Archivo de la etiqueta: teatro

«Doce»

Un grupo de actores y actrices audicionan para ser parte del espectáculo “La Historia Universal del Teatro”. Durante los primeros ensayos algo inesperado ocurre. La verdad ya no es lo que sucede, sino lo que se dice de ella. Doce propone a través del humor, una mirada crítica sobre el mundo actual.

Actores y actrices: Estefanía Caminotti, Nicolás Cefarelli, Maru de Rosa, Viviana Espinosa, Daniel Navarro, Lucrecia Panzia, Fernando Porcel, Marisa Rinaldi, Sol Rizzo, Mauricio Tejera, Alejandra Tineo y Lucrecia Zamboni

Equipo de Dirección: Hernán Peña y Cielo Pignatta

Grupo de Estudio y Montaje de la Escuela de Actores y Actrices de la Comedia de Hacer Arte

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

Ciclo de títeres La Hormiga

Funciones:

4 y 5 de mayo: La Historia del Gigante

11 y 12 de mayo: El Viaje de Lino

25 y 26 de mayo: Oliverio, el de la vuelta. Compañía invitada «Catalejos, teatro y títeres»

1 y 2 de junio: Un árbol y un cielo. Historias de familia.Co-producción con grupo: «Cuentos rodantes»

8 y 9 de junio: Garabato, por un rato

15 y 16 de junio: La Historia del Gigante

22 y 23 de junio: Un viaje fantástico contra viento y marea. Compañía invitada «Catalejos, teatro y títeres»

29 y 30 de junio: Cacareando

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR:

«Terapia amorosa»

El autor regresa con esta comedia al tema que más le apasiona: las difíciles relaciones de pareja. Juana y Valentín se encuentran en plena crisis matrimonial; en un intento por romper esa destructiva dinámica y recobrar la armonía, deciden acudir a un terapeuta de parejas, quien les propone sin éxito varios ejercicios para restablecer el diálogo entre ellos. Agotados por la sesión, deciden hacer una pausa, tras la cual el médico regresa turbado y, con aire ausente, sugiere a la pareja la posibilidad de separarse. Es entonces cuando la dinámica del dialogo cambia por completo.

Elenco: Laura Cymer – Benjamín Vicuña – Fernán Mirás

Autor: Daniel Glattauer

Dirección: Daniel Veronese

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Federico Leites

Junto a Mauricio Vieiro presentan sus discos «Montaraz» y «Noforma». Será un concierto sin igual donde los artistas presentarán un nuevo repertorio tocando sus discos dentro de una escenografía espectral, llevando el show hacia una ópera litoral, la puesta será especialmente montada para este dúo de canción paisaje cuyas músicas cantan a nuestra tierra honda.
En un homenaje a la nueva canción latinoamericana y familiarizados con la la expresión telúrica, este espectáculo se consolida como una síntesis excelsa de la música con todas las artes.

Músicos invitados: Emiliana Arias (batería) y Alejandro Lauphan (guitarra y voz)

Escenografia: Michele Siquot
Vestuario: Carlos Aguirre
Iluminacion: Maria Fernanda Weber
Sonido: Ezequiel Fructuoso

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Mar»

La obra cuenta la historia de tres hermanos (Juana, Miguel y Segundo) que deciden emprender un viaje para cumplir el último deseo de su madre moribunda: ser abandonada en las olas del mar, desconocido para ella. Los hermanos parten cargando a la madre atada a una puerta. Cuando golpean la puerta esta se abre, misteriosamente, y aparecen personajes que hablan, desde sus diferencias, sobre el mar perdido. Estos personajes representan muchos de los mitos que tiene Bolivia respecto a este tema, desde los lugares comunes sobre el hecho de no tener un mar, hasta reflexiones profundas del significado de esta pérdida en la construcción de una identidad de nacional.

Elenco: Gonzalo Callejas, Freddy Chipana y Alice Guimaraes

Dramaturgia: Aristides Vargas

Dirección: Aristides Vargas y Teatro de los Andes

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

«Siddharta»

Siddharta fue preparado desde siempre para ser el sucesor de su padre en el gran Imperio de Luz. El día de su coronación es testigo de algo que cambiará el curso de su vida. Con sus amigos Go y Vinda se disponen a ¨Buscar la verdad¨.
El río será protagonista omnisciente de esta historia y Siddharta irá descubriendo en la amistad, el encuentro con Kamala, el poder y los excesos, el sentido de su vida y el significado de la Verdad.

Dirección Coreográfica: Facundo Mazzei
Dirección Técnica: Ariel del Mastro
Arreglos y Orquestaciones: Federico Vila
Co-dirección: Maxi Vecco

Dirección General: Flavio Mendoza

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Guido Concert»

En una puesta delirante y única en la que el teatro se vuelve un set de televisión, con dirección general del número uno de la comedia musical Ricky Pashkus. Guido Zaffora estará acompañado por bailarines, cantantes y actores en escena. «Guido concert, algunos no nacieron para ser estrellas» un espectáculo musical, en el que no faltarán risas, gran despliegue y mucha emoción.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Está en tus manos»

Un espectáculo que surge del deseo genuino de cuatro artistas: Nito Mestre, Silvina Garré, Litto Nebbia y Ricardo Soulé.

Cuatro referentes del rock argentino reunidos por única vez en un mismo show, en un mismo escenario, recorriendo el país de la mano de los mejores temas de la música popular.

Una selección de canciones memorables del repertorio de cada uno, reinterpretados, cruzando voces entre ellos y compartiendo el placer por hacer música.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Los Vecinos de Arriba»

Dos matrimonios que a pesar de vivir en el mismo edificio, practican dos “estilos de pareja” diametralmente opuestos. Pero cuando se reúnen a cenar bajo un mismo living, las paredes que sostienen a cada departamento… – y a cada pareja – comenzarán a ceder y ya no sabremos quién vive dónde…

Autor: Cesc Gay

Elenco: Diego Peretti – Muriel Santa Ana – Rafael Ferro – Julieta Vallina

Versión y Direccion: Javier Daulte

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

«Madres anónimas»

Cuatro mujeres se encuentran en una reunión en la escuela de sus hijos, para resolver una situación que ocurrió con sus ellos.
Cuatro mujeres que, a medida que va transcurriendo la obra, desnudan sus historias.
Flotan en el escenario mitos, creencias, tradiciones, mandatos, valores, preguntas….solidaridad e individualismo, violencias visibles e invisibles, prejuicios y realidades, demandas y deseos, instintos y mandatos, en torno al SER MUJER, al ser madre, al SER…
Cuatro mujeres que están en cada público, en cada elenco, en cada esquina.

Dramaturgia: Creación colectiva

Actúan: Analía Du Carmen, Noelia Du Carmen, Rosana Caciorgna, Bárbara Fernández

Puesta en escena y Dirección: Beatriz Mucci

Técnica: Enrique Baird

Lugar: IDEA Rosario

LUGAR:

«APULULU»

Unipersonal de clown destinado a adultos y adolescentes. Después de andariegos viajes, APULULU revela sus secretos más preciados; sus encuentros y desencuentros, sus alegrías y tristezas…Ahora atraviesa una nueva mudanza y encontrándose en un hábitat desconocido, comienza a limpiar desencajando y encajando su ropa, libros, fotos e ideas.

Autor: Nelson Cabrera
Actor: Nelson Cabrera
Dirección: Luciano Matricardi

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Vacas sagradas»

OUn matrimonio de clase media de un barrio suburbano, en un intercambio estudiantil recibe en su hogar a un estudiante de la India. Esta relación dispara en el marido (apañado por su mujer) un discurso plagado de prejuicios ideológicos y clasistas, sobre lo «extranjero» y lo local.

Autor: Daniel Dalmaroni

Dirección: Walter Operto

Actúan: Celina Bailetti, Hernán Olazagoitia, Sergio Valdano, Mariano de la Torre, Matias Ciardullo Garijo

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: