Versión libre del clásico de Florencio Sánchez aggiornado a la actualidad
Actúan: Marcelo Cardone – Jackeline Acero – Mauricio Svetaz – Gustavo Michejda – Bárbara Michejda – Lorena Laurito de Michejda
Director: Mauricio Svetaz
Lugar: Tandava
TEMP. 0° | HUM. 0%
domingo 27 Jul de 2025 2:04am
Versión libre del clásico de Florencio Sánchez aggiornado a la actualidad
Actúan: Marcelo Cardone – Jackeline Acero – Mauricio Svetaz – Gustavo Michejda – Bárbara Michejda – Lorena Laurito de Michejda
Director: Mauricio Svetaz
Lugar: Tandava
Universo cerrado poético y patético de la Señora 1 y la Señora 2.
Litófagas animales que roen las piedras. Roen la piedra con millones de palabras instaladas en la tragicomicidad.
Señora 1 y Señora 2 que no miran a ninguna parte como en toda obra absurda. Absurdo de la existencia.
Entonces un bla bla eterno y condenatorio. Hablar y barrer, hablar y barrer, hablar y barrer. Y la condena a un infierno de ángeles rojos y el fuego.
Dos personajes Señora 1 y Señora 2, tan humanos sin almas, benditamente horrorosos. Litófagas: Roer la piedra.
Actúan: Leandro Doti y Mauro Lemaire
Textos y Dramaturgia: Aldo El-Jatib
Puesta en escena y dirección general: Oscar Medina
Lugar: Teatro La Comedia
Adaptación Cine – Teatro. Una versión íntima para emocionarse, reírse y disfrutar desde casa
Ezequiel Sanguinetti es una persona común y corriente que vive en una pequeña comunidad. Un día es designado para un trabajo muy peculiar: ser un ángel. Para tal fin debe despojarse de todo pero él no quiere deshacerse de su valija.
Severo Callaci se vale del juego de la actuación para representar 10 personajes que cuentan una historia entre el cielo y la tierra, el apego y la libertad.
Actor: Severo Callaci
Dirección: Sergio Mercurio
Para ver: www.tickethoy.com
El cantautor regresa a Rosario para presentar un show donde incluirá todos los éxitos de su carrera.
Lugar: Teatro Broadway
Retrato de dos mujeres.
Una familia matriarcal a punto de romperse.
Un día… todos los días.
Tres identidades… una sola.
Un timbre que no suena.
Mujeres de ojos negros, una mirada irónica sobre las relaciones femeninas.
Dirección: Paola Chavez
Actúan: Camila Olivé y Romina Tamburello
Dramaturgia: Romina Tamburello
Lugar: Petit Salón – Plataforma Lavardén
Una comedia sobre una pareja que se enfrenta por primera vez con la posibilidad de ser padres. Valeria y Diego se tienen que hacer un test de embarazo por un atraso no esperado. Y mientras aguardan ansiosos el resultado, se pondrán de manifiesto todos sus miedos, dudas, prejuicios, recuerdos y miles de sensaciones más que vivirán durante los 5 minutos más largos de sus vidas.¿Están preparados para ser padres? Como afectará a la pareja la llegada de un hijo? ¿Repetirán la historia de sus viejos? ¿Positivo o Negativo? Con mucho humor y también con emoción, Valeria y Diego irán encontrando algunas respuestas.
Autor: Paolo Mir
Elenco: Sebastián Presta y Soledad García
Dirección: Claudio Ferrari
Lugar: Teatro Broadway
Una noche a puro rock para disfrutar de dos de las bandas más representativas del género.
Lugar: Teatro Vorterix
El dúo del Pop en español integrado por Leonel García y Noel Schajris regresan a Rosario en el marco del Tour «Una Última Vez».
Sin Bandera reescribió las reglas del Pop en nuestro idioma, con nuevas figuras retóricas, nueva lírica, sonidos mucho más orgánicos y la fuerza para narrarnos nuestra propia vida en canciones. En 2016, varios años después de su adiós, Sin Bandera reabrió su Fan Page en Facebook y saturó la plataforma en menos de una hora, con el anuncio de una nueva y final aventura: un disco en formato Primera Fila, llamado «Una Última Vez».
El material contiene 12 canciones que se grabaron en los históricos Estudios Churubusco de la Ciudad de México, en Puebla, Buenos Aires y Costa Rica. El Álbum incluye dos canciones inéditas en su repertorio, una de las cuales es el primer single del disco «Qué Pasaría», además de los más grandes éxitos de este entrañable dueto.
Lugar: Teatro Broadway
Humor, sueños, emociones, sorpresas y nuestra realidad histórica se dan cita en un pequeño pueblo para que puedas descubrir un mundo olvidado con aroma a cuero, goma y pegamento.
Lugar: Sala Cultural de Abajo
Agrupación de guitarras y cantor que destaca por su originalidad y permanente vigencia. A lo largo de 20 años de trayectoria han editado siete discos y realizados numerosas giras por Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Alejandro Guyot (voz), Maximiliano Cortez, Edgardo González, Juan Lorenzo (guitarras) y Lucas Ferrara (guitarrón) forman este quinteto que hace 20 años es una referencia insoslayable para la escena del Tango Nuevo, siendo uno de los grupos más versionados por las nuevas camadas tangueras.
Lugar: Teatro La Comedia
Presenta su primer disco «Sobrevidas». SalAóN es una banda rosarina nacida en el 2013 con un repertorio de temas y canciones en clave rockraggarumbalatinfunk. El disco se fue gestando paralelamente con el crecimiento de la banda y luego de cuatro años por fin dan a luz estos 11 temas que se muestran sonando desde diferentes ritmos y con variados colores… el golpe percutivo, el arreglo sutil, los juegos vocales y la improvisación instrumental.
Pasando del reggae al rock, la canción latina, el candombe, la rumba y el funk, “Sobrevidas” propone un viaje rítmico, sonoro y poético e invita a compartirlo…
…“faltan los que se valen de lo sobreviviente, sobran los que se escapan ladrando en la corriente…”
Integrantes: Leonardo Cartechini (Batería), Chino Miño (Percusión), Germán Ruiz Díaz (Bajo), Matias Cuevas (Guitarra), Bachi Severino (Saxo y Coros), Horacio Baleani (Trompeta y Coros), Maxi Liano (Coros, guitarras y accesorios) y Trixtán Sarra (Guitarra y Voz)
A 3 años del lanzamiento de su último disco, Perotá Chingó los invita ahora a embarcarse y descubrirlos en esta travesía musical denominada Aguas. Un viaje hacia la profundidad de nuevas composiciones, donde la inevitable búsqueda de otros sonidos, la presencia en la palabra y su íntima relación con el mundo de las emociones exponen a corazón abierto un proceso vital del alma, generando así una propuesta de encuentro con una identidad en continuo proceso de transformación.
Perotá vuelve con una obra versátil y conceptual, de estados cambiantes, y a la vez unificada. Un viaje uterino de reconocimiento interno y de vínculo con el afuera, impulsado por experiencias propias de vida que se encuentran y resuenan en lugares mucho más colectivos de la Humanidad misma. El agua integra y abraza, es serenamente dócil, asimila y se adapta; también se impone con severidad y firmeza en lo insondable de sus profundidades.
Lugar: Teatro Vorterix