Archivo de la etiqueta: teatro

“El Show de la Menopausia”

Disparatada e hilarante parodia musical basada en éxitos e hitos musicales de todos los tiempos, intenta recobrar el ánimo y reírse sin parar de la llegada de la “tan temida” menopausia. El tema llevado a un formato teatral ha estado haciendo reír a millones de mujeres en todo el mundo desde hace casi dos décadas.

Elenco: Divina Gloria – Marta González – Ernestina Pais – Claribel Medina – María Valenzuela

Autores: Verónica Lorca, Flor Alcorta y Manuel González Gil

Dirección: Manuel González Gil

Producción General: Javier Faroni

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Palabras juguetes»

Intervención con bebés para jugar con las palabras. La obra propone generar un espacio confiable y amoroso para compartir un repertorio poético a través de cuentos, poesías musicalizadas, rimas y canciones. Los cuentos están diseñados con materiales blandos, suaves y resistentes. Cada momento es ambientado con instrumentos de percusión y otros en vivo.

Actúan: María Soledad Galván y Maru

Dirigen: Carla Rodriguez – Ma Soledad Galván

Duración: 30 minutos.

Destinatarios: Niños de 0 a 3 años

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Ombilia»

Una obra de danza teatro que invita a bucear en el universo de la mujer a través el canto, el zapateo, los bombos, la música y el relato.

Ombilia es una y es todas. Es útero, gestación, nacimiento, muerte y transformación. Es la voz de historias y silencios que alumbran música, canto, palabra y danza. En una niña y una mujer con la edad del universo. Mujer madre, mujer hermana, mujer paridora de abrazos y mirada abierta. Ombilia, mujer que camina en esta tierra dónde el árbol partido en dos festeja en silencio su renacimiento. RESPIRA…y deja que la lluvia le acaricie el vientre. Y en las noches de luna creciente, se desangra, para volver a nacer entre las hierbas como el único pájaro en el viento.

Ficha Técnica

Autoría Colectiva: Grupo Mudanceras

Dirección: Severo Callaci

Bailarinas: Julia Ayarza, Evangelina Jakas, Inés Quinteros, María Laura Legarreta, Inés Maguna

Música original: Martín Reinoso, Diego Zabala

Diseño de iluminación: Leopoldo Nieto

Voz en off: Mónica Discépola

Preparación vocal: Maia López

Vestuario: Laura Perales

Lugar: La Sonrisa de Beckett

LUGAR:

«Evolution»

Espectáculo de ballet y danza con intérpretes internacionales como Ludmila Pagliero, ¨Etoile¨ del Ballet de la Opera de París y Premio Benois de la Dance a la mejor bailarina 2017; Thomas Bieszka, Primer Bailarín de la Opera de Dresden, y Daniel Proietto, ¨GuestArtist¨ del Norwegian National Ballet, quienes junto a destacados bailarines del Ballet del Teatro Colón, del Teatro Argentino de La Plata y de ¨Los Ballet de Araiz¨ nos van conduciendo a la evolución de la danza hoy.

El gran peso que significan estos nombres ¨estelares¨ en el panorama de la danza actual, tiene un soporte que equilibra la esencia del espectáculo y son sus coreografías firmadas por indiscutibles y rutilantes nombres de la actualidad, de esta manera Russell Maliphant, Alan Lucien Oeyen, William Forsythe, Antolín Preljocaj, Bernard Courtot, Oscar Araiz y el mismo Proietto nos entregan exquisitas obras, en las cuales se observa la constante ¨evolución¨ del mundo de la danza.

La música atemporal y sublime nos elevará a diversas situaciones tangibles unas…irreales otras… Jhon Adams, Eric Satie, Thom Willems, Gustav Mahler, Spirituals cantados por Nina Simoine, Olga Wojciechowska. El grupo, Dead Can Cance y Wolfgang Amadeus Mozart cerrarán la magia de este ritual coreográfico denominado «Evolution»…

Primeros Bailarines Invitados
Ludmila Pagliero: ¨Etoile de la Opera de París¨
Thomas Bieszka: Primer Solista de la Opera de Dresden
Florencia Chinellato y Matías Oberlin: Ballet de Hamburgo
Bailarines del Ballet del Teatro Argentino, Ballet del Teatro Colón, Ballet del Sur y de Los Ballets de Araiz.
Producción Artística: Juan Lavanga

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«ANTISOCIAL»

Aquiles es un treintañero punk hiper neurótico en crisis y acaba de descubrir que el rock le súper mintió: No tiene novias. No tiene amigos. No tiene plata. No tiene fama. No tiene nada. Su vida se transformó en la resaca de una serie de pésimas decisiones y malos ejemplos. Ahora su plan es dejar el alcohol, dejar las drogas, dejar el rock y despedir su adolescencia para siempre… En una última noche de fiesta y descontrol. Una comedia súper-ácida, intensa, generacional, flagelante, existencialista, autodestructiva. La combinación perfecta entre Friederich Nietzsche, American Pie 2.

Actúan: Guillermo Aquino – Andrés Ciavaglia – Ximena Seijas – Verónica Intile – Pao La Rojas.

Guión y dirección: Aquino y los ex rubios.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Cuna de Lobos»

Febrero de 2016 en un country privado de la ciudad de Funes que desde los 70 cobija a sus fundadores y familias: “El Descanso” dejará de ser el paraíso en la tierra para transformarse en el mismísimo infierno. Ese verano, una presencia inesperada romperá la falsa calma.

Actúan: Lucho Alva, Charo Colonna, Julieta Lancellotti, Débora Chomnalez, Angelina Regis, Carolina Casella y Juan Tardío.

Escenografía: Cuarta Pared, por Cecilia Patalano y Celina Rovetto.

Diseño y Construcción de Objetos: Martina Giménez.

Diseño de luces y sonido: Marco Cettour.

Música Original: Maxi Zarza y Rodrigo Ianni.

Propuesta Estética: Santiago Notario.

Diseño gráfico: BillandTed.

Fotografía: Pura Foto Leo Galletto.

Prensa y comunicación: Candela Ramírez.

Producción: Gina Chesta.

Idea Original: Maru Lorenzo y Carla Saccani.

Clínica de la Escritura: Carla Saccani.

Asistencia de Dirección: Marco Cettour.

Dramaturgia y Dirección: Maru Lorenzo.

Lugar: Sala Cultural de Abajo

 

LUGAR:

«Border»

Marisol es una bailarina que a causa de una repentina discapacidad, no tiene más opción que trasladarse en silla de ruedas. Atravesada por una crisis de pareja, encuentra en las redes sociales un medio propicio para contactarse con el mundo y popularizarse. La aparición inesperada del espectro de Pina Bausch alimentará su ambición, lo que la llevará a tomar una decisión que cambiará su vida drásticamente.

Texto y actuación: Melisa Martyniuk
Dirección: Mayra Sánchez

Lugar: REFI

LUGAR:

«El día que mataron al Ministro de Energía»

Monólogo para un actor desesperado. El protagonista plantea en una circunstancia extrema de su vida, decir sus «verdades»… «verdades» relativas a lo humano y sus miserias… sistemas políticos; culturales y sociales que agobian y te quitan «energías» o se valen de ellas para
mitigártelas.

Autor: Carlos Polimeni
Actuación y puesta en escena: Christian Alvarez
Dirección actoral: Gisela Bernardini
Asistencia e iluminación: Lucho Schiappa Pietra
Artes y escenografía: Sebastian Oficialdegui

Lugar: Espacio Dorado Centro Cultural La Toma

LUGAR:

«Queridísimo Señor Don Julio» + «Todos los males comienzan con un dolor»

Dos obras de humor en una misma noche, un espectáculo para todo público.

«Queridísimo Señor Don Julio». Unipersonal de clown en un acto que relata las peripecias de un trabajador en el medio de la crisis. Como cada día, Camote se despierta para ir a trabajar. Pero justo hoy… podría… ser distinto. Actúa como “Camote” Fabián Bermejo. Dramaturgia: Fabián Bermejo, Patricia Ghisoli. Dirección: Patricia Ghisoli

«Todos los males comienzan con un dolor». Una adaptación de Arritmia de Leonel Giacometto. Dos mujeres de edad avanzada pasan sus días en un geriátrico, entre pastillas, pasillos y soledad. Allí comparten sus recuerdos, alegrías, miedos y males. Todos los males que siempre comienzan con un dolor. Actúan: María Pía Soler y Marianela Druetta. Asistencia de dirección: Micaela Gazza. Dirección: Cristina Carozza

LUGAR:

«Efecto Nostradamus»

Obra de teatro en clave de Farsa. Un Cabaré apocalíptico con ritmo de zapping que desordena el espacio entre la danza y el teatro.
En escena: tres dramáticos habitantes de nuestro conventillo nacional, infoxicados por los miedos de comunicación. Tres apocalípticos residentes del culo del mundo intentando sobrevivir minutos antes de la medianoche. (Con el himno nacional de batifondo, seremos cenicientas.)

En escena: Luciano Emanuel Carruega – Nahuel Soria – Daniel Cabral

Producción Audiovisual: Diego Bonzi – Mauro Rici

Asistencia Técnica: Mauro Rici

Dirección: María Cecilia Borri

Creación colectiva: Grupo Chatarra de Osamentas Teatro

Prensa: Marianela Druetta

Lugar: Teatro Odiseo

LUGAR:

«Proyecto Bisman: Argentina, 2019»

Pedro Rosemblat y Martin Rechimuzzi presentan una obra de humor político para disidentes más aclamada del año. A través de las risas y el delirio, la obra recorre la compleja actualidad política argentina.

El gobierno prepara su golpe final. Trolls y servicios se alistan en la Casa Rosada. Mientras la oposición intenta una salida al laberinto de la unidad, el Cadete -junto a los espectadores- tendrá que sortear los planes gubernamentales y derrotar a sus emisarios, el periodista Randall López y la ministra Patricia.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

33ª Fiesta Nacional del Teatro

Organizada por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

La extensa grilla de programación está conformada por 68 funciones de 32 producciones teatrales, entre las que están representadas todas las provincias argentinas a las que se suman espectáculos especialmente invitados. Esta programación constituye una muestra de la diversidad de estilos y géneros teatrales que se desarrollan a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

Programación

Sábado 12 de mayo
18:00 (Gratis) Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el rio Paraná) APERTURA
«UBU” Cirulaxia Teatro (Invitada Especial) – Córdoba
«100 % locos» (Obra Invitada) – Rosario
20:00 – Teatro Caras y Caretas, Corrientes 1518 – «La edad de la ciruela» – Chubut
21:15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «El circo de los Marsilli» – Tucumán
22:30 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «(esto no es) CALÍGULA» – Santa Fe
————————–

Domingo 13 de mayo
18:00 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Millones de segundos” – CABA
19:30 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla» – Santiago del Estero
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» – Córdoba
21:30 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «La moribunda» – Salta
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – “Érase una vez… el lobizón” – Formosa
————————–

Lunes 14 de mayo
18:00 – Petit Salón Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Bisnietas, herederas del viento» – Santa Cruz
19:30 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla” – Santiago del Estero
Centro Cultural de Abajo, Entre Rios y San Lorenzo – «El Experimento. Caminaras por la línea marcada» – Mendoza

21:00 – Teatro La Manzana, San Juan 1950 – «Traxtornadas o la casita de madre Perla” – Santiago del Estero
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «El carozo del invierno se llama primavera» – Catamarca
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «De madres y de niños. Ríos de teatro» – Misiones
—————————————

Martes 15 de mayo
18:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Verano en Tenessee» – San Luis
Petit Salón Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Bisnietas, herederas del viento» – Santa cruz
20:00 – La sonrisa de Beckett, Entre Ríos 1051 – «…que pase algo (título en proceso)» – Tucumán
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Hamlet. La herencia de la carne» – Río Negro
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Los reídos» – Corrientes
—————————–

Miércoles 16 de mayo
18:00 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Vairoleto, pechito libertario» – Neuquén
19:00 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Yo, Encarnación Ezcurra” – CABA
20:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Ribera despojada» – Tierra del Fuego
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Como la espuma de un mar enorme» – Bs As
22:30 – (Gratis) Teatro Plataforma Lavardén – Acto entrega de Premios a la Trayectoria

—————————-
Jueves 17 de mayo

18:00 – La Sonrisa de Beckett, Entre Ríos 1051 – «Niebla. Hasta que dejemos de soñarnos» – Rosario (Obra invitada)
19:00 – Centro Cultural de Abajo, San Lorenzo y Entre Ríos – “Guía semanal de ideas” – Entre Ríos
Explanada Galpón de la Música – “La sombra del árbol blanco” – San Juan
20:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Clase» – Córdoba
21:15 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Mujeres soñaron caballos» – La Pampa
22:30 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «Sanagasta» – La Rioja
————————–

Viernes 18 de mayo
18:00 – Teatro Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza – «La voz del viento» – Jujuy
19:00 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – «Montaraz» – BS AS
Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «Los idiotas» – Mendoza
20:00 – (Gratis) – Teatro Príncipe de Asturias – C. C. Parque de España, Sarmiento y río Paraná – «Malvinas. Canto al sentimiento de un pueblo» – Rosario (invitada)
21:15 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “Todo tendría sentido si no existiera la muerte” – CABA

————————-
Sábado 19 de mayo
16:00 – (Gratis) – Teatro Municipal La Comedia – «Cenizas quedan… siempre» – Rosario (invitada)
20:00 – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná – «El experimento calva» – Chaco
21:15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas, Estévez Boero Guillermo 670 – “La Biunda” – Santa Fe
22:30 – Teatro Municipal La Comedia, Mitre y Cta. Ricardone – “La teoría del olvido” – Bs As
23:45 – (Gratis) – Centro de Expresiones Contemporáneas, Paseo de las Artes y Río Paraná
CLAUSURA // «La Celebración» – Rosario

LUGAR: