Archivo de la etiqueta: teatro

«Plumerillo 333»

En una casa de dirección Plumerillo 333, en el transcurso de varios años, tuvieron lugar diferentes sucesos que la marcaron para siempre. En 1963, dos arqueólogos encontraron una reliquia única en el mundo y decidieron venderla, pero el comprador tenía otras intenciones.
En el año 1986, una pareja se mudó a esta casa para vivir y formar una familia, pero un día contrataron a una empleada doméstica que guardaba un secreto inimaginable.
Año 2001, dos hermanos y una madrastra se encuentran en la casa de casualidad. Todo iba bien, hasta que comienzan a ser acechados.


Género: Comedia Dramática
Actúan: Alejandro Iacono, Antonela Pieretti, Juan Pedro Guyot, Agustín Di Martino, Victoria Cristiano, Andrés Mansilla, Laura Morales, Matías Ramonda y Verónica Maraviglia.
Dramaturgia: Andrés Mansilla
Asistencia Técnica: Luis López
Dirección: Victoria Cristiano y Andrés Mansilla

Lugar: Sala Amigos del Arte

LUGAR:

«Fenómena Frida»

Una fusión única de danza, teatro plástica y música. Frida artista, mujer, esposa, transgresora, ser humano; son las facetas que se entrelazan en la obra que recrea el mundo singular y poco convencional de esta mujer. La construcción artística del mito: “Frida por Diego”, y la reconstrucción performática constante de ella sobre sí misma como su propio objeto de arte.

La puesta fue estrenada en el 2017 por Maximiliano Guerra y Patricia Baca, con el Ballet del Mercosur en coproducción con Cuba Ballet Rosario.

En esta oportunidad, la dirección artística y puesta en escena está a cargo de Marlen Puello, maestra y coreógrafa formada en la Escuela Cubana de Ballet “Alicia Alonso”. En asistencia de dirección se encuentra Analia Domizzi.

Por su parte, el elenco está compuesto por bailarines profesionales del Teatro Colón y Teatro General San Martín, entre otros. Además, tiene la participación especial de la Escuela Municipal de Danzas de la Ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Los protagónicos en esta oportunidad lo realizan Magali Baratini, Daniel Altamirano, Melisa Buchelli, y Julieta Dibidino. En tanto el cuerpo de baile lo integran Virginia Carraro, Valeria Margenat, Bárbara Renata Scarparo, Agustina Aguilera, Jorge Alvarado, Ezequiel Kings, Julio Barto. La intervención poética, la realiza Patricia Cuaranta.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

TOPA & MUNI

Presentan Show de Halloween. Luego de una exitosa temporada en vacaciones de invierno, cada uno con su espectáculo y equipos de trabajo, TOPA y MUNI vuelven a subirse a un escenario en un show totalmente nuevo, inspirado en HALLOWEEN, en el que habrá risas espeluznantes, mucha música y coreos hechizantes.
Esta entrañable pareja de actores y amigos vuelve a apostar a un show para los más chiquitos, para brindar un espectáculo deslumbrante con las clásicas canciones de Halloween y nuevas canciones, especialmente armadas para celebrar Halloween y no faltará la gran química que los une hace muchos años.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«A Todo Costa»

A puro talento y totalmente renovada vuelve Costa con su espectáculo, donde el público se divertirá sin parar con su inigualable sello de humor. Llena de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracteriza. Como invitado especial la acompaña Diego Moyano, uno de los grandes artistas del transformismo porteño. Un espectáculo que promete recordarnos que el teatro es también un espacio de diversión, alegría y reflexión. Una invitación para reír sin parar y emocionarse hasta las lágrimas.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

La Colmena

Presenta Postal. La Colmena es un ensamble de voces y percusión nacido en Buenos Aires, Argentina. Lo integran 17 mujeres que desde la diversidad conforman un grupo horizontal, con direcciones artísticas rotativas y producción cooperativa, abrazando la música como forma poética de acción colectiva. Partiendo de la voz y el ritmo como materia prima sonora y con Latinoamérica como territorio, proponen un repertorio de arreglos originales, combinando músicas tradicionales de la región, canciones contemporáneas y composiciones propias.

Integrantes:
Sol Belous • Tamara Bregman • Felicitas Camardón • Sofía Carelli • Inés Crespo • Eva Cuevas • Ludmila Gallardo • Laura Migliorisi • Victoria Moscatelli • Karen Ocampo • Lucía Pereyra • Lucía Pinto • Nadia Puértolas • Pía Sicardi • Mirian Spinelli • Luna Sujatovich • Wanda Wechsler • Percusionista invitada: Marcela “Nige” Achy.

Lugar: Terraza- Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Dame drama»

Presentamos una tragicomedia documental, donde vemos reflejado ese eterno mambo del amor real y el fantástico, ahí entre las teorías feministas y las creencias arraigadas, dos amigas se acompañan, se cachetean y se desarman…

¿El drama es inherente al amor? No lo sabemos

Actúan: Lara Abraham y Camila Hidalgo Solis
Dirección: Camila Hidalgo Solis
Acompañamiento: Tania Scaglione
Asistencia y técnica: Martina Astegher / Keila Salas
Vestuario: Lorena Fenoglio

Lugar: La Orilla Infinita

                                                                                                    
LUGAR:

«Karak»

Obra artística que articula música, teatro y danza, y desarrolla una historia siguiendo un guion con personajes y una trama que presentan un diverso repertorio de ideas y conceptos.

La historia se desarrolla en un mundo de ficción, atemporal, donde poblados y ciudades se encuentran en decadencia y son invadidos. En este contexto, cuentan de un lugar ubicado en la cima de una montaña, que ha logrado prosperar y donde la felicidad y la realización son posibles: el reino de Karak. Arlan, único sobreviviente tras la invasión de su ciudad, ha perdido todo y decide rehacer su vida allí emprendiendo un viaje lleno de sorpresas, misterios y emociones.

Ficha Técnica
Director General: Manuel Noste
Directora Artística: Adriana Vay
Director Musical: Mtro. Mario Arias
Solistas Principales: Alejandro Coltro (Arlan) – Ariela Villar Matassa (Kyra) – Alfonso Alejandro Giancola (Dolos)
Orquesta: José Matteucci (Batería) – Juan Lemos (Guitarra) – Alexis Thompson (Bajo) – Esteban Pereiro (Piano) – Verónica Antognini (Violín) – Martín Freire (Viola) – Kathleen Siebenrock (Violonchelo)
Coro: Vocal Con Sonante Rosario
Solistas Secundarios: Lucas De Lorenzi (Soldado) – Emanuel Gastaldi (Soldado / Caleb) – Liza Polichiso (Funcionaria de la Corte) – Tito González (Menestero) – Carla Correale (Líder Pseudologos)
Corte/Rebeldes/Pueblo/Pseudologos: Caro Álvarez – Mara Godoy – Ramsés Albano – Flavio Geremias
Bailarinas: Aire: Petra Albano – Fuego: Julia Ruiz – Agua: María Luz Delorenzi – Tierra: Micaela Lucía Sarmiento – Fuego II: Renata Forte
Asistentes: Julia Ruiz – Ramsés Albano
Sonido: Francisco Matteucci

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«El Principito»

Luego del suceso logrado por aquella versión musical de El Principito hace 20 años, que contaba con Juan Carlos Baglietto en el elenco, una nueva versión sale de gira como un proyecto de Juan junto a sus hijos.

Protagonistas: Juan Carlos Baglietto, Walas, Roberto Catarineu, Carlos March, Florencia Otero, Joaquín Baglietto, Zaina, Luis Rodríguez Echeverría y Valentina Podio.

Dirección: Eduardo Gondell

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Pundonor»

Claudia Pérez Espinosa, profesora universitaria y Doctora en Sociología, vuelve al aula después de tomarse unos meses de licencia. Pero la clase que debe dar, una introducción a la obra de Michel Foucault, se interrumpe constantemente debido a su frágil situación. Necesita dar explicaciones sobre su comportamiento, aparentemente necesita redimirse. En su desesperación, Claudia se vuelve imprevisible, vulnerable. Se usa de ejemplo para la teoría.

Dramaturgia e interpretación: Andrea Garrote
Dirección: Rafael Spregelburd y Andrea Garrote

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Crepuscular, como una luz en primavera»

Una obra que nos llega al corazón porque propone recorrer territorios existenciales que todos, más tarde o más temprano, atravesamos.

Crepuscular cuenta pequeñas historias para hablar de grandes historias. Hay una trama inexorable que los une. Antes o después del momento más revelador. ¿El amanecer, no es acaso el instante más íntimo y profundo, un abismo, un crepúsculo? Algo nace y algo termina. La obra propone a cambio de esa incertidumbre el único afán posible: seguir buscando esa ilusión que le dé sentido al paso por este mundo.


Crepuscular tiene la ligereza y simpleza de una canción de amor y propone uno de los temas más inatrapables de la aventura humana: el deseo y sus laberintos.

Dirección y dramaturgia: Rody Bertol
Actúan: Lorena Salvaggio, Estela Argüello, Diego Bollero, Laura Fuster, Florencia Echeverría, Ignacio “Niche” Almeyda y Pamela Di Lorenzo.
Edición de sonido: Ariel Sánchez
Diseño de luces: Ignacio Almeyda
Operador de luces y sonido: Nacho Chazarreta

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

«Despechá» + «Amortajadas»

Dos obras breves en la misma noche

Despechá
Obra breve de Najla Raydán. Tres amigas se preparan para salir, pero una noticia cambia la noche. ¿Saltar o quedarse?
Ficha artística
Dirección: Estefanía Salvucci
En escena: Najla Raydán, Cecilia Tesei y Luciana Di Pietro

Amortajadas
Obra breve de Paula Favatier y Macarena Villalobo. Nadie se puede escapar de quien es verdaderamente. ¿Pasado pisado…y enterrado? Una obra para reírte de tus parásitos mentales.
Ficha artística
Dirección: Paula Favatier
Actúan: Macarena Villalobo y Lucía Telesca.
Técnica: Magdalena Dutra

Lugar: La Usina

LUGAR:

«Transformadas del humor»

Edicion Gold, una oportunidad especial donde el virtuosismo y el arte atraviesan la cuarta pared. Más que un espectáculo, Transformadas es una experiencia inolvidable que celebra la diversidad artística a través de múltiples disciplinas, que incluyen danza, voces en vivo y un despliegue de vestuario e iluminación como pocas veces se vio en la ciudad.

Con la participación estelar de Leonardo Ronco, Claudia Placer, y la violinista Sofia Ledesma.
Además la intervención de El Imperio en estilo de danzas urbanas y el talentoso ballet de danzas
Folklóricas Andanzas.
Elenco:
● Marcos Franchi
● Chechu Alsina
● Ana Paula Nallino
● Lucas Lopez Masan
● Agustina Barbagallo
● Luciana Breggani
● Astrid Barsky
● Ariadna Rojas
● Giuliana Chazarreta
● Pilar García
● Ángeles Flores
● Julieta Castello
● Daiana Zarza
Idea: Nicolás Ramírez.
Contenidos digitales: Gaspar Soto.
Coreografías: Chechu Alsina, Luciana Breggani, Ana Paula Nallino.
Producción ejecutiva: Alexis Fernández, Juan José Staffieri.
Dirección General: Lucas López Masan.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR: