Archivo de la etiqueta: teatro

«La Magia de la Revista»

Una nueva producción con grandes artistas de nuestra ciudad llena de música, baile, humor y mucho glamour. Una revista con humor divertido y familiar.
Elenco: CARLOS RAGONA, LA JUA JUA JUAREZ, SILVANA MICHELINI, MARIANA MIGNACO y LAURA ROSS
Cuerpo de baile: Mariano Guerrero, Florencia Amigo, Alan Cabral, Noelia Giuntoli, Fabrizio Algañaraz y Helena Vittar
Coreografías: Paola Alanís
Producción y Dirección General: Manuel Cansino

Lugar: Teatro Mateo Booz

 

LUGAR:

Jorge Fossetti

Ciclo JaJaJa. Presenta «Cuarentón en cuarentena«. El comediante rosarino nos trae una mirada ácida sobre relaciones de pareja, mascotas, dietas, quiebres generacionales y series de tv, entre otros temas, desde la óptica de quién ha pasado los 40: una edad dónde el Pilates califica como deporte.

Fossetti (uno de los pocos standuperos rosarinos que bailó lentos en un boliche) cuestiona desde el nombre artístico del Papa a los súper poderes de He-man; desde las hermanas Pastorutti a los sándwiches de milanesa.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Terapia de familia»

Una clásica comedia, atrapante y divertida. Llena de situaciones desopilantes, que nos sorprenderán a cada instante. En un consultorio se suceden las distintas sesiones de la mano de la Terapeuta. A partir de un conflicto de la protagonista de la Familia Pupone, dueña de una sodería famosa, todos los integrantes de la familia pasan por la terapia.

Elenco: Gachy Roldán, Roberto Moyano, Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Andrea López Mediza, Fernando Porcel, Melina Velázquez y Juan Junco

Dirección: Manuel Cansino

LUGAR:

«Amor mío que me dejaste tantas veces en mi vida»

Ciclo de teatro de humor Un verano Fresquito. Una pieza desopilante por sus situaciones y la ironía de su texto, que plantea una profunda reflexión sobre los comportamientos humanos.

Elenco: Paula Solari, Marita Vitta, Patricia Pareja y Christian Valci

Dramaturgia y Dirección: Lauro Campos

Lugar: CMD Oeste Felipe Moré

LUGAR:

«Concha del Río y Nina Morante en concierto»

Ciclo Un Verano Fresquito. Las reconocidas actrices, referentes del humor nacional, se juntan en un espectáculo que combina humor y música para sorprender a los rosarinos. Tangos, boleros y canciones del mundo, en un desopilante recorrido por la vida de dos de sus personajes más conocidos.
En este show la diva del mundo Concha del Río y la dama vibrante del tango rosarino Nina Morante han decidido encontrarse en Rosario para hacer un concierto juntas, luego de muchos años de no verse. Seguramente, además de deleitar a todos con sus canciones, tendrán mucho para decir. Nadie sabe si son rivales, o si las une una profunda amistad o si han compartido amores.

Guión: Noralih Gago – Andrea Fiorino
Actúan: Noralih Gago y Andrea Fiorino

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Las de Barranco»

Ciclo Un Verano Fresquito. La obra de Gregorio de Laferrére es uno de los clásicos más conocidos del teatro argentino. Planteado en tono de comedia, la puesta explora las miserias de una familia que se va degradando en el esfuerzo por mantener los convencionalismos y las apariencias, tratando de simular constantemente situaciones que ponen en juego la moral de los personajes.

Elenco: Gustavo Sosa, Ofelia Castillo, Judith Ganón, Silvina Santandrea, Haydée Calzone, Juan Manuel Raimondi, Gabriel Rocca, Mariano Raimondi

Dirección: Alejandra Gómez

Lugar: Teatro  – Plataforma Lavardén

LUGAR:

“El Amor y Las Pasiones”

¿Un cuento de hadas o una historia de amor? Esta dupla abordará el tema del amor y las pasiones en una charla, en formato teatral, imperdible sobre este eje temático, donde la intención será pensar y reflexionar junto al público.

Elenco: Gabriel Rolón – Cynthia Wila

Dirección: Carlos Nieto

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

«La Fórmula del Clown»

Un método que trasciende lo teatral y se convierte en una herramienta práctica para otras áreas como la personal o profesional. La Fórmula del Clown es un método teatral puesto en escena para definir al clown y demostrar su funcionalidad con el público. Una pieza de ensayo teatralizada por su propio autor Fausto Ansaldi.

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

CNCO

La boy band latina más famosa del mundo llega a Rosario en el marco de su gira de despedida «Última Cita«.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Steve Hackett

Reconocido como un músico de rock inmensamente talentoso e innovador. Fue el guitarrista principal de Genesis, en su formación clásica que contaba con Gabriel, Collins, Banks y Rutherford, con los que produjo álbumes aclamados como Selling England by the Pound (un favorito de John Lennon). La extraordinaria versatilidad de Steve -tanto en su interpretación de la guitarra eléctrica como en su composición – involucra influencias de muchos géneros, que incluyen al Jazz, la World Music y el Blues.

Es igualmente hábil en sus álbumes clásicos – que incluyen interpretaciones de piezas de compositores de Bach a Satie – en el de sus propias composiciones de guitarra acústica – que se han ganado la admiración de muchos, incluido Yehudi Menuhin – así como también en los ambiciosos álbumes de guitarra / orquesta como A Mid summer Night’s Dream, grabado con la Filarmónica Real.

Con Génesis, la guitarra de Steve produjo algunos momentos memorables: desde la sensibilidad de su sonido acústico en Horizons y BloodontheRooftops hasta los solos de guitarra rockera de Firth of Fifth y Fountain of Salmacis.
A medida que se embarcó en su carrera como solista, desarrolló su gama excepcional, empujando los límites musicales en áreas interesantes, inventando nuevos sonidos y también técnicas como ‘tapping’.
Su carrera como solista fue cada vez más fuerte y, a mediados de los 80´ no solo vio el éxito con Cell 151, sino también el super grupo GTR de Steve Hackett y Steve Howe, muy exitoso en Estados Unidos.

Lugar: Teatro El Circulo

LUGAR:

«El acompañamiento»

Tuco es un cantante de tangos frustrado. Cierto día decide abandonar su trabajo en la fábrica para cumplir su más anhelado deseo: cantar en la televisión y ser como su ídolo Carlos Gardel. Sebastián, su mejor amigo, llega al cuarto donde Tuco se ha encerrado a ensayar para convencerlo de que abandone su utópico sueño y que retome el comportamiento social esperado por todos. La obra plantea cuestiones universales como el valor de los sueños, el significado del éxito y del fracaso.

Tuco: Daniel Sanzberro.
Sebastián: Manuel Salas.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Autor: Carlos Gorostiza.
Asistencia de dirección: Victoria Guercetti.
Operación técnica: Exequiel Orteu.
Duración: 40 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Pleurotus Fulminaris»

La “Escuela Estable Coro Femenino Eco” (EECFE) se reúne en una Casa de Té y realizan una sesión de ensayo para su próximo estreno. Chichita, Ortensia, Laura e Ivonne se encuentran con sus propios cantos corales.

Ficha Técnica:

ORTENSIA: Claudio Muntaabski
LAURA: Juan Andrés Mollo
IVONNE: Daniel Sanzberro
CHICHITA: José María Ochoa
MOZO: Marcelo Lavatelli

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”
Asistencia de Dirección: Victoria Guercetti.
Operador Técnico: Exequiel Orteu.
Autor: Aldo El-Jatib.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Duración: 55 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR: