Archivo de la etiqueta: teatro

«Tiempo Partido»

Comedia sarcástica. En un mismo lugar, diferentes tiempos, diferentes personajes.

Una historia de crímenes y absurdos. Cuatro Actores transformándose por un tiempo tan fraccionado como la escenografía que comienza a devorarlos.

Actúan: Daniel Lopez – Liza Rigoni – Marcos Giordano – Alejandra Tarrats
Asistente dirección: Queila Queiroz
Libro, Dirección General y Puesta en escena: Héctor Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

“Wow”

Comedia que toma como punto de partida textos de Antón Chejov y es una comedia desesperada porque está centrada en los temas favoritos del autor ruso: el amor, el teatro, la decadencia y pasividad de la clase burguesa, en este caso la clase media argentina.
La obra habla de lo accidental y lo caprichoso que es el amor, los personajes desean a las personas equivocadas, y en esa equivocación se confunde el amor con la admiración, la pasión por el teatro, con la necesidad egocéntrica de ser reconocidos por los demás, los personajes exigen ser amados, cuando en realidad necesitan imperiosamente ser aceptados.

Dramaturgia y dirección: Pablo Fossa
Elenco: Aldo Carmelo Villagra, Jorge Walter Ferrucci, Giuliana Benitez, Belén López Medina, Teresa Lioi, Antonela Regalado, Adriano Espinosa Catalán
Diseño y construcción Escenográfica: Ignacio Almeida
Diseño Gráfico: Belén López Medina
Composición Musical: Claudio Logiuidice
Diseño de Iluminación: Diego Quilichi
Vestuario: Mariela Pasqueta
Asistente de Dirección: Belén López Medina

Lugar: Teatro La Morada

LUGAR:

Charla abierta con Diego Capusotto y Pedro Saborido

A través de la proyección de sketches y personajes, Diego Capusotto y Pedro Saborido repasan doce años del ciclo Peter Capusotto y sus videos.

Las formas en que trabajan, la búsqueda de ideas, la creación en sus guiones, sus métodos de producción. Todo contado por ellos mismos, mientras comparten una selección de los contenidos de toda la trayectoria de este programa que sigue marcando un estilo singular en el humor argentino.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Frankenstein, un amigo diferente»

Obra ganadora de la 6ta edición de la Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos. Adaptación teatral infantil del clásico escrito por Mary Shelley hace dos siglos.

Elenco: Luciano Temperini, Claudia Simón, Mauricio Tejera Ferrúa, Cecilia Li Causi, María Eugenia de Rosa y Patricio Pietri.

Vestuario: Paola Fernández

Escenografía: Artificio Rosario

Caracterización y maquillaje: Yanina Vincent

Asistencia de Dirección: Francisco Alonso

Dirección: Simonel Piancatelli

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

«Terrenal»

En un viejo loteo fracasado Caín, Abel, y su versión conurbana del mito.
Caín productor morronero. Abel vagabundo, vendedor de carnada viva en una banquina del asfalto que va al Tigris.
Hermanos a los sopapos compartiendo ese terreno, su edén ordinario, partido al medio, al que nunca podrán volver morada común: la dialéctica imperecedera entre el sedentario y el nómade.
Y Tatita, siempre ausente, que regresa al fin ese domingo melancólico.

Elenco: Claudio Da Passano, Claudio Martínez Bel y Rafael Bruza
Dirección y dramaturgia: Mauricio Kartun

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Gabriel Rolón

Presenta “Palabra Plena”. Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren.

Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Almacenados»

El señor Lino tiene 5 días para enseñar al joven NIN el trabajo donde él ha estado 39 años. Pero, ¿qué es lo que tienen que hacer? Almacenados nos habla de la necesidad de trabajar, el tiempo y cómo se enfrentan a él dos generaciones diferentes a través de humor y preguntas que harán que la obra continúe después de dejar el escenario.

Autor: David Desola
Actúan: Horacio Peña y Juan Luppi
Dirección: Susana Hornos

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Test»

Comedia con personajes muy identificables en una sociedad que tiene el dinero como medida de todas las cosas. ¿Qué escogerías? ¿100 mil dólares ahora mismo o 1 millón de aquí a diez años? Una pregunta que le sirve como mera excusa al autor para desencadenar toda una trama de enredos y destapar verdades escondidas que sacan lo peor del ser humano. Una ruleta de dilemas y enredos de mucho humor que llevará a los protagonistas a debatir sobre sus principios y sacar a la luz sus más oscuros secretos.

Elenco: Jorge Suárez – Carlos Belloso – Viviana Saccone – María Zubiri

Autor: Jordi Vallejo

Versión y Dirección: Daniel Veronese

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

«Macorina»

Macorina es una muchacha criada por su abuela, muerta hace poco tiempo. Es entonces que decide cumplir con lo prometido: buscar una caja donde encontrará un secreto. Hurgando en sus recuerdos encuentra una carta y un diario que le harán entender no solo el origen de su nombre, sino una nueva forma de transitar la vida y el amor.

Una obra de teatro y música inspirada en la artista Chavela Vargas donde pasado y presente
se unen para contar una historia de amor aniquilada por el prejuicio, pero que hará posible
la libertad de pensar en todos los amores.

Ficha Técnica

Actúa: Gisela Bernardini
Voz en off: María Rosa Vazzano
Música: Facundo Abdo
Vestuario y asesoramiento escenográfico: Cristian Ayala
Iluminación: Christian Alvarez
Maquillaje y objetos: Yanina Bernardini
Gráfica: Adriano Di Mauro
Prensa: Magali Drivet
Asistencia de Dirección: María Rosa Vazzano
Dirección y Puesta en Escena: Mónica Toquero

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Todos los males comienzan con un dolor»

Dos mujeres de edad avanzada pasan sus días en un geriátrico, entre pastillas, pasillos y soledad. Allí comparten sus recuerdos, alegrías, miedos y males.

Todos los males comienzan con un dolor es una adaptación de Arritmia del dramaturgo rosarino Leonel Giacometto. En el año 2017 el elenco, dirigido por Cristina Carozza, estrenó una versión breve y reversionada de la obra (20 minutos) y en octubre de 2018 se presentó esta nueva Versión Plus en formato extendido (55 minutos).

Actúan: María Pía Soler y Marianela Druetta

Asistencia de dirección: Nahuel Costa

Dirección: Cristina Carozza

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El violinista en el tejado»

La his­to­ria de una co­mu­ni­dad ju­día asen­ta­da en la Ru­sia de prin­ci­pios del si­glo XX. A tra­vés de Tev­ye, un hon­ra­do le­che­ro de­ci­di­do a ca­sar a sus hi­jas, pre­sen­cia­mos el cho­que de las an­ti­guas tra­di­cio­nes con la nue­va men­ta­li­dad de los jó­ve­nes, así co­mo las in­jus­ti­cias que de­be su­frir el pue­blo ju­dío a ma­nos de una opre­so­ra Ru­sia za­ris­ta.

Elenco: Raúl Lavié – Julia Calvo – Sabrina Garciarena – Dan Breitman – Flor Otero – Patricio Arellano – Germán Tripel – Adriana Aizemberg – Omar Calicchio – Miguel Habud – Manuela del Campo – Diego Bros – Andrea Lovera – Julia Tozzi – Eluney Zalazar – Damian Iglesias – Augusto Fraga – Alejandro Dambrosio – Pedro Frias – Andrés Rosso – Diego Martin – Emiliano Pi

Dirección y coreografía: Gus­ta­vo Za­jac

Di­rec­ción mu­si­cal: Ma­teo Ro­dó

Di­rec­ción vo­cal: Se­bas­tián Maz­zo­ni

Pro­duc­ción ge­ne­ral: Ju­lie­ta Ka­lik

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Fausto o la pasión según Margarita»

Fausto, viejo y enfermo, se enfrenta a Dios que lo ha olvidado. Lo que natura no da, Salamanca sí que provee. El Diablo le restituye la juventud perdida y le provee una mujer bella y joven: Margarita. Pero al momento de acordar la entrega del alma Fausto no firma el contrato.

Actúan: Paula García Jurado, Anahí Gonzalez Gras y Edgardo Molinelli

Dirección de Arte: Mauro Guzmán

Vestuario: Ramiro Sorrequieta

Sonidos grabados: Corcho Corts

Entrenamiento vocal: Angie Cámpora

Diseño Gráfico: Esteban Goicoechea

Producción Ejecutiva: Yanina Mennelli

Dirección y Versión: Gustavo Guirado

Lugar: Espacio Bravo Teatro

LUGAR: