Archivo de la etiqueta: teatro

«Memorias del Fuego»

Memorias del Fuego. Crónica de una quema

Creación artística colectiva que busca mantener activa la memoria del pueblo argentino que, a más de 40 años de la última dictadura cívico militar, sigue cicatrizando sus heridas.
Mediante fragmentos de libros censurados, personajes prohibidos o desaparecidos y autores empujados al exilio, esta obra aborda la quema de libros como parte del culturicidio transitado durante esta etapa oscura de nuestra historia.

Elenco: Angela Fernandez Alcántara, Germán Lucatti, Ignacio Chazarreta
Dirección: Ignacio Chazarreta
Iluminación y sonido: Maite San Martín
Plástica escénica y vestuario: diseño y construcción colectiva
Redes sociales: Maite San Martín
Fotografía: Carlos Lucatti
Asistencia de arte: Niche Almeyda
Construcción de objetos lumínicos: Ariel Armoa

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Alejandro Schujman

Presenta «Primero yo, después te quiero. No es egoísmo, es amor propio». El psicólogo y escritor argentino presenta una obra dinámica, interactiva y musical que invita a la construcción del amor sano. En más de una hora sobre el escenario y con la participación activa del público, el especialista en vínculos expone cómo nos relacionamos con los sentimientos y rompe tabúes para afianzar que “no es egoísmo, es amor propio”.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

“Mejor no decirlo”

Ella y El son un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula, imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. Pero…¿qué sucedería si por una vez en la vida se plantearan decir todo, absolutamente todo?

Elenco: Mercedes Morán – Imanol Arias
Autora: Salomé Lelouch
Dirección: Claudio Tolcachir

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Obscenas. Narrativas Performáticas»

Ciclo concebido como un espacio de encuentro y diálogo entre elencos independientes, se caracteriza por promover construcciones escénicas performáticas e interdisciplinarias, siendo un proyecto de coproducción que destaca las narrativas independientes de la cultura local. Para esta ocasión, el público podrá disfrutar de dos obras escénicas/performáticas: “Mi Animal. Entre el grito y el canto” de Cecilia Colombero y “Serpiente Alada” de Alma de Camaleón ambas producidas en Micelio Producción de Expresión.

Lugar: Refi

LUGAR:

«PEQUEÑAS INFIDELIDADES»

En un aparente encuentro casual una ex pareja se reencuentra después de 20 años, y surgen los recuerdos, las puestas al día, los reclamos y hasta tal vez la venganza.

Ficha técnica
Director: Julio Chianetta
Elenco: Celina Bailetti y Héctor Bellomo
Autor: Mario Diament

Lugar: Sala Tandava

LUGAR:

Maratón Bertol

Ciclo que incluye un continuado de charla y funciones dedicado al director teatral Rody Bertol. La obra de Rody Bertol se ha caracterizado por las relecturas visuales y sonoras de títulos clásicos, como así también, por una dramaturgia propia. Los tres grandes ejes que reaparecen a lo largo de sus obras son una visión onírica de la existencia, una preocupación existencial sobre la vida y la muerte y una preocupación por la relación con el espectador.

Programación


16:00 – Charla práctica gratuita, a cargo de Bertol, sobre el pre-montaje de una obra teatral: Cuadros disolventes. La misma está destinada a actores, actrices, directores y técnicos.


18:30 – Un niño asustado – Una de las últimas producciones del director Rody Bertol. Se trata de una coproducción de los grupos Esse Est Percipi y Rosario Imagina.
Un niño asustado es un momento particular en la vida de sus protagonistas como lo es también para cada uno de los intérpretes y el director. Los ocho fragmentos que conforman la obra recorren pequeños mundos, pequeñas historias. Es una propuesta que bordea la teatralidad, que bordea los interrogantes de esta vida que vivimos, y al vivirla vamos en parte perdiendo y en parte la vamos recibiendo y creando.
Un niño asustado es pararnos al borde del camino, recordar y preguntarnos algunas cosas para tener más fortalezas y evitar que ese niño que todos llevamos dentro se siga asustando y retome su camino.


Ficha técnica
Autor y director: Rody Bertol
Actúan: Gustavo Di Pinto y Santiago Pereiro
Fotografía: Maximilano Conforti
Diseño de vestuario: Liza Tanoni
Producción: Esse Est Percipi y Rosario Imagina


19:30 – Crepuscular. Como una luz en primavera – Obra en proceso del director Rody Bertol. Una serie de personajes constituyen un recorrido, fragmentos que irán señalando comienzos y finales. Siete relatos en el límite entre el sueño y la vigilia, el día y la noche, el amor y el desamor, la vida y la muerte. Antes o después de la salida del sol, acontece el momento más luminoso. ¿El amanecer, no es acaso el instante más íntimo y profundo, un abismo, un crepúsculo?
Algo nace y algo termina. Los siete protagonistas, se juntan para socializar su drama, atraviesan distintas escenas a mitad de un camino entre una confesión y un testimonio. Son siete y son uno, son uno y son siete. Y aunque el pasado se transforme, y aunque prosigan juntos o separados, ellos siguen buscando de que está hecha esa trama inexorable que los une.


Ficha técnica
Dirección y dramaturgia: Rody Bertol
Actúan: Lorena Salvaggio, Estela Argüello, Diego Bollero, Laura Fuster, Florencia Echeverría, Ignacio “Niche” Almeyda y Pamela Di Lorenzo
Edición de sonido: Ariel Sánchez
Diseño de luces: Ignacio Almeyda
Operador de luces y sonido: Nacho Chazarreta
Asesoramiento de vestuario: Lorena Salvaggio
Fotos y videos: Ariel Sánchez


20:30 – URE. Un provocador entrañable – Ure decía que la actuación es un truco; el actor es una persona que utiliza los elementos propios y de moda en su época, como gestualidad, el timbre de voz, las acciones y le confiere a su expresión una intensidad tal que afecta al que lo ve. Así construye un símil humano (un personaje) que afecta al que lo mira por cuanto produce un cambio en su situación emocional.
URE. Un provocador entrañable es una obra teatral configurada a partir de dos planos. Por un lado, fragmentos de textos que escribió el genial director teatral argentino Alberto Ure en distintos medios, llenos de ironía y lucidez, y por otro lado la aparición e invención de situaciones escénicas desopilantes como así también momentos de gran emotividad. Por momentos un manifiesto, por momentos una clase o una charla de café y, en definitiva, un homenaje.


Ficha técnica
Actúa: Cristian Marchesi
Dirigen: Rody Bertol y Guillermo Calluso
Asistencia técnica y operación de luces: Ignacio Almeyda
Foto y video: Vito Marchesi
Edición de video: Aixa Richard
Edición de banda sonora: Martín Fumiato


Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Jorobado de París»

Uno de los musicales más exitoso de la Argentina. Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido originalmente por Tito Lectoure.

El Jorobado de París se estrenó en 1993 en el estadio Luna Park alcanzando un gran éxito en las primeras 70 funciones, realizando luego varias temporadas más y giras por todo el país.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Cuando duerme conmigo»

Laura y Vicente son dos desconocidos que deberán pasar la noche en una sala de espera de un sanatorio, en vísperas de navidad. Una verdad se revela y marcará sus vidas para siempre. Una historia donde el amor se muestra en todas sus formas.

Actúan: Marcelo Mazzarello y Carolina Ramírez

Autor y Director: Eduardo Román

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Los Mosqueteros del Rey»

Cuatro actores tratan de dar inicio a la función. Sin embargo, una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato. Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical.
Los Mosqueteros del Rey explora la comedia a partir del juego del «error actoral» y construye una pieza desopilante, ocurrente e imperdible.

Elenco: Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolas Scarpino y Fredy Villarreal

Dirección: Manuel González Gil

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Muerde»

A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.

Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.

Actúa: Luciano Cáceres

Dramaturgia y Dirección: Francisco Lumerman

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Los Estados de la Cosa»

Un hijo que se transforma en obra. Su muerte abre y despierta lugares donde su padre y madre conviven con sus contradicciones, inconciencias y sueños. Una tragedia que dobla las rodillas y un salto a seguir, propulsado por lo inquietante.

Autor: Mariano Menichelli.
Director: Guillermo Bechthold, Laura Gargiulo.
Actúan: Mariano Menichelli, Lorena del Luján Mendoza, Mercedes Oviedo
Duración: 75 minutos

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Tertawa»

Los multifacéticos humoristas José María Listorti, Pachu Peña y Sebastián Almada se reúnen en esta oportunidad para realizar un espectáculo diferente, “Tertawa, Delivery de Humor”, en el cual los veremos desplegar una batería de sketches desopilantes, sus personajes de siempre, monólogos y música, todo puesto al servicio del humor. Un espectáculo para toda la familia.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR: