. Un evento único, que dejará huella en la memoria de los más chicos en su primer concierto y en el corazón de los más grandes.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Hermano Hormiga

Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño presentan un proyecto conjunto en el que interpretan, a dos voces y dos guitarras, tanto composiciones propias como clásicos de autores latinoamericanos. Un conmovedor encuentro de dos hermanos jugando con la música.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Estar sentados lo menos posible»

Comedia de teatro danza que reflexiona sobre el cuerpo, el trabajo, la alienación y las terapias new age. ¿Cuánto tiempo de mi vida estuve sentado en una silla? ¿Y cómo es estar sentados?¿Será mi cuerpo el que está sentado, o seré yo? En esta obra luchamos contra nosotros mismos para estar sentados lo menos posible mientras revisamos nuestra existencia a partir del sublime acto de tomar asiento.

Dramaturgia y dirección: Soledad Verdun

Actúan: Maria Lorena Concari – Jorge de la Rosa – Soledad Verdun.

Asesoramiento de vestuario: Peonia Veloz

Iluminación: Ignacio Calluso

Diseño gráfico: Paula Verdun

Fotografía: Julieta Lopez

Asistencia Técnica: Niche Almeyda

Producción grupal

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

El lombricario

Un emprendimiento familiar se dispone para ofrecerle a la humanidad el alimento del futuro: carne de lombriz argentina.

Actúan: Maximiliano Fonseca y Nicolás Marinsalta
Espacio escénico: Fernando Zago
Asistencia de dirección: Guillermina Cuadrado
Dramaturgia y dirección: Julián Sanzeri

Lugar: Galpón Tablada

LUGAR:

«Alessandra & Estelita»

Alessandra Rampolla la persona que más sabe de sexo junto a Estelita (Jey Mammon): la que más lo ha practicado. Un encuentro de Divas. Sexo risas y la muerte de la vergüenza.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Lizy, Una chica diferente»

Con su particular estilo, Lizy Tagliani nos propone recorrer su historia de vida de una manera desopilante y entretenida, con un repaso desde su infancia hasta la actualidad, pasando por su adolescencia, su familia y su trabajo. Esta comediante nos muestra cómo se puede llegar a un objetivo de una manera divertida y clara, con anécdotas simples y cotidianas, con las cuales de inmediato se identifica todo aquel que quiera conocer su historia y llegar a un lugar en el cual, sin darse cuenta, ya está desde hace tiempo.

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Opera Clap

Presenta «Concierto Clap». Un espectáculo de circo-teatro para todo público, que combina humor, música y acrobacias. Un concierto de cámara fuera de lo común. Un escenario libre de ornamentos, donde no hay más instrumentos que los propios cuerpos. El director inicia la ceremonia dando la bienvenida a la audiencia, sin embargo poco dura su cometido. Sus dos compañeros se encargarán de echar todo a perder entre golpes y caídas, desencuentros y melodramas, melodías y saltos mortales. Así avanza la velada, en este universo donde el delirio y la precisión se encuentran, arrojándolo todo a un caos irreparable.

La compañía “Opera Clap” está integrada por Manuel Carey, Mariano Gomez Grandis y Javier Casali.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: