Archivo de la etiqueta: teatro

«Los Otros»

Magalí Tajes presenta su primer unipersonal de stand-up. Un espectáculo de comedia que cree que los monstruos más grandes no están abajo de la cama, sino dentro de la cabeza.

Los otros es una invitación a jugar con ellos, para que en vez de asustarnos, nos den risa. Un show íntimo, profundo, y conmovedor, con la mejor versión de Magalí en un escenario. Y no lo afirma esta reseña, sino su madre. Con más de setecientos mil seguidores en redes sociales, sigue en búsqueda de la aprobación de los otros. Por eso hace este show.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Como el culo»

En este delirio escénico, que va transitando ya su segundo año de intentos catastróficos, un grupo teatral de La Cornley Polytechnic Society decide poner en escena una obra de misterio sobre un asesinato, situada en el año 1920. Pero como el título sugiere, todo lo que pueda salir mal efectivamente saldrá mal… y peor. Los protagonistas de esta “pieza dramática” luchan contra viento y marea para superar los obstáculos, hasta el saludo final de la obra, con sus hilarantes consecuencias…

Elenco: Marcelo De Bellis – Walter Quiroz – Diego Reinhold – Nicolás Scarpino – Gonzales Suárez – Fernanda Metilli – Maxi de la Cruz y Nancy Anka

Dirección: Manuel Gonzáles Gil

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«90 Veces Che»

Ciclo de charlas. En el marco de los 90 años del nacimiento de Ernesto Che Guevara, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario por intermedio del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara, los invita a participar del ciclo de charlas “90 veces Che”.

A 90 años de su nacimiento la fuerza de su ejemplo, la trascendencia y vigencia de los principios que expuso nos sigue dando una invitación a ser mujeres y hombres soñadores, buscadores inquietos de la transformación social. Por esto intentamos resignificar su potencia, de trascender su mensaje y de poder hacerlo nuestro, motivándonos a estudiar su vida, obra y pensamiento político, social y económico, su dedicación incondicional al trabajo asociado y colectivo, su honradez, sencillez, temple, autodeterminación e internacionalismo.

Contarén con la participación de Dario Sztajnszrajber, Carlos Polimeni, Raly Barrionuevo, Claudia Gilman y Felipe Pigna, quienes problematizarán, desde diferentes perspectivas, la figura del Che en la actualidad.

El segundo encuentro contará con la participación del periodista porteño Carlos Polimeni y el músico santiagueño Raly Barrionuevo. Con un espectáculo de radio en formato de café concert, Polimeni problematizará, desde diferentes perspectivas, la figura del Che en la actualidad. Luego, Barrionuevo ofrecerá un recital en vivo frente al rio Paraná. En caso de lluvia la actividad se reprograma para el domingo 22 a la misma hora.

Organiza: Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara

Lugar: Escalinatas – CCPE

LUGAR:

«Trauma. Una polimorfa manera de amar»

El amor es lo que buscan. Todos. Sara y el Dan se conocen, se gustan. En adelante, todo lo que se tiene que hacer en esta vida. Casarse, tener hijos, progresar. Sin embargo, ella sabía, pétalo rosáceo, que él no era. Simplemente no era. Y allí, la superación del género, el rol, el deber ser y hacer. Una madre, la suegra, que comprende demasiado, acepta aquello que otros aborrecen y disiente en la elección encubierta de su hijo. Una hija, la nieta, que quiere algo más, que busca y encuentra. Algunos aman, otros duelen.

Actúan: María Bardach, María Carolina Bedetti, Sofia Carozzi, Fabiana De Marco, Juanjo Druetta, Eugenia Raffo, Gabriel Sánchez

Asistencia de Dirección: Lucía Morabito

Dramaturgia y Dirección: Mariana Valci

Peinados: Héctor Gabriel

Fotos: Marina Schegtel Romanos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Plastic. La rebelión en la lona»

Entre palomas y enredaderas emergen seres comprimidos y oprimidos. Un chapuzón de inconformidad y engaños del otro lado de la medianera.

Actúan: Clarita Frana, Lily Rodriguez, Marta Dómina, Andrea Guastella, Guille Durando, Nicolás Pigliapoco y Horacio Guaragna.

Asistencia de Dirección: Lucía Morabito

Dramaturgia y Dirección: Mariana Valci

Peinados: Héctor Gabriel

Fotografías: Marina Schegtel Romanos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

“Los puentes de Madison”

La obra narra el encuentro entre Francesca, ama de casa, y Robert Kincaid, fotógrafo; ambos se conocen casualmente, se enamoran perdidamente y viven en tan solo cuatro días la mejor historia de amor que nadie podrá olvidar.

Elenco: Araceli Gonzalez – Facundo Arana – Lucrecia Gelardi – Alejandro Rattoni – Matías Scarvaci

Dirección: Luis Indio Romero

Producción general: Javier Faroni

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«La Casa de Bernarda Alba»

La obra se desarrolla en algún pueblo de España, a principios del siglo pasado, donde las formas, la represión de las emociones, el interés económico y “el qué dirán” son moneda corriente. Luego de la muerte de su segundo marido, Bernarda intentará mantener el rígido control sobre sus hijas, aunque esto signifique el peor de los escenarios posibles.

Ficha Técnica:

BERNARDA: María Inés Vitanzi
LA PONCIA: Ada Cottu
ANGUSTIAS: Victoria Guercetti
MAGDALENA/CRIADA: Josefina Valdés Tietjen
MARTIRIO: Pamela Bissutti
ADELA: Leticia Beux
MARÍA JOSEFA/PRUDENCIA: Maywa Vargas

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”
Asistencia de Dirección: Yesica Pelicates.
Operación Técnica: Exequiel Orteu.
Autor: Federico García Lorca – Aldo El-Jatib.
Dirección: Aldo El-Jatib.
Duración: 60 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

Fernando Sanjiao

Uno de los más grandes referentes del Stand Up presenta su unipersonal Quemado

Referente del stand up en Argentina y formador de comediantes como Luciano Mellera y Fernanda Metilli, Fernando Sanjiao es un experto en el arte de la comedia, y famoso por sus videos viralizados en Instagram y Tik Tok como “el tímido”, “sanguchitos de miga” y “eso fue una joda y quedó”. Sanjiao tiene un especial en Netflix y 7 en Comedy Central Latinoamérica y España y llevó su comedia a más de 11 países.

Ahora presenta su show más nuevo y más potente: “Quemado”. Esa sensación que todos tenemos de que la vida es un montón y tratamos de seguirle el ritmo, atravesada por la mirada y el humor de Sanjiao que simplemente lo admite y en su show descubriremos que lo único que nos salvará es reír.

Quemado es una hora y cuarto de risas aseguradas y miradas sobre nuestra realidad para llevar a nuestra vida cotidiana.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

“Las Criadas”

Clara y Solange realizan un ritual de representación en el que se intercambian los papeles y se desdibujan sus identidades. Se sirven, se odian, se acusan, se insultan, se aman, se encubren. En este juego privado traman la muerte de la Señora de la casa.

Autor: Jean Genet
Dirección: Carlos Chiappero
Elenco: Eugenia Cozzi (Clara) – Marilina Baroni (Solange) – Cecilia Venier (La Señora)
Entrenamiento actoral: Bárbara Peters
Vestuario: Guillermina Elinbaum
Fotografía: Diego Stortoni
Diseño Gráfico: Luciana Ramos Bussa
Producción: Grupo Devotos Y Disolutos
Asistente de Dirección: Gabriela Gañan

Lugar: Teatro Odiseo

LUGAR:

«La Magia de la Revista»

Una nueva producción con grandes artistas de nuestra ciudad llena de música, baile, humor y mucho glamour. Una revista con humor divertido y familiar.
Elenco: CARLOS RAGONA, LA JUA JUA JUAREZ, SILVANA MICHELINI, MARIANA MIGNACO y LAURA ROSS
Cuerpo de baile: Mariano Guerrero, Florencia Amigo, Alan Cabral, Noelia Giuntoli, Fabrizio Algañaraz y Helena Vittar
Coreografías: Paola Alanís
Producción y Dirección General: Manuel Cansino

Lugar: Teatro Mateo Booz

 

LUGAR:

Jorge Fossetti

Ciclo JaJaJa. Presenta «Cuarentón en cuarentena«. El comediante rosarino nos trae una mirada ácida sobre relaciones de pareja, mascotas, dietas, quiebres generacionales y series de tv, entre otros temas, desde la óptica de quién ha pasado los 40: una edad dónde el Pilates califica como deporte.

Fossetti (uno de los pocos standuperos rosarinos que bailó lentos en un boliche) cuestiona desde el nombre artístico del Papa a los súper poderes de He-man; desde las hermanas Pastorutti a los sándwiches de milanesa.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Terapia de familia»

Una clásica comedia, atrapante y divertida. Llena de situaciones desopilantes, que nos sorprenderán a cada instante. En un consultorio se suceden las distintas sesiones de la mano de la Terapeuta. A partir de un conflicto de la protagonista de la Familia Pupone, dueña de una sodería famosa, todos los integrantes de la familia pasan por la terapia.

Elenco: Gachy Roldán, Roberto Moyano, Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Andrea López Mediza, Fernando Porcel, Melina Velázquez y Juan Junco

Dirección: Manuel Cansino

LUGAR: